Powered by RND

Hipertro.Fit

Hipertro.Fit
Hipertro.Fit
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 47
  • Errores silenciosos
    Este episodio ofrece un análisis sobre los desafíos operativos y estratégicos que enfrenta el entrenador online moderno. A través de una charla basada en experiencias reales, se aborda la crítica desconexión entre la formación universitaria y las competencias prácticas demandadas por el mercado actual. Se exploran estrategias para navegar la complejidad de las redes sociales, equilibrando la necesidad de marketing con la construcción de una marca personal auténtica que genere confianza. Finalmente, el episodio provee soluciones concretas para optimizar la gestión del tiempo, evitar el agotamiento (burnout) y sistematizar el servicio, sentando las bases para un negocio de coaching que no solo sea rentable, sino también sostenible y fiel a los valores del profesional. Puntos clave de la conversación:00:09:00 - Formación vs. Realidad Práctica: La Brecha Educativa en el Coaching. Las limitaciones de la educación formal y las habilidades esenciales que los entrenadores deben desarrollar por su cuenta para prosperar en el entorno digital. 00:11:47 - Marca Personal en Redes Sociales: Estrategias de Autenticidad. Se discute cómo desarrollar una presencia online efectiva que atraiga clientes sin recurrir a tácticas de venta agresivas, enfocándose en la coherencia y el valor a largo plazo. 00:18:59 - Optimización de la Comunicación: Rompiendo el Ciclo de Disponibilidad 24/7. Se presentan métodos y sistemas para gestionar la comunicación con los clientes de manera eficiente, estableciendo límites profesionales que protegen el tiempo del coach y mejoran la calidad del servicio. 00:21:09 - Sostenibilidad del Negocio vs. Crecimiento Exponencial. Una perspectiva sobre el concepto de "escalar", invitando a la reflexión sobre si un mayor volumen de clientes se alinea con los objetivos personales y profesionales de cada entrenador. 00:38:43 - El Fundamento del Crecimiento: La Entrega de Resultados. Se refuerza la idea de que la principal herramienta de retención es la capacidad de generar resultados tangibles y demostrables, y cómo un sistema de monitoreo robusto es clave para lograrlo.🔄Hipertrofit es la primer plataforma hecha en México por entrenadores, para entrenadores para la hipertrofia.; No vendemos una plataforma de programación, vendemos una experiencia de coaching.Redes sociales:IG Oficial: https://www.instagram.com/hipertrofit._/Anfitriones:Juan Jerezano: https://www.instagram.com/drjuanjerezano/Daniel Álvarez: https://www.instagram.com/daniel.alvarezgarcia.549/Sergio Otamendi: https://www.instagram.com/otafitnessmx/Laura Placeres: https://www.instagram.com/lau_placeres/Nuestra Plataforma de Entrenamiento Para Entrenadores: https://hipertro.fit/Nuestros Paquetes Disponibles Para Entrenadores: http://hipertro.fit/planes-entrenador¿No eres entrenador? - También tenemos una rutina para ti en: https://hipertro.fit/rutinas
    --------  
    45:31
  • Los Pilares del Entrenamiento
    Este episodio demuestra que la mentalidad con la que entrenas es mucho más poderosa que cualquier programa "basado en evidencia". Descubre los principios atemporales que forjaron físicos de leyenda, desde los gladiadores hasta los campeones de culturismo, y aprende por qué la ciencia a menudo solo confirma lo que la práctica y la constancia ya sabían. Momentos Clave: (00:05:41) Introducción a los Pilares del Entrenamiento: Descubre los fundamentos que realmente construyen físicos de élite, más allá de la genética o los fármacos. (00:07:17) El Entrenamiento como Ciencia Práctica: La historia demuestra que la observación y la constancia (como la de Arnold) son la base, y la ciencia moderna solo ayuda a afinar detalles. (00:11:43) La Crisis de la "Evidencia": Se revela por qué no puedes confiar ciegamente en todos los estudios científicos y la importancia de tener fundamentos sólidos. (00:15:49) La Guerra: "Bros" vs. Científicos: El eterno debate entre la experiencia del gimnasio y la teoría de los papers, y por qué necesitas un equilibrio de ambos. (00:22:39) El Secreto: Simple, pero no Fácil: La clave no es la complejidad de la rutina, sino la dificultad de ser consistente y exponerte a la incomodidad día tras día. (00:25:26) Los 13 Hábitos de los Grandes: Se presenta la lista definitiva de las características que definen el éxito a largo plazo en el entrenamiento. (00:27:13) El Mito de la "Mejor Versión": Una crítica a la idea de buscar un físico perfecto a costa de tu salud mental, tus relaciones y tu bienestar general. (00:39:34) La Estrategia Mental Anti-Fallo: Aprende a usar las "intenciones de implementación", un plan de acción para vencer las tentaciones y la pereza antes de que aparezcan.