Powered by RND

Brainfulness

Dra. Lady Ladino / Dr. Juan Gómez Hoyos
Brainfulness
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 48
  • 3x01 DECIDIR: cuestión de método e intuición
    ¿Alguna vez te has sentido abrumado al tomar una decisión? En este fascinante episodio, exploramos la ciencia detrás de cómo decidimos, desde las pequeñas elecciones diarias hasta las que cambian nuestra vida. Descubre la lucha entre el cerebro intuitivo (Sistema 1) y el analítico (Sistema 2), conceptos revolucionarios de la teoría de la perspectiva, premiada con un Nobel. Acompáñanos a desentrañar cómo la neurociencia, los sesgos cognitivos y el contexto moldean nuestras decisiones. Desde el impacto del clima en la bolsa hasta la parálisis por tener demasiadas opciones, este episodio te revelará estrategias prácticas para decidir mejor: desde confiar en tu intuición en el momento adecuado hasta aplicar el método "10-10-10" para alinear tus elecciones con tus metas. ¡Sintoniza, comparte y descubre cómo tomar decisiones más inteligentes y evitar los errores que hasta la NASA ha cometido!Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠Página web⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⏰ Marcas de tiempo:(00:00) Intro(00:52) Sistemas de toma de decisiones: automático versus analítico(03:53) Neurociencia de la toma de decisiones(07:34) Sesgos cognitivos: el cerebro nos engaña(10:59) Sesgo de confirmación: "lo que siempre queremos oír"(12:36) Al cerebro no le gusta perder y las empresas de marketing lo saben(14:53) Efecto de encuadre: "el empaque sí importa"(18:34) Nuestro mundo interior afecta las decisiones: jueces y médicos(22:25) El clima afecta a la Bolsa de Valores de Nueva York(23:58) La paradoja de la elección y las mermeladas en San Francisco(27:07) El poder de la intuición: escuchar a nuestro cuerpo(31:24) Estrategia 1: No tomes decisiones importantes cuando estés cansado(35:22) Estrategia 2: Revisa siempre lo básico: aprendamos de la NASA(37:52) Estrategia 3: Apaga el ruido El arte de la meditación(39:10) Estrategia 4: Las expectativas realistas nos protegen(40:09) Estrategia 5: Y si todo sale mal... El efecto cobra(42:12) Estrategia 6: Tenemos más tiempo del que creemos, espera(44:56) Si tienes dudas, usa la regla 10-10-10
    --------  
    47:23
  • Especial de aniversario: la paciencia activa (de crisálida a monarca)
    La paciencia activa, como analogía al proceso de crisálida a mariposa monarca, ilustra un estado de transformación interna que combina espera intencional con esfuerzo consciente. Así como la oruga se disuelve en la crisálida, aparentemente inmóvil pero en plena metamorfosis, la paciencia activa implica trabajar en el crecimiento personal, reflexionar y prepararse durante períodos de aparente quietud. No es pasividad, sino un compromiso deliberado con el proceso, confiando en que el cambio profundo emergerá, como la monarca que, tras su lucha, despliega sus alas para volar miles de kilómetros. Este concepto invita a abrazar la tensión entre la espera y la acción para lograr una transformación auténtica.Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠Twitter/X⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠⁠⁠Página web⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠⁠⁠Blog⁠⁠⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog⁠
    --------  
    23:44
  • 2x10 Todo lo bueno tarda: Alcolirykoz y la ciencia de la determinación
    El grupo Alcolirykoz comparte su inspiradora historia de perseverancia y determinación, un camino largo y angosto que rompieron con coraje y pasión. Desde la neurobiología de la motivación —dopamina, fuerza de voluntad y un cerebro fortalecido— hasta el poder del rap para salvar vidas y fomentar resiliencia, esta entrevista explora cómo el esfuerzo sostenido supera al talento puro. Descubre cómo la música enciende el cerebro, conecta emociones y nos ayuda a florecer, incluso en la adversidad. Escucha ya y déjate motivar por su mensaje: "Todo lo bueno tarda".CRÉDITOSPista musical intro y outro: La típica, Alcolirykoz (Prod. El Arkeólogo)Imágenes del intro: AlcolirykoZ - Gira baño de ruda (USA 2022)Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulnesspod⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠Twitter/X⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠⁠⁠Página web⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠⁠⁠Blog⁠⁠⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog⁠
    --------  
    1:15:02
  • 2x09 ¿Qué vibraciones estamos ofreciendo al mundo?
    En este episodio exploramos cómo las frecuencias, inspiradas en la visión de Nikola Tesla, no solo crean patrones en la arena, sino que también transforman nuestras mentes y relaciones; desde cómo el abuso altera la corteza cerebral de los niños, aislándola, hasta cómo el amor construye puentes neuronales que los hacen resilientes, mientras el daño deja huellas físicas como inflamación o enfermedades crónicas en la adultez, un gesto de cariño o perdón puede sanar, todo acompañado de ciencia sorprendente, reflexiones personales y una invitación a preguntarnos: ¿qué vibraciones estamos ofreciendo al mundo?Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠Twitter/X⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠⁠Página web⁠⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠⁠Blog⁠⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog
    --------  
    28:21
  • 2x08 Adolescencia y salud mental: ¿cuándo alertarme?
    En este episodio sobre salud mental del adolescente conversamos con el Dr. Juan David Palacio, un reconocido y experimentado psiquiatra subespecializado en esta población. Se desafía el mito de que un hijo con problemas mentales refleja un fracaso parental, explorando cómo la genética y el ambiente interactúan. Se abordan signos tempranos de ansiedad, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, y depresión en adolescentes, diferenciando cambios normales de "banderas rojas" patológicas. El impacto de la era digital en la salud mental, con los riesgos de las redes sociales y la necesidad de un uso equilibrado, se entrelaza con estrategias de prevención y resiliencia, destacando el rol clave de la familia desde la niñez para construir un bienestar emocional duradero.Referencias científicas más importantes disponibles en la descripción del video de nuestra cuenta de Youtube.Enlaces del Dr. Juan David Palacio:Instagram @juandavidpalacio31Libro de psiquiatría infantil IMPRESO: https://cib.org.co/producto/psiquiatria-infantil-2-ed-2021/ EBOOK: https://cib.org.co/producto/digital-p-psiquiatria-infantil-2-ed-2021/Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠Twitter/X⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠pod⁠⁠⁠⁠Página web⁠⁠⁠⁠www.brainfulnes.life⁠⁠⁠⁠Blog⁠⁠⁠⁠https://brainfulness.life/blog
    --------  
    1:15:10

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Brainfulness

Dos médicos, una especialista en salud cerebral y otro especialista en salud física, con 40 años de experiencia conjunta en evaluación de pacientes, docencia e investigación, se unen para crear un proyecto científico y educativo que busca vencer las barreras de acceso a la información de alto valor para toda la comunidad, en lenguaje comprensible y práctico ¡Bienvenidos a Brainfulness!
Sitio web del podcast

Escucha Brainfulness, La cuarta es la vencida y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.21.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/19/2025 - 6:21:57 AM