Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaDisruptivo con Juan del Cerro

Disruptivo con Juan del Cerro

Disruptivo.tv
Disruptivo con Juan del Cerro
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 685
  • Megaflux:México no está adoptando tecnología, la está creando
    México está construyendo sus propios autobuses eléctricos… y casi nadie lo sabe. No ensamblándolos.  No importando tecnología. Diseñándolos, patentándolos y fabricándolos aquí. En esta conversación con Roberto Gottfried, CEO de Megaflux, descubrí cómo una empresa mexicana con más de 100 años de historia está liderando la transición energética desde adentro creando tecnología propia y electrificando el transporte público con talento nacional.  Y junto a Kenia Page de UPS, entendimos algo fundamental: la logística no es un freno, es un acelerador estratégico para que esta tecnología llegue a escala y transforme ciudades completas. Este episodio no es sobre el futuro. Es sobre lo que ya está pasando en México ahora mismo, aunque casi nadie lo está contando.  🎧 Escucha el episodio completo
    --------  
    42:23
  • Someone Somewhere - Exportar sin miedo y con un propósito claro
    ¿Hasta dónde puede llegar una empresa mexicana cuando decide exportar sin dejar de lado su propósito? En este nuevo episodio de #Vozfera, Juan del Cerro conversa con Fátima Álvarez, fundadora de Someone Somewhere, sobre el gran salto que esta empresa mexicana dio al pasar de vender localmente a exportar productos sostenibles al mundo. A través de alianzas con marcas como Delta Airlines y Adidas, Fátima nos cuenta cómo su modelo conecta a más de 200 artesanos de comunidades rurales con cadenas de valor globales, integrando materiales reciclados, energía generada por telares tradicionales y prácticas que reducen la huella ambiental. A esta conversación se suma Josué Marina, gerente de ventas internas en UPS, quien comparte los retos más comunes de las pymes mexicanas al exportar: desde la documentación hasta la logística internacional. Josué explica cómo UPS acompaña a los emprendedores a perder el miedo a cruzar fronteras, ofreciendo asesoría y soluciones que hacen de la exportación un proceso más simple y sostenible. 🎧 Escúchalo completo en YouTube, Spotify o Apple Podcast. 
    --------  
    38:18
  • Abogacía con propósito: cuando el derecho impulsa el impacto - Efecto Disruptivo
    ¿Puede un abogado cambiar el mundo? La respuesta es sí. Y nuestra invitada lo demuestra todos los días. En este nuevo episodio de Efecto Disruptivo, Juan del Cerro nos invita a descubrir una cara poco conocida pero esencial del ecosistema de impacto: la abogacía con propósito. Hablamos con Lila Gasca, directora del área Pro Bono en Hogan Lovells y líder de la Alianza Global de Abogados de Impacto (GAIL), quien nos comparte cómo el derecho puede ser una herramienta activa para construir una sociedad más justa, sostenible y responsable. A lo largo del episodio, Lila nos cuenta cómo pasó de una práctica legal tradicional a impulsar causas sociales, medioambientales y de gobernanza, convencida de que el derecho no solo debe regular, sino también transformar. Nos explica cómo los abogados pueden acompañar a empresas con propósito y organizaciones sociales para constituirse, levantar capital, proteger su misión y, sobre todo, mantenerse fieles a su impacto. Además, profundizamos en uno de los proyectos más esperanzadores del momento: la Ley BIC (Beneficio e Interés Colectivo), una iniciativa que busca reconocer legalmente en México a las empresas que generan valor económico, social y ambiental por igual. Una ley que podría cambiar la forma en que entendemos el emprendimiento en nuestro país, dándole una identidad jurídica a quienes deciden hacer negocios con propósito. También exploramos el próximo gran encuentro internacional de GAIL, la Cumbre de Abogados por el Impacto, que se celebrará del 13 al 15 de octubre en la Universidad Iberoamericana. Un espacio donde juristas, emprendedores, académicos y líderes globales se reunirán para repensar el papel de las profesiones en la construcción de un futuro más sostenible. Desde historias inspiradoras hasta reflexiones profundas sobre el poder del derecho, este episodio nos recuerda que no hay cambio posible sin leyes que lo respalden. Y que detrás de cada empresa de impacto, hay también mentes legales que están cambiando las reglas del juego. 🎧 Escucha este episodio de Efecto Disruptivo por Ibero 90.9, Spotify, Apple Podcasts o YouTube. Porque si queremos transformar el mundo, necesitamos hacerlo también desde la ley.
