3x13 | El arrepentimiento en el 'caso Samuel'
El 3 de julio del año 2021, Samuel Luiz, un joven de 24 años, fue brutalmente asesinado a golpes en A Coruña, España, al grito de “maricón”. El asesinato homófobo y gratuito de Samuel no solo se llevó por delante la vida de una persona, sino que destapó también la intolerancia y la violencia a la que todavía hoy nos exponemos las personas LGTBI.
Aquella noche, Samuel y una amiga se encontraban cerca de una discoteca, mientras charlaban con alguien en una videollamada. Un malentendido llevó a un grupo de personas a creer que estaban siendo grabadas sin su consentimiento y este desencuentro desencadenó una agresión que se prolongó durante 3 minutos y a lo largo de 150 metros, que terminó con la muerte de Samuel. De los golpes y de los insultos homófobos fueron testigos decenas de personas que no hicieron nada para evitar el asesinato.
Tres años después, en noviembre de 2024, se llevó a cabo el juicio contra los cinco acusados. El jurado popular declaró culpables a cuatro de ellos: Diego Montaña, Alejandro Freire, Kaio Amaral Silva y Alejandro Míguez. Pasarán alrededor de 20 años en prisión por matar a Samuel de una paliza.
El arrepentimiento es un concepto extraño, y tiene un poder extraño, porque sostiene la idea de que el daño puede ser, si no revertido, al menos suavizado por una expresión de pesar. En el caso del asesinato de Samuel, un crimen colectivo que mezcla la brutalidad humana más primaria con un juicio público implacable, el arrepentimiento ha sido un pilar fundamental en las declaraciones de los acusados. Varios de ellos verbalizaron abiertamente su arrepentimiento y, entre lágrimas, pidieron perdón a la familia de Samuel, tratando de convencer al jurado de que lamentaban profundamente lo ocurrido. Pero ¿qué es realmente el arrepentimiento? ¿Es un fenómeno psicológico auténtico? ¿Hacia quién se dirige el alivio, al perpetrador o las víctimas? ¿Es solo una herramienta social para reconciliar lo irreconciliable? ¿Fueron honestos, sinceros, los lamentos de los asesinos de Samuel? ¿Cómo podemos evaluar la honestidad de su arrepentimiento?