80 - La repetición: entre lógica y poesía - con Gabriel Racki
En este capítulo intentaremos dar algunas respuestas a estas preguntas: ¿De qué manera se articula la repetición con el trauma? ¿hay marcas inolvidables? ¿hay marcas que desgarran? ¿Cuál es la relación entre el fantasma y la repetición? ¿Cómo relacionar la repetición con lo real? ¿En un analisis se pasa de la lógica a la poesía?Para eso invitamos a Gabriel Racki, psicólogo, miembro de la EOL profesor de Psicopatología en la Universidad de Buenos Aires, Magister en clínica psicoanalítica, docencia en maestrías de la UNSAM, UCASA, UNC y posgrados en Rosario y La Plata entre otros. También es supervisor en hospitales en CABA y provincia de Buenos Aires y autor del libro "Clínica analítica. dela repetición, entre lógica y poesía".Talleres asincrónicos pensados para psicólogos, psicoanalistas y estudiantes avanzados, ya disponibles en: https://sobrepsicoanalisis.tiendup.com/.Para enterarte de las novedades, seguinos en Instagram @sobre.psicoanalisis
--------
39:59
--------
39:59
79 - ¿Cómo funciona la atención grupal desde el psicoanálisis? - con Gabriela Scheinkestel
En este capítulo conversaremos en relación a la manera en que el psicoanálisis opera con grupos, especialmente en una institución hospitalaria.Se pondrá el acento en los criterios de atención, de admisión, de derivación, de internación; y se resaltará la potencia clínica que dichos grupos adquieren en relación al tratamiento de la salud mental.Para eso invitamos a Gabriela Scheinkestel, psicoanalista, directora del Hospital Favaloro, ex directora del Hospital Bonaparte. También es docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires (UBA)..Talleres asincrónicos pensados para psicólogos, psicoanalistas y estudiantes avanzados, ya disponibles en: https://sobrepsicoanalisis.tiendup.com/.Para enterarte de las novedades, seguinos en Instagram @sobre.psicoanalisis
--------
30:10
--------
30:10
78 - ¿Cómo amamos? Repetición, síntoma y fantasma - con Federico Pozzer
En este capítulo hablaremos sobre el amor, ubicando tres dimensiones lacanianas del amor: el amor imaginario, simbólico y real.Se abordarán además, entre otras, algunas cuestiones como: la manera en que la elección amorosa se articula a lo edípico, las repeticiones en el amor y la incidencia de la posición fantasmática en la elección amorosa.Para eso invitamos a Federico Pozzer, miembro de la EOL y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, docente de Psicopatología 1 en la Facultad de Psicología de la UBA y anteriorimente de Escuela Francesa de Psicoanálisis 1 en la misma casa de estudio. También ha sido residente y jefe de residentes del Hospital Borda y es autor de diversos artículos dentro del marco del psicoanálisis de orientación lacaniana..Talleres asincrónicos pensados para psicólogos, psicoanalistas y estudiantes avanzados, ya disponibles en: https://sobrepsicoanalisis.tiendup.com/.Para enterarte de las novedades, seguinos en Instagram https://www.instagram.com/sobre.psicoanalisis
--------
35:16
--------
35:16
77 - La defensa contra lo real
En este capítulo señalaremos la importancia del concepto de defensa en el psicoanálisis, ubicando qué es la defensa para Freud y qué tipo de defensas planteó en los diferentes momentos de su obra y en relación a los diferentes tipos clínicos. Nos preguntaremos qué implica defenderse de la castración, de qué se trata defenderse contra lo real, qué significa perturbar la defensa. Ubicaremos asÍ mismo algunas paradojas implicadas en la articulación del concepto de defensa.Para eso invitamos a Raquel Vargas, Psicoanalista, miembro de la EOL y de la AMP, docente del IOM 3 y del ICdeBA, docente de la UBA, supervisora de varios hospitales de CABA y gran Buenos Aires..Talleres asincrónicos pensados para psicólogos, psicoanalistas y estudiantes avanzados, ya disponibles en: https://sobrepsicoanalisis.tiendup.com/.Para enterarte de las novedades, seguinos en Instagram https://www.instagram.com/sobre.psicoanalisis?igsh=MWtsNWpiZzBza2k1NQ==
--------
34:27
--------
34:27
76 - ¿Cómo aman las mujeres?
En este capítulo abordaremos algunas cuestiones acerca de cómo pensaron Freud y Lacan la relación de las mujeres con el amor. Se plantearán, entre otros, estos interrogantes: ¿Las mujeres aman de modo diferente que los hombres? ¿Para las mujeres es necesario escuchar palabras de amor? ¿Van de la mano en la mujer el amor, el goce y el decir amoroso? ¿Po rqué es común que las mujeres hablen de amor?Para eso invitamos a Bettina Quiroga, licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, Magíster en Clínica Psicoanalítica. Docente e investigadora en la Facultad de Psicología UBA. Supervisora y docente en distintos hospitales e instituciones. Dicta cursos en la Facultad de Psicología. Publica artículos en libros y revistas de Psicoanálisis.
Sobre Psicoanálisis es una plataforma de divulgación psicoanalítica. Nació como un videopodcast con entrevistas a la psicoanalista, docente e investigadora Patricia Karpel, realizadas por Florencia Mizrahi, estudiante de Comunicación Social y creadora de contenidos. También participaron psicoanalistas invitados con amplio recorrido. Ofrecemos talleres asincrónicos con una articulación teórica clínica: sobrepsicoanalisis.tiendup.com
IG: @sobre.psicoanalisis