Powered by RND

MARENTE

Eugenia Rodríguez
MARENTE
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 17
  • Los TCA desde la perspectiva relacional | Laura Molet y Vanessa Belmonte (EP 9)
    En este episodio, me acompañan Vanessa Belmonte y Laura Molet para comprender qué son y qué no son los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), abordándolos desde una perspectiva relacional. Vanessa es psicóloga y psicooncóloga especializada en trastornos alimentarios, duelos y ansiedad desde la perspectiva relacional y humanista. Laura, quien regresa al podcast por segunda ocasión, es psicóloga clínica, psicoterapeuta relacional y cofundadora de Hogar Relacional, en Barcelona, España. Además, Vanessa nos comparte su experiencia de vida al atravesar un TCA, desde sus inicios y las complicaciones de salud que enfrentó, hasta los momentos clave en su proceso de recuperación.
    --------  
    1:25:15
  • De trauma relacional, vergüenza y sentir que no conectas | Blanca Vila (EP 8)
    En este episodio con Blanca Vila, psicoterapeuta psicoanalítica relacional, exploramos qué puede haber detrás de la sensación de "no conectar" desde una perspectiva de trauma relacional. A Blanca la puedes encontrar en Instagram como ⁠@elsecretodelsintoma⁠. Hablamos de la vergüenza a mostrar partes de nosotros mismos, cómo esta emoción puede entorpecer o bloquear la conexión con el otro y, desde luego, la importancia de elegir conscientemente espacios seguros para abrirnos. Mostrarnos vulnerable conlleva un riesgo y, al mismo tiempo, es lo que nos abre las puertas a la auténtica conexión emocional con los demás. También reflexionamos sobre cómo la terapia puede ser un "campo de juego" donde vivamos nuevas experiencias que desafíen ideas respecto a nuestra capacidad para crear vínculos afectivos.
    --------  
    1:06:33
  • Darme cuenta de lo que vivo aquí y ahora | Irene Sánchez (EP 7)
    "Si yo empiezo a ver que tal como estoy experimentando las cosas no están ni bien ni mal, sino que es lo que es, esto es lo que yo estoy experimentando, entonces es que yo me puedo abrir a conocerme. Abrirme a explorarme”.  - Irene Sánchez, psicoterapeuta humanista Esta frase lo dice todo -o mucho- acerca de qué esperar de este séptimo y último episodio del año.  Irene nos habla acerca de la experiencia de estar en terapia desde un enfoque humanista, donde juntos, paciente y terapeuta, se embarcan en una exploración que apunta a ayudar a la persona a conocerse en profundidad y a vivir de una manera más plena y consciente.  Te adelanto algunos de los temas que exploré con Irene, quien está detrás de la maravillosa cuenta de Instagram @nos.vamos.entendiendo:  -¿En qué consiste la terapia con enfoque humanista? ¿Cómo se trabaja en sesión?  -Desde esta mirada, ¿qué papel juega la relación terapéutica como vehículo de cambio?  -¿Cómo se favorece el proceso de ayudar al paciente a darse cuenta de lo que vive en el aquí y ahora?  También hablamos acerca del proceso de “tener la experiencia (reparadora) de que no siempre en la vida me tiene que ocurrir lo que en su momento aprendí o me pasó”. Además, Irene nos comparte acerca de su viaje personal hacia la formación en terapia Gestalt y algunos de los aspectos difíciles de su trabajo como psicoterapeuta.
    --------  
    1:03:40
  • Mindfulness sensible al trauma | María Fernanda Porcelli (EP 6)
    "Adaptar la práctica (de mindfulness) tiene que ver con entender dónde está la persona y qué necesita". - María Fernanda Porcelli. Si te interesa explorar de qué va lo que el educador y psicoterapeuta David Trealavan acuñó como "mindfulness sensible al trauma", escucha este episodio que grabé con la psicóloga clínica María Fernanda Porcelli. Fer es psicoterapeuta, supervisora y facilitadora en EMDR e instructora certificada de mindfulness y compasión. También es cofundadora de humanidadcompartida Invité a Fer para responder a la pregunta que Trealavan ubica al centro del mindfulness sensible al trauma: "¿Cómo podemos minimizar los peligros potenciales del mindfulness para sobrevivientes de trauma y, al mismo tiempo, aprovechar sus poderosos beneficios?” Si prefieres video, en mi canal de YouTube tienes las grabaciones de cada episodio.
    --------  
    58:53
  • Abrazando la autenticidad en el encuentro terapéutico | Laura Molet (EP 5)
    “Siempre somos en presencia de alguien. Sin mirada no hay alteridad ni identidad”. Laura Molet, psicóloga clínica y psicoterapeuta relacional, cofundadora de Hogar Relacional, en Barcelona, España.  En este quinto episodio de Marente, escucharás: De qué va la autenticidad en el encuentro terapéutico (paciente y psicoterapeuta involucrados). Cómo es el proceso de atreverse a ser en el proceso terapéutico. Cómo los “momentos de encuentro” y de conexión emocional entre paciente y psicoterapeuta contribuyen a cambiar la manera en que aprendimos a relacionarnos con el mundo y el sentimiento que tenemos de nosotros mismos. Cómo las experiencias de un pasado sin resolver interfieren en el presente y pueden dar cuenta de una "detención del desarrollo emocional" del paciente. El lenguaje de la vergüenza: ¿cómo se atraviesa en el aquí y el ahora de la relación terapéutica? Algunos ejemplos que Laura nos comparte de su práctica clínica y su experiencia personal, entre otros temas. Autora del libro El dolor es sordo, Laura Molet es coordinadora del Grupo de Trabajo de Psicoanálisis Contemporáneo del CopC- Colegio Oficial de Psicología de Cataluña. La también docente y supervisora forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Psicoanálisis y Psicoterapia Relacional (IARPP, por sus siglas en inglés), en España. Si te resulta valioso este episodio y te interesa seguir explorando conmigo la psicoterapia desde una mirada relacional, suscríbete y sigamos la conversación en mi cuenta de Instagram. Y si prefieres ver las grabaciones, te invito a que te suscribas a mi canal de YouTube. Menciones: Libro: Emotional Inheritance, de Galit Atlas. Referentes en psicoanálisis relacional: Joan Coderch, Alejandro Ávila, Grupo de Boston, Donnal B. Stern ("experiencia no formulada"), Spyros Orfanos (“te veo, te oigo, estoy contigo y me importas”).
    --------  
    1:26:22

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de MARENTE

Exploro la psicoterapia desde una mirada relacional y las experiencias de vida que moldean nuestra manera de ser y estar en el mundo.
Sitio web del podcast

Escucha MARENTE, En terapia con Roberto Rocha y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

MARENTE: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 3:54:54 PM