Integración sensorial la puerta para disfrutar el mundo
En este episodio platicaremos sobre qué es la terapia de integración sensorial, cuándo se recomienda, qué beneficios puede traer y cómo puede convertirse en un apoyo fundamental para un niño con discapacidad visual.La entrevista de este episodio la conduce Yudy Gómez, coordinadora del área de Inclusión y Rehabilitación de Ilumina, quien conversará con la psicóloga Mónica Díaz Hernández. Entre los temas que abordarán están:¿Qué es y para qué sirve la terapia de integración sensorial?¿Cuándo se debe recomendar o acudir a esta terapia?¿Cuál es el beneficio que tiene en un niño con discapacidad visual?¿A qué edades se recomienda tomar la terapia?¿Con qué diagnósticos se recomienda trabajar integración sensorial?En la cápsula “La otra mirada del audio”, Valtier Mejía nos hablará de la interfaz de audio Lewitt Connect 2, un dispositivo que destaca por su calidad y practicidad, y que abre nuevas posibilidades para la producción y el disfrute del sonido en la vida diaria de las personas que les encantaría comenzar con la edición de audio.
--------
1:04:14
--------
1:04:14
Nuevos servicios de ilumina para adultos con discapacidad visual adquirida
Hoy vamos a platicar sobre los nuevos servicios que ilumina pone a tu disposición. Servicios pensados para darte apoyo emocional, ayudarte en tus actividades cotidianas, aprovechar al máximo la baja visión, aprender a moverte con confianza, usar la tecnología en tu día a día y también para que tu familia comprenda y te acompañe mejor. Todos estos servicios tienen algo en común: están diseñados para caminar contigo y darte esperanza en cada paso.La entrevista de este episodio la conduce Néstor Castro Aguirre, quien conversará con Martha Angélica Ibarra. Ella nos contará cómo estos servicios responden a las necesidades reales de los adultos con discapacidad visual y cómo pueden abrir caminos de confianza, independencia y tranquilidad.
--------
55:57
--------
55:57
Orientación y movilidad. Pasos firmes hacia la independencia
La orientación y la movilidad son fundamentales para que los adultos con discapacidad visual puedan desplazarse con seguridad, confianza e independencia. En este episodio vamos a conocer técnicas, testimonios y recomendaciones para que quienes viven esta experiencia puedan desplazarse con libertad y seguridad.La entrevista de hoy la conduce Néstor Castro y nuestra invitada es Sadday Pérez Castañeda, especialista en orientación y movilidad. Con ella exploraremos los principales desafíos que enfrentan los adultos con discapacidad visual, las estrategias que pueden aprender y cómo la comunidad puede ser parte del acompañamiento.En nuestra cápsula “La manzana azteca”, Roberto Cancino nos enseñará cómo crear y agregar un tono personalizado al iPhone utilizando la aplicación GarageBand. Una forma divertida y práctica de darle un toque personal a tu dispositivo.
--------
1:13:04
--------
1:13:04
Acc Support: 5 años contigo, al alcance de tu mano
Estamos celebrando nada menos que los 5 años de Acc-Support, una comunidad que desde WhatsApp y más allá se ha dedicado a ofrecer asesoría tecnológica, cursos y apoyo para personas con y sin discapacidad.Han sido 5 años de aprendizaje, amistad y soluciones al alcance de tu mano, y queremos festejarlo contigo compartiendo su historia, logros y sueños.Hoy conversaremos con dos voces clave de esta gran comunidad: Fátima Sandoval y Eduardo Lozano, quienes nos contarán cómo Acc-Support ha crecido, cuáles han sido sus momentos más significativos y hacia dónde se dirige este proyecto que tanto inspira.Y como parte de la celebración, también estrenamos cápsula. En Visión Digital, nuestra compañera María García Garmendia nos hablará de la línea braille Seika Mini Plus 2, una herramienta tecnológica que abre nuevas puertas para la lectura y la escritura en braille.
--------
1:07:30
--------
1:07:30
Café Literario Incluyente: celebrando 9 años de inclusión y letras
Hoy conoceremos la historia del Café Literario Incluyente de México, un proyecto nacido en WhatsApp el 23 de septiembre de 2015 con la intención de fomentar la lectura, la cultura y la inclusión. Fundado por Erika Estrellita Ortiz junto con dos personas más, este colectivo ha organizado encuentros, paseos y dinámicas que han unido a personas con y sin discapacidad a través de la literatura, la música, la cocina y el arte. A nueve años de su fundación, celebran con tres días de actividades que reflejan la esencia de este espacio comunitario.La entrevista de hoy estará a cargo de nuestro compañero Néstor Castro. En nuestra cápsula, Saúl Ponce nos comparte “Inglés para la vida real “ que nos hablará del las preposiciones de lugar. ¿Quieres saber cuáles son?
Un servicio de divulgación sobre temas de interés para la comunidad de personas con discapacidad visual, sus familias, amigos y especialistas del área.