Mario Alonso Puig: El poder de las personas extraordinarias
Mario Alonso Puig es médico y divulgador, especialista en liderazgo, aprendizaje y bienestar. Tras años de ejercicio quirúrgico, orientó su labor a explorar el potencial humano y la relación entre mente, cuerpo y emociones. En Aprendemos Juntos Colombia comparte herramientas prácticas para transformar la mirada, gestionar el error sin culpa y liberar la creatividad. Su propuesta une ciencia, experiencia clínica y una invitación constante a cultivar una atención más amable y profunda hacia uno mismo y hacia los demás.
--------
44:50
--------
44:50
Leila Guerriero: "A los buenos maestros les debemos la vida"
Leila Guerriero es periodista y cronista. El trabajo de la protagonista de este Aprendemos juntos se ha convertido en un referente para el periodismo narrativo en América Latina y España, habiendo publicado en medios como El País, Rolling Stone o La Nación. Nació en Junín, provincia de Buenos Aires, y desde muy joven descubrió en la escritura un modo de explorar el mundo. Sus crónicas se caracterizan por la profundidad en la observación, la precisión del lenguaje y una mirada ética y sensible sobre la realidad. Es autora de 'Los suicidas del fin del mundo', 'La llamada', 'Una historia sencilla' y 'Opus Gelber', entre otros. Defiende el periodismo como una forma de resistencia frente al olvido y la superficialidad. Hoy su voz inspira a escritores y lectores a concebir la realidad con sensibilidad y compromiso.
--------
1:12:49
--------
1:12:49
Daniel Tubau: Lo que aprendemos de los viejos guionistas de Hollywood
Daniel Tubau es filósofo, guionista y profesor, con una trayectoria marcada por la búsqueda de nuevas formas de pensar y crear. El protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos juntos ha escrito diversos libros sobre filosofía y escritura de guiones, entre entre ellos Siete maneras de alcanzar la felicidad según los griegos, Las paradojas del guionista, Nada es lo que es y El arte del engaño, obras en las que explora el valor de la duda y el escepticismo como motores de conocimiento.
--------
1:03:22
--------
1:03:22
Nicolás Buenaventura: ¿Cómo se construye el final de una historia?
Nicolás Buenaventura es un narrador, escritor y cineasta colombiano, uno de los grandes referentes del arte de contar historias en Iberoamérica. Pero él mismo se define como un cuentacuentos. La trayectoria del protagonista de Aprendemos juntos transita entre la literatura, el cine y la narración oral, con un estilo en el que confluyen la tradición popular y la reflexión contemporánea sobre la palabra. Ha llevado sus relatos a teatros, festivales y universidades de todo el mundo, convencido de que las historias son un territorio común donde se encuentran la memoria, la emoción y la imaginación. Para Buenaventura, contar historias no es un lujo, sino una necesidad humana: un modo de compartir experiencias, transmitir valores y tender puentes entre culturas y generaciones.
--------
53:54
--------
53:54
Aníbal Bueno: La última vez que se habló el idioma Cuepe
A través de la fotografía, Aníbal Bueno ha logrado entrelazar imagen, memoria y cultura con una gran sensibilidad La profesión del protagonista de 'Aprendemos juntos' le ha permitido acercarse a comunidades remotas, tradiciones ancestrales, rituales, amuletos y estilos de vida que resisten al paso del tiempo. Aníbal nos anima a mirar más allá de lo evidente, llegando incluso a reconocer que la fotografía es una herramienta que nos permite llegar a lo desconocido. Sus imágenes y relatos revelan cómo las creencias y los símbolos son puentes que nos conectan con el miedo, la esperanza y lo sagrado. Su trabajo nos invita a valorar la diversidad cultural como un patrimonio vivo, pero también frágil, porque cada fotografía puede ser un acto de memoria y de encuentro. Es un recordatorio de que la humanidad se entiende mejor cuando miramos el mundo con respeto y curiosidad.
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta.
En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible.
Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!