🔄Hipertrofit es la primer plataforma hecha en México por entrenadores, para entrenadores para la hipertrofia.; No vendemos una plataforma de programación, vendemos una experiencia de coaching.Redes sociales:IG Oficial: https://www.instagram.com/hipertrofit._/Anfitriones:Juan Jerezano: https://www.instagram.com/drjuanjerezano/Daniel Álvarez: https://www.instagram.com/daniel.alvarezgarcia.549/Sergio Otamendi: https://www.instagram.com/otafitnessmx/Laura Placeres: https://www.instagram.com/lau_placeres/Nuestra Plataforma de Entrenamiento Para Entrenadores: https://hipertro.fit/Nuestros Paquetes Disponibles Para Entrenadores: http://hipertro.fit/planes-entrenador¿No eres entrenador? - También tenemos una rutina para ti en: https://hipertro.fit/rutinas
    --------  
    52:56
  • Calentamiento... Otra vez
    ¿Es realmente necesario calentar antes de entrenar? ¿Y si te dijeran que esa rutina de calentamiento a la que dedicas valiosos minutos antes de cada sesión de entrenamiento podría no ser tan crucial como siempre has pensado? A través de un análisis directo y sin rodeos, los presentadores exploran la literatura científica más reciente para desmitificar la obligatoriedad del calentamiento, diferenciando entre su utilidad y su real necesidad. Momentos Clave del Episodio:[00:04:55] - El sentido común vs. la ciencia. Se introduce el tema central: la creencia generalizada de que calentar es indispensable frente a lo que realmente dice la evidencia científica sobre sus beneficios en el rendimiento y la prevención de lesiones.[00:18:30] - ¿Qué dice la evidencia?Se presentan los hallazgos de múltiples estudios. En resumen: calentamientos de baja intensidad (40-60%) no muestran mejoras significativas en el rendimiento comparado con no hacer nada. Calentamientos de alta intensidad (80-90%) pueden ofrecer mejoras marginales (ej. una repetición extra).[00:24:24] - El sorprendente efecto del estiramiento estático breve. Contrario a la creencia popular, se mencionan dos estudios que sugieren que estiramientos estáticos muy breves (20 segundos) podrían mejorar ligeramente el rendimiento en el tren inferior.[00:27:31] - El riesgo de lesión en perspectiva: Se aclara que el entrenamiento de fuerza convencional es una de las actividades físicas más seguras, con una incidencia de lesiones muchísimo menor que deportes como el fútbol o correr, poniendo en duda la necesidad de protocolos de calentamiento complejos para prevenir algo que de por sí es poco probable.[00:44:08] - La invitación final: cuestiona y experimenta: El episodio concluye animando a los oyentes a cuestionar sus propias rutinas, a no seguir costumbres por inercia y a experimentar de forma personal y segura para encontrar lo que es más eficiente para ellos, aprovechando al máximo su tiempo de entrenamiento.🔄Hipertrofit es la primer plataforma hecha en México por entrenadores, para entrenadores para la hipertrofia. No vendemos una plataforma de programación, vendemos una experiencia de coaching.Redes sociales:IG Oficial: https://www.instagram.com/hipertrofit._/Anfitriones:Juan Jerezano: https://www.instagram.com/drjuanjerezano/Daniel Álvarez: https://www.instagram.com/daniel.alvarezgarcia.549/Sergio Otamendi: https://www.instagram.com/otafitnessmx/Laura Placeres: https://www.instagram.com/lau_placeres/Nuestra Plataforma de Entrenamiento Para Entrenadores: https://hipertro.fit/Nuestros Paquetes Disponibles Para Entrenadores: http://hipertro.fit/planes-entrenador¿No eres entrenador? - También tenemos una rutina para ti en: https://hipertro.fit/rutinas
    --------  
    45:51
  • Tu Gymbro se puso mamado ¿y tú no?
    ¿Sientes que todos avanzan menos tú en el gym? En este episodio de Hipertrofit Podcast desmontamos el mito del “gymbro mamado” y revelamos por qué entrenar con conciencia no siempre garantiza resultados… pero entrenar sin conciencia es mucho peor. Hablamos de sobrecarga progresiva, variabilidad de resultados, y cómo aceptar la incertidumbre puede ser clave en tu evolución. Además, presentamos una rutina especialmente diseñada para novatos, con herramientas prácticas y fases que te mantienen progresando constantemente. Si quieres dejar de estancarte y empezar a progresar con estrategia y claridad, este episodio es para ti.Momentos clave del episodio:[04:15] El reto de diseñar una rutina para principiantes: La importancia de especificar instrucciones claras para quienes pisan por primera vez el gimnasio.