En cada episodio, nos sumergimos en la vida profesional de estos héroes y heroínas, brindando un escenario íntimo y de confianza para que las y los enfermeros s...
CONTROL DE ENFERMERÍA #67 OTILIA CRUZ | PENSÉ QUE NO SALDRÍA VIVA DEL HOSPITAL
Qué hay Nursitos y Nursitas!!! ¿Están listos para el episodio de hoy?En esta ocasión tuve oportunidad de charlar con on Otilia Cruz, una enfermera con una trayectoria impresionante y una historia que pocos se atreverían a contar.En este episodio descubrirás la cruda realidad de ser enfermera en México a través de las experiencias de Otilia Cruz, quien enfrentó humillaciones desde su formación, incluyendo situaciones tan absurdas como la revisión de la ropa interior por parte de sus profesoras. También conocerás su impactante vivencia en un hospital psiquiátrico, donde los electroshocks y el maltrato a los pacientes eran prácticas habituales. Otilia comparte el aterrador momento en el que sintió que no saldría viva de su turno, atrapada en medio de una crisis durante un apagón que desató el caos entre los pacientes. Además, relata cómo un testimonio desgarrador de una paciente con ostomía la llevó a especializarse en el cuidado de heridas y estomas, cambiando el rumbo de su carrera por completo. Finalmente, escucharás sobre su lucha constante contra el sistema de salud mexicano y el machismo arraigado en la profesión de enfermería, una batalla que ha enfrentado con convicción y pasión a lo largo de su trayectoria.De verdad espero que lo vivas con tanta emoción como lo hice yo!!🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
--------
2:47:11
CONTROL DE ENFERMERÍA #66 IVAN VELEZ | DE POLICIA A ENFERMERO Y LOS SECRETOS DE LA SALUD
Qué onda Nursitos y Nursitas!!¿Qué harían si su vocación cambiara por completo de un día para otro?En este episodio de Control de Enfermería, Iván Vélez nos cuenta cómo su vida dio un giro inesperado: de patrullar las calles como policía a salvar vidas como enfermero. Pero su historia no es solo de cambio de carrera, sino también de prejuicios, sacrificios y lecciones que nadie le advirtió antes de entrar al mundo de la salud.Desde el día en que tuvo que asistir un parto en plena calle, hasta la vez en que un paciente millonario le ofreció más del doble de sueldo solo para que lo atendiera él, Iván ha vivido experiencias que te harán replantearte lo que realmente significa la enfermería.Pero su camino no fue fácil. ¿Ser hombre en enfermería es un problema? Iván enfrentó rechazo, comentarios desmotivadores de profesores y una competencia feroz en el sector. Sin embargo, encontró su propósito en una profesión que lo ha desafiado en todos los sentidos.En este episodio, también nos cuenta la impactante historia de un paciente que lo vigilaba con cámaras las 24 horas y lo llamaba cada vez que intentaba descansar. Además, reflexiona sobre cómo el sistema hospitalario puede absorberte y hacerte olvidar quién eres si no tienes claro tu propósito.Espero que disfruten tanto esta charla como yo.🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
--------
1:55:28
CONTROL DE ENFERMERÍA #65 URIEL REBOLLO | CASI RENUNCIÓ EN MI PRIMER DÍA DE PRÁCICAS
¿Están listos para el episodio de hoy?Estoy seguro de que les va a encantar. En esta interesante charla, tuve oportunidad de platicar con Uriel Rebollo que nos abre su corazón para compartir algunas de las experiencias más intensas y retadoras de su carrera. Desde el día que casi abandona la enfermería tras enfrentar su primera práctica en Terapia Intensiva Neonatal, hasta el momento en que tuvo que asistir un parto de emergencia en un consultorio sin el equipo adecuado, demostrando su valentía y compromiso.Uriel también nos lleva por un viaje personal donde explora el poder de las terapias alternativas, incluyendo el uso de flores de Bach y par biomagnético, experiencias que cambiaron su perspectiva como profesional de la salud. Nos cuenta cómo estas prácticas impactaron no solo a sus pacientes, sino también su forma de entender el cuidado integral en enfermería.Además, hablamos de errores médicos, dilemas éticos, cómo enfrentó situaciones que podrían haberle costado su título profesional y mucho más...Esta plática me hizo pensar que la enfermería no solo es una profesión más.🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
--------
2:06:02
CONTROL DE ENFERMERÍA #64 CARMEN AGUILAR | MOTOCICLISTA CAE DEL CIELO FRENTE A MI
Nursitos y Nursitas,
No puedo describirles en texto lo bien que la pasé en este gran episodio.