    --------  
    53:46
  • Estado Natural: ¿Cómo hacer del retail un modelo sostenible? - Vozfera
    ¿Puede el retail ser sostenible y rentable al mismo tiempo? En este segundo episodio de la nueva temporada de Vozfera, conversé con Stephanie Katz, fundadora de Estado Natural, sobre cómo logró consolidar una cadena de tiendas de ventas a granel que promueve la salud, el medio ambiente y la sustentabilidad sin perder de vista la experiencia del cliente. Además, Edith Prado, Gerente de Puntos de Venta en UPS, nos comparte cómo la empresa impulsa la creación de retail sostenible a través de prácticas logísticas responsables. 🎧 Un episodio lleno de ideas, aprendizajes y ejemplos reales de cómo diseñar negocios con impacto.  
    --------  
    38:51
  • Artesanía con propósito: cómo Tekiti y Mitz transforman comunidades en motores de cambio
    La artesanía mexicana es símbolo de identidad y orgullo, pero detrás de cada pieza hay historias de esfuerzo que pocas veces se cuentan. En este episodio de Efecto Disruptivo, Juan del Cerro y Cris Arias nos llevan a un recorrido por el corazón de la artesanía mexicana, un sector reconocido en todo el mundo por su valor cultural, pero que enfrenta enormes retos de desigualdad y precariedad. Acompañados de Sofía Cruz, fundadora de Tekiti, y Marisol del Campo, directora de Mitz, descubrimos cómo dos empresas sociales están revolucionando la manera en la que se produce, comercializa y valora la artesanía en México. 🔹 Tekiti conecta comunidades artesanas con grandes empresas para que sus productos utilitarios —como vajillas, canastas o vasos de vidrio soplado— lleguen a hoteles, restaurantes y marcas que buscan calidad con identidad cultural. 🔹 Mitz, por su parte, transforma residuos textiles y plásticos en piezas únicas mediante procesos de upcycling, generando empleo digno y resiliente para mujeres en comunidades vulnerables. A lo largo de la conversación exploramos preguntas clave: ✨ ¿Por qué si el mundo reconoce el valor de la artesanía mexicana, quienes la producen viven en condiciones precarias? ✨ ¿Cómo construir puentes entre la tradición y el mercado global sin perder identidad ni justicia para los creadores? ✨ ¿Qué aprendizajes pueden inspirar a otras y otros emprendedores sociales a generar impacto real y sostenible? Más allá de las piezas, cada historia revela cómo la artesanía puede ser motor de desarrollo, resiliencia y orgullo cultural. En Tekiti y Mitz encontramos ejemplos de cómo el trabajo colectivo, la innovación y la escucha activa pueden transformar realidades y abrir nuevas oportunidades para miles de familias. 👉 Escucha este episodio y descubre cómo la creatividad, la empresa social y el respeto por las comunidades están reescribiendo el futuro de la artesanía en México.
    --------  
    54:19

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Disruptivo con Juan del Cerro

Juan Del Cerro entrevista cada semana a diferentes emprendedores de todo el mundo quienes nos cuentan sus historias y lo que han aprendido en su camino, y también escucha nuestras cápsulas donde hablamos de temas claves para cualquiera que quiera ser emprendedor. Nos encantaría escucharte a ti también, escríbenos a [email protected]. Escúchanos y hablemos de emprendimiento.
Sitio web del podcast

Escucha Disruptivo con Juan del Cerro, Cracks Podcast con Oso Trava y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.10 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/28/2025 - 11:56:17 PM