Smart Home o casas del futuro: inteligentes y sostenibles
Una de las consecuencias que trajo consigo la pandemia fue el cambio en la percepción que tenía la gente de sus hogares.
Las casas antes del COVID-19 eran lugares que se utilizaban —salvo en vacaciones, festivos o fines de semana— después de salir de trabajar. Salías a la calle por la mañana temprano, te pasabas la mayor parte del día en la oficina y llegabas a tu casa con la única intención de usarla para descansar un rato, cenar e irte a dormir.
Sin embargo, llegó la pandemia y esa percepción de los hogares cambió. De pronto se convirtieron en lugares de trabajo improvisados, en gimnasios en los que había que hacer pesas con garrafas de agua y en salas de cine en las que tenías la posibilidad de parar la película cuando quisieras.
En el caso de España, el teletrabajo creció entre mayo de 2020 y abril de 2021 un 214%, catapultando así una tendencia que había ido cogiendo cada vez más fuerza desde que surgió en los años 70 (como medida para hacer frente a la crisis del petróleo). Con el teletrabajo, se empezaron a ver las casas de otra manera y entonces llegaron las reformas.
El ahorro que generó la pandemia —ante la imposibilidad de consumir—, junto al número de horas que pasó la gente en sus hogares, propició que muchas personas reformasen su casa para adecuarla a sus nuevas necesidades: que estuviera bien aislada en los cerramientos para hacer frente al gasto energético, que mejorase la conectividad con puertos ehernet en los enchufes o con la simple instalación de un videoportero.Muchos no eran conscientes pero, conforme fue pasando tiempo en sus casas, se dieron cuenta de que sus casas estaban anticuadas y que necesitaban adaptarlas a las necesidades del siglo XXI.
Cuestiones como la conectividad, la seguridad o la sostenibilidad se han vuelto de vital importancia en los hogares de 2022. Pero, ¿cómo serán las casas en el futuro? ¿Cómo serán las Smart Home?
Business Insider España se ha hecho estas mismas preguntas y con el objetivo de responderlas aquí tienes el resultado del evento Smart Business Meeting, Smart Home: Así será la casa inteligente y sostenible. Un encuentro que gira en torno a la domótica, la disciplina que trabaja para integrar la tecnología en las edificaciones, y en el que averiguar cómo serán las casas del futuro.
El evento, contó con el patrocinio de Havas Media Group y del agregador de noticias Upday, así como con la colaboración especial de Securitas Direct, estará moderado por el consejero delegado de Axel Springer España (editora de Business Insider España), Manuel del Campo; la directora de Business Insider España, Yovanna Blanco; y la editora de Tecnología de Business Insider España, Ana Muñoz de Frutos.