T2. E15. Bulimia y Anorexia ¿Cómo afectan la salud?
La anorexia y la bulimia son trastornos alimentarios graves que afectan a millones de personas, sin importar su género o edad.
¿Sabes cómo identificar las señales de alerta?
En este episodio de En Consulta, la Dra. Nelly Capetillo Ventura, experta en psiquiatría, y la L.N. Marcela Sawaya Casanova, especialista en nutrición clínica, nos guían para entender a fondo la bulimia y la anorexia. Descubre las señales de alerta, las graves complicaciones y la importancia de un tratamiento integral para estos trastornos alimentarios.
02:24 ¿Qué es la bulimia?
03:29 ¿Qué es la anorexia?
04:03 ¿Hay una relación entre la bulimia y la anorexia?
04:41 Señales de alerta: inicio de un trastorno alimentario
05:42 ¿A qué edad suele presentarse este trastorno?
08:20 ¿Por qué estos trastornos alimentarios son más frecuentes en mujeres?
10:44 ¿Se consideran un trastorno mental?
11:23 Factores de riesgo
12:38 ¿Existen factores genéticos?
14:08 ¿Cómo afectan la salud estos trastornos?
15:34 ¿Cómo afectan la función hormonal el sistema inmunológico?
16:36 Complicaciones de la anorexia y bulimia
19:58 ¿Cómo afectan la autoestima y la confianza?
22:52 ¿Hay síntomas emocionales que acompañen estos trastornos?
23:23 ¿Cómo la dismorfia corporal puede contribuir a la distorsión de la imagen corporal en la bulimia y anorexia?
26:06 ¿Cómo afectan estos trastornos la vida diaria?
27:20 ¿La comida y el espejo se vuelven un enemigo?
Revisado por: la Dra. Nelly Capetillo Ventura, experta en psiquiatría, y la Dra. Marcela Sawaya Casanova, especialista en nutrición clínica.
--------
29:31
T2. E14. Entendiendo el TDA (Trastorno por Deficit de Atención)
En este episodio de En consulta, los especialistas del Centro Médico ABC nos ayudan a entender las causas y los síntomas del TDA, así como los tratamientos disponibles, incluyendo terapias conductuales y opciones farmacológicas.
Nos proporcionan consejos prácticos para manejar los desafíos de esta condición neurológica en diferentes ámbitos de la vida, brindando información útil para aquellos que viven con trastorno por déficit de atención.
--------
51:59
T2. E13. Alzheimer, ¿Cómo enfrentar los desafíos de la enfermedad?
Enfrentando el Alzheimer: Aprende sobre esta enfermedad, quién puede padecerla, cómo cuidar a un familiar diagnosticado y si es posible prevenirlo, de la mano de expertos del Centro Médico ABC quienes comparten contigo consejos y orientación.
--------
31:03
T2. E12. La relación entre la salud mental y la obesidad
En este episodio de En Consulta, se aborda la compleja relación entre la obesidad, la salud mental y las emociones.
El Dr. Antonio Spaventa, experto en bariatría, y la Mtra. Mary Ann Mosti, especialista en salud mental, se unen para ofrecer perspectivas profundas. Juntos, responden preguntas y exploran cómo las emociones influyen en los hábitos alimenticios y el bienestar general, proporcionando consejos prácticos para manejar el peso de manera saludable y mejorar la relación con la comida.
Un episodio informativo y esclarecedor.
02:15 ¿Qué diferencia hay entre el sobrepeso y la obesidad?
03:02 ¿Cómo se diagnostica la obesidad?
04:03 ¿Qué es un entorno obesogénico?
05:15 ¿Qué factores influyen en el sobrepeso y obesidad?
06:05 ¿Cuáles son las enfermedades mentales que más se asocian con la obesidad?
06:30 ¿La obesidad es una enfermedad crónica?
07:27 Hambre real o hambre emocional
10:05 ¿Cuáles son los riesgos de padecer sobrepeso y obesidad?
12:16 Salud mental y obesidad
14:25 ¿Cuáles son los riesgos de la obesidad?
15:27 Complicaciones psicológicas de la obesidad
16:17 ¿Cómo influye la familia en la obesidad?
19:34 ¿Qué tan cierto es que los pacientes diagnosticados con obesidad utilizan su cuerpo como una barreta?
20:38 ¿Cómo tener una buena relación con la comida?
22:07 Trastorno por atracón y comedor nocturno
23:28 El estrés y la falta de sueño como factores de sobrepeso
25:48 Menopausia y obesidad
27:37 ¿Cómo cuidar el peso en el embarazo para evitar el sobrepeso?
