Powered by RND

BBVA Acentos

BBVA Podcast
BBVA Acentos
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 50
  • Colombia, un país donde se vive en arriendo: Situación Inmobiliaria BBVA Research
    El informe Situación Inmobiliario asegura que el número de hogares en arriendo supera al de propietarios, con una mayor concentración en las principales ciudades. Ahora, más hogares viven en arriendo (7,3 millones) que en propiedad (7,1 millones). Además, al año se pagan cerca de $60 billones en arriendos. “La oferta de vivienda usada se ha reducido, lo que ha impulsado el alza en los precios de los arriendos, aumentando la rentabilidad de la inversión residencial para alquiler. Los tiempos de venta y arriendo de inmuebles usados han disminuido, reflejando una mayor demanda en un contexto de menor construcción de vivienda nueva”, explica Hernández.
    --------  
    12:17
  • Argentina consolida su estabilidad macroeconómica y proyecta una recuperación en 2025
    Según el informe Situación Argentina de BBVA Research, el país continúa avanzando en la estabilidad macroeconómica y se espera una mejora progresiva de la actividad económica en 2025. Este crecimiento estaría impulsado por un aumento en la inversión, favorecido por un entorno de negocios más estable. En el nuevo episodio de BBVA Acentos, Juan Manías, economista principal de BBVA en Argentina, analiza los principales hallazgos del informe y compara la situación actual con la del año anterior. Además, aborda la desaceleración de la inflación, las industrias clave para el desarrollo del país y las señales económicas a seguir en los próximos meses.
    --------  
    12:17
  • El auge en la compra de vehículos utilitarios e híbridos en Colombia: análisis de BBVA Research
    Factores como la mejora en las condiciones económicas y el crecimiento de la demanda en ciudades intermedias han sido claves para un aumento en la venta de vehículos del 8,5% en 2024. Datos del mercado demostraron un auge en las ventas de los utilitarios, mientras que los autos híbridos y eléctricos continúan su expansión con un 26% del comercio total. Luego de un 2023 marcado por la caída en ventas de vehículos, el mercado automotriz colombiano presenta signos de recuperación. En ciudades intermedias, el comercio de automóviles refleja cambios en la economía regional y en los hábitos de consumo. Al mismo tiempo, la compra de autos híbridos y eléctricos sigue en aumento, alcanzando una mayor participación en el sector.
    --------  
    12:26
  • "Colombia enfrentará desafíos en 2025 y 2026 en un entorno externo incierto": BBVA Research
    Las tensiones comerciales desde Estados Unidos han generado ajustes en las cadenas de suministro y han aumentado la incertidumbre en los mercados globales. Hasta el momento, el comercio colombiano no ha experimentado un impacto por estas disputas, pero las condiciones externas sí pueden afectar la demanda de exportaciones en algunos sectores clave, asegura el informe de Situación Colombia realizado por BBVA Research. Para 2026, se espera una moderación en el crecimiento del consumo privado, principalmente debido a la desaceleración en la demanda de bienes duraderos y semiduraderos, que en 2025 habrán experimentado un repunte significativo. El gasto en estos bienes no tendrá el mismo impulso que en el año anterior, ya que gran parte de la reposición y la compra de bienes de alto valor ya se habrá materializado.
    --------  
    9:04
  • ¿Cuál es el efecto de la inseguridad ciudadana sobre el PBI en Perú?
    Según el informe "Situación Perú" de BBVA Research, el PIB peruano crecerá 3.1% este año. Esta proyección tiene un sesgo al alza debido al interesante impulso que sostiene la actividad a inicios de año. Sin embargo, existe un factor de riesgo importante que podría causar un impacto en el PBI peruano: la inseguridad ciudadana. En este episodio de "Acentos" dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research, quién compartirá con los oyentes los factores que estarían provocando las proyecciones del PIB para el inicio del año. Así como, aquellos riesgos locales e internacionales que podrían modificar las estimaciones. Por ejemplo, las políticas proteccionistas de Donald Trump y el avance de los índices de inseguridad ciudadana y la criminalidad en el país. Por último, el economista brinda una visión general sobre el comportamiento que adoptarán ciertos indicadores económicos como la inflación y el tipo de cambio durante todo el año.
    --------  
    14:02

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de BBVA Acentos

Descubre BBVA Acentos, un espacio donde los analistas de BBVA Research comparten su visión respecto a la evolución de la economía, tanto a nivel nacional como sectorial, de diferentes países de Latinoamérica . Acentos, un podcast de BBVA.
Sitio web del podcast

Escucha BBVA Acentos, Whitepaper y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

BBVA Acentos: Podcasts del grupo

  • Podcast BBVA Aprendemos juntos 2030
    BBVA Aprendemos juntos 2030
    Educación, Cultura y sociedad, Filosofía
  • Podcast BBVA Salud financiera
    BBVA Salud financiera
    Educación, Economía y empresa
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/29/2025 - 10:16:37 PM