Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaBBVA Compartiendo Conocimiento

BBVA Compartiendo Conocimiento

BBVA Podcast
BBVA Compartiendo Conocimiento
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 103
  • Innovar, prevenir y liderar con impacto: el modelo de Hipra
    La compañía biotecnológica Hipra se ha convertido en un referente global en vacunas y en salud preventiva, tanto animal como humana, gracias a una combinación poderosa: innovación, internacionalización y un propósito claro. La decisión de priorizar la prevención le ha permitido diferenciarse, crecer e invertir un 15% de su facturación en I+D. En este podcast te contamos su historia. El sector sanitario, y especialmente la biotecnología, lideran la innovación tecnológica, científica y económica en 2025, consolidándose como un pilar estratégico para la salud pública, la economía y la competitividad global. Según datos de AseBio 2024, en España la biotecnología aporta 5.229 millones de euros al estado de bienestar (0,4% del PIB) y genera más de 131.000 empleos (un 0,67% del empleo total). Este informe también indica que, a pesar del crecimiento sostenido (un 4,1% de aumento en biotech en 2024), los principales retos siguen siendo el escalado empresarial, el acceso a inversión privada y el desarrollo de empresas competitivas a nivel internacional. Un ejemplo de ello es la empresa española Hipra, que ha logrado posicionarse como un actor global en el ámbito de la salud preventiva animal y humana desde Amer, un pequeño pueblo de Girona. Su trayectoria, marcada por más de 50 años de historia, es un ejemplo de cómo la innovación, la visión a largo plazo y un propósito claro pueden convertir a una empresa local en líder mundial. Actualmente se enfrenta a un nuevo desafío: el salto a la vacunación humana. En este podcast te contamos su historia.
    --------  
    9:05
  • Acompañamiento, formación y financiación: el camino del emprendedor en Asturias
    Madrid y Cataluña concentran la mitad de las nuevas empresas, pero algo está cambiando. Asturias ha aumentado un 15% su número de nuevas empresas en un año gracias a las asociaciones regionales y las redes territoriales. Estas conectan, orientan y fortalecen a las empresas en su propio territorio. En este podcast te contamos la historia de la startup Aritium Technologies. El emprendimiento en España está experimentando una descentralización progresiva. Madrid y Barcelona siguen marcando el ritmo en España, aunque cada vez son más las regiones capaces de atraer inversiones, talento e iniciativas innovadoras. Así lo recoge el informe ‘Sectores y tendencias clave de inversión en España: un análisis del ecosistema emprendedor en 2025’ publicado por la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE), donde se refleja que esta tendencia hacia un modelo menos centralizado ha llegado para quedarse. Hay que tener en cuenta que, detrás de este fenómeno, hay políticas públicas adaptadas, la consolidación de redes territoriales y la penetración digital en zonas rurales y periféricas. Asturias es un buen ejemplo de ello. Su crecimiento la sitúa entre las regiones con mayor ritmo de creación de empresas: solo en 2024 registró la creación de 1.498 sociedades, lo que supone un aumento del 15,4% respecto a las 1.298 constituidas en 2023, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Poner en marcha un proyecto personal propio no siempre nace del deseo de crear algo nuevo, a veces es una forma de regresar a casa. Eso fue lo que movió a Ángel Colau, fundador y CEO de la startup Aritium Technologies (una empresa que desarrolla soluciones orientadas a mejorar procesos en hospitales y organizaciones sanitarias), a emprender desde Asturias. Te lo contamos en este podcast.
    --------  
    8:49
  • Panel Sandwich Group: digitalización, expansión internacional y un modelo disruptivo desde Zaragoza
    La construcción industrializada reduce un 50% los tiempos de ejecución de obra y minimiza el consumo de recursos. Panel Sandwich es una empresa aragonesa especializada en la fabricación y distribución de panel sándwich -un material de construcción prefabricado con dos capas exteriores rígidas y un núcleo aislante en medio-, que ha escalado su modelo gracias a la innovación digital, eficiencia logística y expansión internacional. Te lo contamos todo en este podcast.
    --------  
    9:16
  • Cuando la pasión se convierte en motor: claves para emprender con éxito
    Montar una empresa no siempre responde a un plan perfectamente trazado. En ocasiones, simplemente ocurre: una afición que crece, un interés que se convierte en impulso, una idea que toma vida propia. Es lo que le ocurrió a Jaime Otero, CEO y fundador de Galican (de Galicia y Can), que transformó su pasión en una empresa líder gracias a la formación constante, la innovación, un compromiso firme y el respaldo de BBVA, que confió en él desde el principio. En este podcast te contamos su historia.
    --------  
    8:56
  • Nuevos modelos alimentarios, una oportunidad para la industria alimentaria
    Impulsar nuevos modelos alimentarios con un menor impacto ambiental representa una oportunidad clave para la industria de alimentación y bebidas, un sector que emplea a más de 500.000 personas. En este podcast de ‘Compartiendo Conocimiento’, te contamos el caso de Elian Barcelona, una empresa que ha apostado por la producción de derivados de soja como alternativa sostenible, aspira a convertirse en el hub europeo de la proteína vegetal. La industria alimentaria está inmersa en un gran cambio hacia modelos más sostenibles, donde la apuesta por alimentos de origen vegetal y proteínas alternativas cobran cada vez más protagonismo. ¿La razón? Su producción consume menos agua, tierra y energía, y además emite menos gases de efecto invernadero. Así lo respaldan organismos como la FAO y numerosas investigaciones científicas. En este escenario de transformación nace Elian Barcelona, una empresa que factura 400 millones de euros al año y que ha apostado por la producción de derivados de soja como alternativa sostenible, aspirando a convertirse en el hub europeo de la proteína vegetal. En este podcast te contamos su historia.
    --------  
    9:09

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de BBVA Compartiendo Conocimiento

Un programa para compartir el conocimiento de las mejores fuentes posibles que hoy existen en el mundo empresarial y ponerlos a la disposición de todos. Une la experiencia y la actualidad, la visión global y la especializada, la urgencia y la importancia, reúne todo el conocimiento creado tras años y años de trabajo en el mundo empresarial… en definitiva, une a nuestros Expertos BBVA con la generación de mayor experiencia a nivel empresarial de nuestro país: los Expertos Sénior. El objetivo: aportar claridad a la realidad empresarial de hoy. Compartiendo Conocimiento, un podcast de BBVA
Sitio web del podcast

Escucha BBVA Compartiendo Conocimiento, Hágale como quiera y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

BBVA Compartiendo Conocimiento: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/19/2025 - 2:47:20 AM