29:34 ¿La leche materna ayuda en la prevención de la obesidad?
30:33 Hábitos que influyen en el sobrepeso y obesidad
31:34 Terapia psicológica para tratar el sobrepeso y obesidad
31:57 ¿Cuándo se recomienda visitar a un médico bariatra?
33:00 ¿Quiénes son candidatos a una cirugía bariátrica?
35:13 ¿Cuál es la diferencia entre la manga gástrica y el bypass?
38:14 ¿Por qué es importante llevar un tratamiento psicológico después de la cirugía bariátrica?
40:10 ¿La obesidad es una responsabilidad individual o social?
41:32 Los niños obesos “se estiran” en la adolescencia, ¿verdad o mito?
41:52 ¿Verdad o mito? Si tienes familiares con obesidad, también podrías tenerla
42:10 Alargar la lactancia materna más allá de los seis meses tiene un efecto favorable en la prevención de obesidad, ¿verdad o mito?
42:34 Para perder peso, debes pasar hambre. ¿verdad o mito?
43:06 ¿Verdad o mito? Los ayunos sirven para combatir la obesidad
43:39 Una persona que es obesa, siempre lo será, ¿verdad o mito?
Referencias:
Revisado por:
Dr. Antonio Spaventa Ibarrola, médico especialista en cirugía bariátrica Mtra. Mary Ann Mosti Molina, psicóloga clínica en el Centro de Nutrición & Obesidad ABC.
Suscríbete en: : https://www.youtube.com/user/ABCCentr....
#podcast #podcasts #lavidanosune #obesidad #saludmentalyemocional #saludmental
--------
46:19
T1. E11. El poder del sueño, ¿cómo lograr un sueño saludable?
La falta de sueño representa uno de los problemas más habituales en las personas. Yoaly Arana Lechuga, psicóloga especialista en trastornos del sueño y Óscar Sánchez Escandón, neurólogo especialista en sueño, te dicen cómo lograr un sueño saludable. ¡Quédate a escucharlo!
02:28 ¿Cómo sabemos que el sueño es de buena calidad?
04:32 ¿Por qué el sueño es tan esencial para nuestra supervivencia?
6:35 ¿Cómo afecta la falta de sueño a la pérdida de peso y el aumento de masa muscular?
08:17 ¿Por qué soñamos?
10:27 ¿Qué tan necesarias son las siestas en los adultos y los niños?
12:47 ¿Es necesario pasar por todas las etapas del sueño?
15:21 ¿La ansiedad y depresión afectan el sueño?
16:59 ¿Cómo afecta en el estado emocional y físico el no dormir bien?
18:51 ¿El sueño perdido se recupera?
21:01 ¿Qué problemas de salud pueden surgir por no dormir bien?
23:42 ¿Es normal roncar?
25:42 ¿La necesidad de sueño disminuye con la edad?
31:09 ¿Cuál es el mejor horario para irse dormir?
34:23 ¿Cenar pesado afecta el sueño?
37:51 ¿El café o algún otro alimento interfieren con el sueño?
41:00 ¿Cómo impacta el microbiota en el sueño?
43:20 ¿El insomnio es uno de los trastornos que afectan al sueño?
46:14 ¿Qué es el síndrome de las piernas inquietas y quiénes lo padecen?
47:26 ¿Qué causa que las personas hablen dormidas?
49:13 ¿Cuál es la causa de la sensación de caída al dormir?
50:16 “Se me subió el muerto”, ¿por qué sucede esto?
51:37 ¿Cómo mejorar la higiene de sueño?
54:23 ¿El ruido blanco ayuda a descansar?
55:36 ¿Los relojes inteligentes realmente ayudan a monitorear las etapas de sueño?
57:57 ¿La melatonina o citrato de magnesio ayuda a tener un sueño reparador?
59:33 ¿Cuándo acudir con el especialista para mejorar la calidad de sueño?
Revisado por:
Yoaly Arana Lechuga, psicóloga especialista en trastornos del sueño y Óscar Sánchez Escandón, neurólogo especialista en sueño.
Suscríbete en: : https://www.youtube.com/user/ABCCentr....
#podcast #podcasts #lavidanosune #sueñostranquilos #dormir #sueño
Bienvenido al espacio donde los médicos especialistas del ABC despejan tus dudas y te brindan la información que necesitas para cuidar de ti y de los tuyos.
Permiso COFEPRIS 243300201A1497. Responsable Sanitario: Dr. Juvenal Franco Granillo, título expedido por la UNAM, Ced. Prof. 1003875.