Powered by RND
PodcastsSalud y forma físicaTu Psicólogo te acompaña

Tu Psicólogo te acompaña

Tu psicólogo Te acompaña
Tu Psicólogo te acompaña
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 131
  • ¿Por qué la gente abandona la terapia? Y qué hacer si soy yo quien quiere abandonar
    Hoy vamos a hablar de por qué se llegan a cancelar los procesos de psicoterapia desde los consultantes ya que próxima semana veremos la perspectiva desde los psicoterapeutas.1. Problemas en la relación terapéuticaMin 1:47 Falta de conexión con el terapeuta: Min 4:37 Falta de confianza en el encuadre o método: Desacuerdo con el enfoque terapéutico o con la forma de trabajar del terapeuta.Min 5:51 Mala comunicación o rupturas no reparadas: Conflictos no abordados pueden generar distanciamiento y abandono.2. Factores personales del pacienteMin 8:48 Falta de rapidez Min 10:40 Dificultad para enfrentar el malestar: 12:36 Percepción de no estar mejorando: Min 14:34 Alta de forma prematura: Min 16:36 Cambios en la disponibilidad: Min 17:37 Lealtades invisibles: 3. Factores económicos o logísticosMin 23:44 Costo de las sesiones: 4. Problemas del terapeutaMin 25:12 Falta de preparación para el caso: 5. Otros factores contextualesMin 26:14 Crisis externas: Min 26:56 Estigma social: En algunos contextos, el miedo al juicio social lleva a las personas a abandonar la terapia.Min 28:28 dejar la terapia no es pecado. Pero si sabes por qué lo haces, puedes decidir mejor si volver con ese psicoterapeuta, buscar otro psicoterapeuta o pausar la psicoterapia.Min 29:24 Y si eres terapeuta y alguien se va... respira. A veces se van y no tiene que ver contigo, pero también a veces vuelven. Y a veces se van porque algo sí funcionó que es la idea de la terapia.
    --------  
    31:45
  • Hablemos de sexualidad (conceptos importantes y la escala de kinsey)
    El día de hoy y aprovechando las fechas del PRIDE vamos hablando sobre educación sexual y algunos de los términos que necesitamos saber para estas fechas tan importantes tales como:S biológicoGenero Identidad de GeneroRol de GeneroExpresión de GeneroOrientación S (hetero, homo, bi ...)Practica y como extra, temas que amo de la escala de Kinsey
    --------  
    17:32
  • Procrastinación, el arte de “dejar todo para después (Qué hacer con la procrastinación)”
    Hoy vamos a hablar de por qué procrastinamos, qué tiene que ver la psicología con eso, y qué puedes hacer para dejar de sentir que todo lo postergas… sin sentir culpa en el proceso.Minuto 1:31 ¿QUÉ ES PROCRASTINAR? ¿POR QUÉ PROCRASTINAMOS? Minuto 3:17 Miedo al fracaso y perfeccionismoMinuto 4:09 Falta de motivación internaMinuto 4:48 CansancioMinuto 5:45 Gratificación instantáneaHERRAMIENTAS QUE FUNCIONAN Minuto 7:56 Técnica Pomodoro 🍅Minuto 8:45 Las tareas rápidas de pocos minutosMinuto 9:50 Mini metas con recompensas realesMinuto 11:20 A veces la procrastinación no es el problema, sino el síntoma a trabajar Procrastinar no te define. Solo te está mostrando que hay algo que necesita atención.Y si necesitas ayuda, aquí estoy para acompañarte. Suscríbete al canal si quieres más herramientas para conocerte, crecer y cuidarte desde la psicología.
    --------  
    13:50
  • Los tipos de psicólogo que existen (y qué hace cada uno)
    ¿Sabías que no todos los psicólogos dan terapia? El día de hoy te voy a contar diferentes tipos de psicólogos, qué hace cada uno y cómo impactan en nuestra sociedad ya que aprovechando hoy 20 de mayo que en México celebramos el día del psicólogo, veamos esta bonita profesión. Minuto 1:13 Psicólogo Clínico Minuto 1:50 Psicólogo Educativo Minuto 2:57 Psicólogo Organizacional (o Laboral) Minuto 3:38 Psicólogo Forense Minuto 4:36 Neuropsicólogo Minuto 5:32 Psicólogo Social / Comunitario Minuto 7:04 Psicólogo de la Salud - hospitalarios Minuto 8:56 Psicólogo Deportivo Minuto 10:25 Psicólogo dedicado a la Investigación
    --------  
    15:20
  • ¿Mi trabajo afecta mi salud mental? NOM 035
    El dia de hoy hablaremos de la relacion del trabajo con mi salud mental, como ver las “red flags laborales” y diversos puntos, en el marco de la celebración del 1ro de mayo Día Internacional de los TrabajadoresMinuto 2:28 “Se nos enseña a trabajar… pero no a descansar”Minuto 3:27 SEÑALES DE ALERTAMinuto 5:49 ¿Qué puedes hacer tú como trabajador?Minuto 6:35 ¿Qué puedo hacer en cuanto a mi persona?Minuto 10:52 Poner límitesMinuto 13:00 NOM-035: Derechos laborales y salud mental
    --------  
    19:16

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Tu Psicólogo te acompaña

La idea de este canal es brindar información , resolver dudas y compartir técnicas para así cuidar nuestra salud mental. Como a su vez compartir información respecto a psicología y psicoterapia en General Redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/psic.rodrigocarrillo?igsh=MTJ0YTltc2hmenJ5Mg%3D%3D&utm_source=qr Facebook: https://www.facebook.com/psic.rodrigocarrillo/?locale=es_LA Youtube: https://www.youtube.com/@tupsicologoteacompana Spotify: https://open.spotify.com/show/3UF8QcOJSrIceRAbl261ZP?si=KegLMSClRyuOD9Z6NoPN7A
Sitio web del podcast

Escucha Tu Psicólogo te acompaña, VE A TERAPIA y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/11/2025 - 1:35:35 PM