En este emocionante episodio de Control de Enfermería, Carmen Aguilar comparte las experiencias más impactantes de su carrera como enfermera. Desde su primer contacto con la muerte de pacientes hasta liderar proyectos de salud a nivel nacional, Carmen nos muestra el lado más humano y desafiante de la enfermería en México.
Con anécdotas conmovedoras, como el día en que sostuvo la mano de un paciente en su último suspiro, y momentos llenos de adrenalina, como atender a un motociclista accidentado frente a sus ojos, Carmen reflexiona sobre el impacto emocional y profesional de estas vivencias. También habla sobre su paso por hospitales privados y cómo enfrentó la encrucijada entre seguir su vocación en el sector público o buscar mejores condiciones económicas.
Además, Carmen revela los desafíos que enfrentó trabajando en un reclusorio, donde aprendió valiosas lecciones sobre la resiliencia humana, y cómo logró convertir un proyecto piloto en un cambio de alcance nacional, rompiendo barreras burocráticas y demostrando el poder de la enfermería más allá del hospital.
Espero que logren disfrutarlo tanto como yo.
🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
--------
2:42:57
CONTROL DE ENFERMERÍA #63 HIGINIO FERNÁNDEZ | NO PUDE ESTUDIAR ENFERMERIA EN USA
Que gran episodio el que les tenemos esta semana.
Higinio Fernández nos comparte su inspiradora pero cruda historia como migrante y enfermero en los Estados Unidos. Desde su infancia en un pequeño pueblo de Veracruz hasta cruzar la frontera a los 5 años junto a su familia, Higinio relata los desafíos más difíciles que enfrentó para construir una nueva vida y cumplir su sueño de convertirse en enfermero.
Con anécdotas conmovedoras, Higinio narra cómo su familia trabajó como jornaleros agrícolas, enfrentando condiciones laborales extremas, mientras él crecía con el miedo constante a la deportación. En uno de los momentos más impactantes, revela cómo un accidente automovilístico marcó un punto de inflexión en su vida, llevándolo a reflexionar profundamente sobre su propósito y el camino que debía seguir.
Además, Higinio comparte historias llenas de retos emocionales, como la discriminación que enfrentó siendo un enfermero latino en los Estados Unidos, y su experiencia atendiendo a pacientes en condiciones críticas que le recordaban las dificultades de su propia familia migrante. También reflexiona sobre las diferencias entre los sistemas de salud en México y Estados Unidos, y cómo la enfermería le dio estabilidad y propósito en los momentos más difíciles.
Este episodio me pareció no solo es una ventana a los desafíos de los migrantes, sino también un testimonio de resiliencia, vocación y el impacto transformador de la enfermería.
Disfrútenlo mucho!!
🚨Recuerda que las historias presentadas en este podcast pueden ser imaginarias, creadas, inventadas, modificadas, e incluso exageradas con fines de entretenimiento.🚨
En cada episodio, nos sumergimos en la vida profesional de estos héroes y heroínas, brindando un escenario íntimo y de confianza para que las y los enfermeros se expresen libremente. Escucharemos anécdotas sorprendentes, conmovedoras y llenas de valor que solo los que han trabajado en la línea de frente de la atención médica pueden compartir.
Nuestros invitados nos contarán cómo enfrentan los desafíos diarios, sus logros más significativos y cómo han dejado una huella positiva en la vida de los pacientes.