[05:00] Recursos de Hipertrofit: Blog, rutinas, videos, PDFs y herramientas visuales para evaluar progreso.[05:29] Conceptos esenciales para avanzar: Sobrecarga progresiva y repeticiones en reserva explicadas para novatos.[06:33] Conciencia y entrenamiento: ¿Por qué ser consciente no asegura progreso, pero ignorarlo es peor?[10:13] Diferencias entre análisis científicos: Cómo interpretar estudios puede cambiar completamente tus decisiones de entrenamiento.[38:03] De programas a coaching personalizado: Ventajas de trabajar con un entrenador una vez que tienes una base sólida.[40:36] La incertidumbre en el proceso de cambio físico: Por qué incluso con un coach no se garantiza el resultado, pero sí se reduce la incertidumbre.[43:53] El verdadero rol del acompañamiento: Aceptar que no todo es controlable, pero sí podemos mejorar nuestra claridad y enfoque.[44:56] Caso real de transformación: Una paciente con dolor, diagnóstico médico y TCA que encontró herramientas y alivio a través del acompañamiento adecuado.🔄Hipertrofit es la primer plataforma hecha en México por entrenadores, para entrenadores para la hipertrofia.; No vendemos una plataforma de programación, vendemos una experiencia de coaching.Redes sociales:IG Oficial: https://www.instagram.com/hipertrofit._/Anfitriones:Juan Jerezano: https://www.instagram.com/drjuanjerezano/Daniel Álvarez: https://www.instagram.com/daniel.alvarezgarcia.549/Sergio Otamendi: https://www.instagram.com/otafitnessmx/Laura Placeres: https://www.instagram.com/lau_placeres/Nuestra Plataforma de Entrenamiento Para Entrenadores: https://hipertro.fit/Nuestros Paquetes Disponibles Para Entrenadores: http://hipertro.fit/planes-entrenador¿No eres entrenador? - También tenemos una rutina para ti en: https://hipertro.fit/rutinas
    --------  
    57:07
  • Recap Bogotá
    En este episodio, los anfitriones reflexionan sobre su experiencia en un congreso de fitness en Colombia, resaltando el enorme valor de la humildad, la apertura al diálogo y la diversidad de perspectivas en la ciencia del entrenamiento. Más allá de defender posturas absolutas, se priorizó el aprendizaje colectivo, el respeto y la filosofía detrás del conocimiento. Este episodio es un llamado a cuestionar más, imponer menos y seguir construyendo desde la pluralidad. Si te apasiona el fitness, la ciencia y las buenas conversaciones, no te lo puedes perder.Momentos clave del episodio:[00:05:17] Humildad y ciencia: cómo grandes referentes del fitness se basan en la evidencia, pero también en el respeto mutuo.[00:06:32] Contraste de posturas: cómo debatir desde el respeto y la objetividad, sin atacar ideas ajenas.[00:07:01] La diversidad de poblaciones: cada entrenador adapta su enfoque según su experiencia y tipo de cliente.[00:07:58] Máquinas vs. peso libre: distintos contextos justifican distintas elecciones, sin una única verdad.[00:08:30] Filosofía de la ciencia: cómo nuestra forma de ver el mundo influye en cómo interpretamos datos y estudios.[00:12:59] Preparación intelectual: cómo la filosofía previa a la ponencia influyó en todas las respuestas del evento.[00:13:04] Epistemología aplicada al fitness: qué tanto sabemos, cómo lo sabemos y qué tan real es ese conocimiento.🔄Hipertrofit es la primer plataforma hecha en México por entrenadores, para entrenadores para la hipertrofia.; No vendemos una plataforma de programación, vendemos una experiencia de coaching.Redes sociales:IG Oficial: https://www.instagram.com/hipertrofit._/Anfitriones:Juan Jerezano: https://www.instagram.com/drjuanjerezano/Daniel Álvarez: https://www.instagram.com/daniel.alvarezgarcia.549/Sergio Otamendi: https://www.instagram.com/otafitnessmx/Laura Placeres: https://www.instagram.com/lau_placeres/Nuestra Plataforma de Entrenamiento Para Entrenadores: https://hipertro.fit/Nuestros Paquetes Disponibles Para Entrenadores: http://hipertro.fit/planes-entrenador¿No eres entrenador? - También tenemos una rutina para ti en: https://hipertro.fit/rutinas
    --------  
    52:30

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Hipertro.Fit

Un podcast que gira en torno al entrenamiento de fuerza convencional, nutrición en la estética corporal y otros hábitos importantes como el sueño, el descanso y la gestión del estrés.Todo, desde la teoría hasta la práctica. Nuestra misión es reducir la brecha de información que existe en México aportando un pensamiento crítico y práctico.Nuevo episodio cada viernes.
Sitio web del podcast

Escucha Hipertro.Fit, Passion Struck with John R. Miles y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/11/2025 - 1:53:49 PM