México debe mantener fundamentales macroeconómicos sólidos ante la incertidumbre global
La actividad económica en México se está desacelerando y enfrenta retos importantes derivados de factores internos, como la reforma al Poder Judicial y externos como la política arancelaria en Estados Unidos que generan un nivel de incertidumbre muy elevado, que de acuerdo con el informe 'Situación México' de BBVA Research impactará la inversión, la generación de empleo y el consumo. En este episodio del podcast BBVA 'Acentos', Carlos Serrano, economista jefe de BBVA Research México, explica las principales variables económicas como la inflación y el empleo, así como la previsión de crecimiento económico estimado para el 2025 con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de -0.4% y para el 2026 una recuperación de 1.2%. El informe 'Situación México' destaca que existen políticas que se pueden adoptar para contrarrestar la presión a las finanzas públicas y analiza la importancia de la revisión del Tratado de Libre Comercio (TMEC). Asimismo, señala la relevancia de que, ante este escenario de incertidumbre, el país mantenga sus fundamentales macroeconómicos, la disciplina fiscal, la autonomía del Banco de México, el régimen de tipo de cambio flexible, así como una regulación financiera y bancaria sólida.
--------
10:21
--------
10:21
La economía argentina da señales de recuperación
Durante el segundo trimestre del año, la economía argentina continúa mostrando signos de estabilización. Algunos sectores comienzan a liderar la reactivación y se espera que el país crezca por encima del promedio regional en 2025. En este nuevo episodio de BBVA Acentos, Juan Manías, economista principal de BBVA en Argentina, analiza los principales factores que marcan el rumbo económico actual: desde la evolución del consumo hasta el impacto de la salida parcial del cepo cambiario en la inflación y el mercado de cambios. Además, explique cómo influye el acuerdo con el FMI en la confianza de los inversores y el ingreso de capitales. El informe Situación Argentina de BBVA Research también presenta las expectativas para la inflación en los próximos meses y destaca qué sectores están impulsando la recuperación.
--------
18:34
--------
18:34
¿El proceso electoral impactará en el crecimiento de la economía peruana?
Según el informe 'Situación Perú' de BBVA Research, el PIB peruano mantendrá su crecimiento de 3.1% para lo que queda del año. Esta proyección considera aspectos macroeconómicos controlados y estables. Sin embargo, se debe tener en cuenta un par de factores que podrían impactar en este escenario de relativa estabilidad: el proceso electoral y el déficit fiscal. En este episodio de 'Acentos' dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Francisco Grippa, Economista Principal para Perú de BBVA Research, quién compartirá con los oyentes los factores que estarían provocando las proyecciones del PIB para el segundo semestre del año y lo que se espera para el 2026. Así como, aquellos riesgos locales e internacionales que podrían modificar las estimaciones. Por ejemplo, el proceso electoral y hacia donde parece que el déficit fiscal se está encaminando. Por último, el economista brinda una visión general sobre el comportamiento que adoptarán ciertos indicadores económicos como la inflación y el tipo de cambio durante el resto del año y el próximo. Consulta el informe completo aquí: https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/situacion-peru-junio-2025/
--------
13:34
--------
13:34
¿Cuál es el papel del petróleo como activo económico en el mundo?
A lo largo de la historia los precios del pretróleo han tenido un comportamiento volátil lo cual tiene un impacto variable en las economías. Los países de Latinoamérica tienen unas condiciones favorables en reservas y producción, sin embargo, se debate la necesidad de seguir con la actividad de extracción o con la inclusión de las engerías renovables. Alejandro Reyes economista principal del equipo BBVA Research explica cómo el petróleo se ha convertido en un activo económico de gran importancia para el mundo, no solo para los países productores, sino también para quienes demandan esta producción. Además, analiza las implicaciones de la situación de conflicto en Oriente Medio ante los precios del petróleo. El empleo total continúa creciendo, aunque con un mayor peso de la informalidad en los trimestres recientes.
--------
17:11
--------
17:11
Crecimiento del PIB en Colombia estará liderado por el consumo según BBVA Research
Según el más reciente informe Situación Colombia, el consumo privado mantendrá su dinamismo, con un crecimiento estimado de 3,7% en 2025 y 2,9% en 2026. Se espera que los bienes sigan liderando la expansión, mientras que los servicios se recuperarán de forma gradual. Además, el empleo estaría mejorando. Juana Téllez economista jefe del equipo BBVA Research proyecta en su más reciente informe 'Situación Colombia', los datos más recientes han demostrado que la expansión del consumo de los hogares sigue estrechamente relacionada con el desempeño del mercado laboral, que ha mostrado avances importantes en lo corrido del año. El empleo total continúa creciendo, aunque con un mayor peso de la informalidad en los trimestres recientes.
Descubre BBVA Acentos, un espacio donde los analistas de BBVA Research comparten su visión respecto a la evolución de la economía, tanto a nivel nacional como sectorial, de diferentes países de Latinoamérica .
Acentos, un podcast de BBVA.