Fiestas accesibles - diversión con todos los sentidos
En este episodio hablaremos sobre fiestas accesibles, esos espacios donde nadie queda fuera y todos pueden disfrutar, bailar, reír y participar.Exploraremos cómo el diseño inclusivo y la empatía pueden transformar una celebración en una experiencia sensorial llena de color, música y conexión.La entrevista de este episodio la conduce Azucena Morales, quien conversa con Monserrat Hernández y Daniela Sánchez, integrantes del equipo RHIE de Ilumina Ceguera y Baja Visión.Juntas comparten ideas, consejos y anécdotas sobre cómo crear ambientes festivos donde cada persona, sin importar su condición visual, pueda disfrutar plenamente.Desde la organización de actividades accesibles hasta la importancia de los sonidos, aromas y texturas, descubriremos cómo las fiestas pueden ser una verdadera celebración de la diversidad.En la cápsula de hoy escucharemos algunos relatos de Día de Muertos que usuarios de Ilumina nos hicieron llegar.Pequeñas historias llenas de tradición, recuerdos y emociones que nos muestran cómo cada persona vive esta fecha tan especial desde su propia sensibilidad.Un homenaje a la memoria, la inclusión y la alegría que nos une.
--------
1:09:12
--------
1:09:12
Día Internacional del Bastón Blanco – Libertad que se siente en las manos
En este episodio hablaremos sobre el significado del Día Internacional del Bastón Blanco, la importancia de la movilidad independiente y cómo este instrumento se convierte en un compañero esencial para vivir con autonomía.La entrevista de este episodio la conduce Néstor Castro Aguirre, quien conversa con Cesilia Cruz y Sadday Pérez, integrantes del equipo de Ilumina.Juntos reflexionan sobre el valor del bastón como herramienta de libertad, los retos que enfrentan las personas con discapacidad visual en su uso diario y cómo la orientación y movilidad son pilares fundamentales para una vida plena.En la cápsula de hoy, “Lo que significa mi bastón”, estudiantes de Ilumina nos comparten, con sus propias palabras, qué representa para ellos este símbolo de autonomía. Historias llenas de emoción, orgullo y fortaleza que nos invitan a mirar con otros ojos el significado de la independencia.
--------
1:02:39
--------
1:02:39
Integración sensorial la puerta para disfrutar el mundo
En este episodio platicaremos sobre qué es la terapia de integración sensorial, cuándo se recomienda, qué beneficios puede traer y cómo puede convertirse en un apoyo fundamental para un niño con discapacidad visual.La entrevista de este episodio la conduce Yudy Gómez, coordinadora del área de Inclusión y Rehabilitación de Ilumina, quien conversará con la psicóloga Mónica Díaz Hernández. Entre los temas que abordarán están:¿Qué es y para qué sirve la terapia de integración sensorial?¿Cuándo se debe recomendar o acudir a esta terapia?¿Cuál es el beneficio que tiene en un niño con discapacidad visual?¿A qué edades se recomienda tomar la terapia?¿Con qué diagnósticos se recomienda trabajar integración sensorial?En la cápsula “La otra mirada del audio”, Valtier Mejía nos hablará de la interfaz de audio Lewitt Connect 2, un dispositivo que destaca por su calidad y practicidad, y que abre nuevas posibilidades para la producción y el disfrute del sonido en la vida diaria de las personas que les encantaría comenzar con la edición de audio.
--------
1:04:14
--------
1:04:14
Nuevos servicios de ilumina para adultos con discapacidad visual adquirida
Hoy vamos a platicar sobre los nuevos servicios que ilumina pone a tu disposición. Servicios pensados para darte apoyo emocional, ayudarte en tus actividades cotidianas, aprovechar al máximo la baja visión, aprender a moverte con confianza, usar la tecnología en tu día a día y también para que tu familia comprenda y te acompañe mejor. Todos estos servicios tienen algo en común: están diseñados para caminar contigo y darte esperanza en cada paso.La entrevista de este episodio la conduce Néstor Castro Aguirre, quien conversará con Martha Angélica Ibarra. Ella nos contará cómo estos servicios responden a las necesidades reales de los adultos con discapacidad visual y cómo pueden abrir caminos de confianza, independencia y tranquilidad.
--------
55:57
--------
55:57
Orientación y movilidad. Pasos firmes hacia la independencia
La orientación y la movilidad son fundamentales para que los adultos con discapacidad visual puedan desplazarse con seguridad, confianza e independencia. En este episodio vamos a conocer técnicas, testimonios y recomendaciones para que quienes viven esta experiencia puedan desplazarse con libertad y seguridad.La entrevista de hoy la conduce Néstor Castro y nuestra invitada es Sadday Pérez Castañeda, especialista en orientación y movilidad. Con ella exploraremos los principales desafíos que enfrentan los adultos con discapacidad visual, las estrategias que pueden aprender y cómo la comunidad puede ser parte del acompañamiento.En nuestra cápsula “La manzana azteca”, Roberto Cancino nos enseñará cómo crear y agregar un tono personalizado al iPhone utilizando la aplicación GarageBand. Una forma divertida y práctica de darle un toque personal a tu dispositivo.
Un servicio de divulgación sobre temas de interés para la comunidad de personas con discapacidad visual, sus familias, amigos y especialistas del área.