En un mundo que nos empuja a vivir en alerta, la confianza se entrena. En este episodio 70 comparto herramientas prácticas para pasar del estrés a la calma: respiración consciente, mindfulness, espiritualidad que sostiene, y la mirada de colaboración de El Método del Estrés Positivo (del distrés al eustrés). Te llevas claves simples para anclarte al presente, regular el sistema nervioso y recordar que no estás solo: puedes vivir (no solo sobrevivir) incluso en medio del desafío.Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.com y apuntarte a su newsletter donde manda información actualizada y muchas reflexiones para entender que "la vida es otra cosa".
--------
43:00
--------
43:00
69: Gestionar las Expectativas
Las expectativas pueden ser la trampa más invisible… y la más dolorosa.Cuando no se cumplen, generan decepción, frustración, resentimiento y hasta culpa.Pero nadie nos enseñó a gestionarlas. Ni a comunicarlas. Ni a soltarlas con amor.En este episodio hablamos de:Por qué tenemos tantas expectativas (y qué las alimenta).Cómo afectan nuestras relaciones en casa, en el trabajo y con nosotros mismos.El vínculo entre expectativas mal gestionadas y heridas emocionales.Claves prácticas para gestionarlas desde la madurez emocional.Un episodio para líderes, madres, parejas, directivos, hijos, terapeutas… y cualquier persona que quiera vivir más ligero.🎧 Escúchalo y compártelo con quien lo necesite.Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.com y apuntarte a su newsletter donde manda información actualizada y muchas reflexiones para entender que “la vida es otra cosa”.No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas. Siempre lee los mensajes.
--------
22:39
--------
22:39
68: "Esto también pasará": la necesaria emoción de la esperanza
Hablar de esperanza hoy puede parecer ingenuo… pero es justo lo contrario: la esperanza es una fuerza madura, profundamente humana, que nos sostiene en medio del caos.En este episodio reflexiono sobre una emoción que no siempre nombramos, pero que muchas veces es la que nos mantiene de pie. Te hablo de la esperanza como bálsamo, como antídoto frente al vacío, y como práctica diaria que nos ayuda a cruzar la tormenta sin perdernos de nosotros mismos.Verás cómo la esperanza no es solo un deseo, sino una forma de confiar: en ti, en la vida, en el cambio. Y entenderás por qué su ausencia está directamente vinculada al sufrimiento, al suicidio y a la desconexión espiritual de muchos jóvenes.También exploramos el rol de la esperanza en las organizaciones: cómo los equipos con esperanza son más resilientes, más innovadores y más humanos.Hablamos de:“Esto también pasará”: esperanza como comprensión de la impermanencia.Aaron Beck, Barbara Fredrickson, Martin Seligman y Thich Nhat Hanh.El lado oscuro de la esperanza: cuando se vuelve evasión.Cómo cultivar esperanza auténtica en la vida y en el trabajo.Claves prácticas para sostenernos en momentos difíciles.La esperanza no niega la realidad. La abraza… y, desde ahí, crea nuevas posibilidades.Gracias por estar aquí.Y gracias por elegir confiar.🪷 Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.com y apuntarte a su newsletter donde manda información actualizada y muchas reflexiones para entender que “la vida es otra cosa”.No olvides compartir este episodio con quien sientas que lo necesite y, si te apetece, escríbele un mensaje sobre cómo has vivido este podcast y cuáles son las reflexiones que te llevas.
--------
33:18
--------
33:18
67: El diálogo que nos sana
En este episodio de Vuelve a Casa, reflexiono sobre el poder transformador del diálogo como proceso de sanación emocional. No me refiero al intercambio superficial de palabras, sino a ese diálogo que nos permite decir: “Esto siento”, “esto me dolió”, y encontrar al otro lado una presencia que no juzga, no interrumpe, simplemente sostiene.A través de experiencias vividas en mi grupo de mindfulness, comparto cómo el diálogo consciente puede ser un bálsamo para el alma. También integro ideas de la psicología positiva (con el modelo PERMA de Seligman), la educación socioemocional (lo que se nombra, se sana), y el budismo (la práctica de la escucha y el habla correcta).Además, te propongo claves para comenzar a crear espacios de conversación seguros —en casa, en el trabajo o contigo mismo— donde lo emocional tenga lugar y podamos volver a sentirnos en conexión.Porque cuando hay diálogo verdadero, nace la comunidad.Y cuando hay comunidad, nuestra alma respira.Y eso… también es volver a casa.¿Con cuántas personas te permites tener auténticos diálogos sanadores? (te leo)📌 Si quieres saber más de mí, sígueme en Instagram @vivirconangel o entra en www.vivirconangel.com para apuntarte a la newsletter.🧡 No olvides compartir este episodio con quien lo necesite. Y si te apetece, escríbeme pues siempre leo los mensajes.
--------
25:45
--------
25:45
66: El consumo del odio
Vivimos en una época en la que todo se polariza: redes sociales, política, medios de comunicación… Todo parece dividirnos. En este episodio de Vuelve a Casa reflexiono sobre cómo el odio se cuela en nuestra vida cotidiana y nos aleja de nuestro centro.A partir de mi experiencia en el curso Articular con Juan Vera (@jveragil) , me he dado cuenta de cómo, incluso quienes creemos estar “del lado correcto”, caemos fácilmente en la trampa de odiar a los “otros”. Los algoritmos alimentan esta división. La indignación se vuelve adicción. Y sin darnos cuenta, nos convertimos en consumidores —y a veces en divulgadores— del odio.Hoy te invito a observar cómo te afecta esta sobreexposición y a volver a tu centro. Porque no puedes apagar todos los fuegos del mundo… pero sí puedes cuidar el fuego que arde dentro de ti.Desde la psicología positiva, la educación socioemocional y el budismo, compartiré contigo claves para vivir informado sin vivir intoxicado. Para sentir sin dejar que las emociones te secuestren. Para responder con sabiduría, en vez de reaccionar con rabia.Este episodio es una invitación a la reflexión, la compasión… y a la paz interior como acto revolucionario.Si quieres saber más de Ángel López puedes ver su Instagram @vivirconangel y su web www.vivirconangel.com y apuntarte a su newsletter donde manda información actualizada y muchas reflexiones para entender que 'la vida es otra cosa'.
"Vuelve a casa" es el podcast de Ángel López, educador socioemocional, profesor de mindfulness y es experto en la gestión de transtornos de la ansiedad y estrés. Es el Creador del Método del Estrés Positivo y ha estudiado en las Universidades de prestigio como la Universidad Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana (IBERO) y la Universidad de Valencia (España).
Quincenalmente compartirá contigo técnicas para encontrar tu centro y acudir a él cuando lo necesites, para sentir que eres tú quien maneja tus emociones y no a la inversa.
Un remanso de paz en un mundo lleno de ruido.