Powered by RND
PodcastsSalud y forma físicaSobre Psicoanálisis

Sobre Psicoanálisis

Florencia mizrahi y Patricia Karpel
Sobre Psicoanálisis
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 76
  • 76 - ¿Cómo aman las mujeres?
    En este capítulo abordaremos algunas cuestiones acerca de cómo pensaron Freud y Lacan la relación de las mujeres con el amor. Se plantearán, entre otros, estos interrogantes: ¿Las mujeres aman de modo diferente que los hombres? ¿Para las mujeres es necesario escuchar palabras de amor? ¿Van de la mano en la mujer el amor, el goce y el decir amoroso? ¿Po rqué es común que las mujeres hablen de amor?Para eso invitamos a Bettina Quiroga, licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Clínica Psicoanalítica. Docente e investigadora en la Facultad de Psicología UBA. Supervisora y docente en distintos hospitales e instituciones. Dicta cursos en la Facultad de Psicología. Publica artículos en libros y revistas de Psicoanálisis.
    --------  
    29:46
  • 75 - ¿Qué relación hay entre Lacan y Borges?
    ¿Qué relación tiene Lacan con Borges? ¿Por qué la obra de Borges es armónica con el filo del psicoanálisis? Nos interesa la singularidad de la retórica de Borges, el tratamiento que hace de los sueños, la manera en que aborda el infinito y bordea lo imposible, lo que no se deja decir, lo inefable; cuestión que consuena con lo real para el psicoanálisis. Conversaremos además acerca del lugar que le da Borges al lector y cómo se relaciona y a la vez se diferencia con la lectura de un síntoma, donde el propio inconsciente es el lector. Para ello invitamos a Gastón Cottino, miembro de la EOL y AMP, psicoanalista con práctica en Mendoza, Titular de Psicopatología 2 en la Universidad de Congreso, Coordinador del centro de salud mental N°6 en Mendoza, Doctor en Letras, post doctorando en Ciencias Sociales, co responsable del seminario diurno de psicoanálisis y deporte y autor de Cuando la poesía inspira a un analista, Lacan con Borges.
    --------  
    35:04
  • 74 - Apuestas online
    En este capítulo abordaremos el fenómeno de las apuestas online. Señalando en principio que para Freud el juego cumple una función esencial en la economía psíquica, conversaremos acerca de qué función tiene el juego de apuestas. Nos preguntaremos qué consecuencias puede tener apostar sin límites -especialmente en los adolescentes-, así como qué puntos en común y qué diferencias es posible plantear respecto a las toxicomanías.Para eso invitamos a Karen Edelsztein, docente de Clínica de las Toxicomanías y el Alcoholismo, UBA. Docente de la Especialización en Teoría y Práctica Psicoanalítica, UNSAM. Docente del Departamento Estudios sobre la Adolescencia, EOL. Miembro de la EOL y la AMP.
    --------  
    34:42
  • 73 - ¿Qué es el síntoma?
    En este capítulo abordaremos algunas preguntas referidas al síntoma, como por ejemplo: ¿Qué es un síntoma para el psicoanálisis?¿Qué quiere decir que el síntoma es una formación de compromiso? ¿El síntoma tiene algún beneficio? ¿Qué relación hay entre el síntoma y el carácter? ¿Qué diferencia al síntoma, de la inhibición y la angustia?
    --------  
    31:04
  • 72 - Deporte y psicoanálisis
    Conversaremos en este capítulo acerca de la salud mental en los deportistas, ubicando cómo quedan afectados por síntomas, por inhibiciones, por angustias. Referiremos a algunos deportistas, como por ejemplo Simone Biles y su síntoma conocido como twisties en las olimpíadas de Tokio, articulando de qué manera puede quedar concernido un deportista en su cuerpo y su subjetividad en determinados momentos de su carrera profesional. Plantearemos qué efectos puede causar en los deportistas de alto rendimiento la presión derivada de las proezas que se espera de ellos, así como qué móviles mueven a los deportistas: ¿La pasión? ¿El deseo? ¿Los ideales? ¿De qué manera incide el superyó en la exigencia de rendir más y más? Situaremos, por último, el lugar del psicoanálisis y sus herramientas como posibilitadoras de un alivio y un disfrute en la práctica del deporte. Para eso invitamos a Gastón Cottino, psicólogo psicoanalista con práctica en Mendoza, miembro de la EOL y AMP, titular de Psicopatología II, en Universidad de Congreso, coordinador del centro de salud mental N°6 en Mendoza, Doctor en Letras, post doctorando en Ciencias Sociales, co responsable del seminario diurno de psicoanálisis y deporte, autor de ‘’Cuando la poesía inspira a un analista, Lacan con Borges’’ y compilador de “Articulaciones entre Psicoanálisis y Deporte”.
    --------  
    30:48

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Sobre Psicoanálisis

Este es un video podcast dedicado a hablar sobre psicoanálisis. Nuestro objetivo es llegar a cada vez más personas que deseen aprender sobre el tema, a través de entrevistas sobre distintas temáticas a la psicoanalista, investigadora y docente de la UBA en la facultad de psicología, Patricia Karpel. Por su parte, la entrevistadora es Florencia Mizrahi, estudiante de comunicación social en la UBA y productora de contenido en redes sociales. Nos pueden seguir en Instagram @sobre.psicoanalisis y nos pueden contactar al mail [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha Sobre Psicoanálisis, Durmiendo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 9:55:40 PM