Powered by RND

TV AGRO

Global Media Podcasts
TV AGRO
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 5400
  • Cuales son los Protocolos para la Movilizacion de Animales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
    Twitter @juangangel La resolución 060865 establece los protocolos para la salida de animales susceptibles a fiebre aftosa y productos de la zona de protección y la zona de alta vigilancia a la zona libre con vacunación, ya sea con destino a predio o a planta de beneficio animal. La zona de protección y de alta vigilancia comprende algunos municipios en norte de Santander, Arauca, Vichada y el municipio de Cubará al extremo nororiental de Boyacá. Es un desarrollo tecnológico del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, el cual se constituye en pieza fundamental en la implementación de un sistema de inspección, vigilancia y control (IVC) que se desarrolla mediante elementos de trazabilidad, donde es imperativo fortalecer la vigilancia y control de la movilización de animales y productos de riesgo en zonas estratégicas del país. Fuente https://www.ica.gov.co/servicios_linea/sigma.aspx Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
    --------  
    5:03
  • Como Obtener Acceso a Viviendas Rurales- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
    Twitter @juangangel Con el fin de beneficiar con soluciones de vivienda digna a la población rural, el Ministerio de Vivienda radicó en el Senado de la República el Proyecto de Ley de Vivienda y Hábitat. Esta Iniciativa también busca simplificar la normatividad asociada a los subsidios de vivienda, anunciados en el marco del programa de reactivación económica. El estudio del hábitat rural requiere la consideración de dos aspectos principales, diferentes pero relacionados: por una parte, la casa rural, y por otra, el hábitat propiamente dicho, o, lo que es lo mismo, las formas y los grados de concentración y dispersión de las construcciones rurales. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Casa_rural Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
    --------  
    2:01
  • La Belleza de la Orquidea Alrededor del Mundo- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
    Twitter @juangangel La variedad de formas y colores hacen de la orquídea una de las flores más apetecidas en los jardines alrededor del mundo. En este programa veremos los contextos y la cultura alrededor de esta exuberante flor en los países de Singapur, Ecuador, Argentina y Colombia. Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas. La familia comprende aproximadamente 25 000 especies (algunas fuentes informan de 30 000), por lo que resulta ser una de las familias con mayor riqueza específica entre las angiospermas. A esta diversidad natural se le suman 60 000 híbridos y variedades producidas por los floricultores. Las orquídeas pueden ser reconocidas por sus flores de simetría fuertemente bilateral, en las que la pieza media del verticilo interno de tépalos —llamada labelo— está profundamente modificada, y el o los estambres están fusionados al estilo, al menos en la base.1​ Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Orchidaceae Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
    --------  
    13:34
  • Como se Cultiva el Higo- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
    Twitter @juangangel El higo es una de las frutas más representativas del municipio de Iza en el departamento de Boyacá, es una cactácea que ofrece grandes beneficios a nivel ambiental, contribuye de manera importante en la recuperación de los suelos. Es un cultivo promisorio, muy productivo, que se adapta fácilmente a las condiciones agroecológicas del suelo y es bastante tolerante a factores climáticos. El higo es un fruto obtenido de la higuera (Ficus carica). Desde el punto de vista botánico, el higo es una infrutescencia (un conjunto de frutos). Existen más de 750 especies de higos diferentes entre las comestibles y no comestibles. Esta fruta podría provenir de Asia occidental, aunque posteriormente se distribuyó por todo el Mediterráneo. Se sabe que el ser humano ya lo conocía y recolectaba antes del año 9000 a. C. Los higos suelen medir entre 6 o 7 cm de largo y 4,5 a 5,5 cm de diámetro, aunque el tamaño varía según la variedad. Están cubiertos de una piel fina que da color a su exterior y según la variedad pueden ser de diferentes colores, desde el verde, morado o al negro. La pulpa con alto contenido energético es carnosa y de intenso sabor dulce. En la ribera mediterránea española existen diversas denominaciones del higo, en referencia a la forma, variedad, tamaño y color. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Higo Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
    --------  
    9:07
  • El Sector Palmero Colombiano Conquista la Virtualidad- TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
    Twitter @juangangel El sector palmero colombiano inició su versión número 48 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite 2020, será virtual y se extenderá hasta el 19 de noviembre de este año. Como todas las especies de su género Elaeis tiene un tronco (estipe) alto y único. Las inflorescencias se producen en las axilas de las hojas, las cuales son grandes y de tipo pinnado compuesto, con folíolos que parten desde el raquis sobre dos planos regulares. Los folíolos son lanceolados. Es una planta perenne que puede vivir más de 100 años, pero bajo cultivo sólo se le permite llegar hasta los 25 años, que es cuando alcanza los 12 m de altura. En estado natural llega a superar los 40 metros. Los frutos se agrupan en una fruticencia, una drupa, cubiertos con un tejido ceroso llamado exocarpio, una pulpa denominada mesocarpo y una estructura dura y redonda, en cuyo interior se aloja una almendra, denominada endocarpio, que es la que protege el embrión. Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Elaeis_guineensis Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv
    --------  
    2:26

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de TV AGRO

En este canal aprenderás de todo lo relacionado con el AGRO! 🌱🐮🌿🐶🐤🐟🌳🐷🍍🐯 #TvAgroTeAcercaAlCampo 💚 De Colombia para el mundo 🌎
Sitio web del podcast

Escucha TV AGRO, Así como suena y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/5/2025 - 6:39:24 PM