Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaEl Pulso de las Divisas

El Pulso de las Divisas

Roberto Barberena
El Pulso de las Divisas
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 161
  • ¡México se contrae! y USDMXN pone a prueba su resistencia técnica
    💥 EL PESO OPERA CERCA DE 18.50 MIENTRAS EL PIB CONFIRMA CAÍDA EN LA ECONOMÍA 💥El Pulso de las Divisas – Apertura FX (21 nov 2025)💵 USDMXN: 18.4772🌙 Rango overnight: 18.36–18.50💱 DivisasEURUSD: 1.1508EURMXN: 21.2656Índice dólar (DXY): 100.31📊 BolsasS&P/BMV IPC: 62,028.56S&P 500: 6,572.31Nasdaq 100: 22,194.71Dow Jones: 45,993.63🛢️ CommoditiesWTI (USD/barril): 57.88Oro (USD/oz): 4,069.06🔍 Factores clavePIB de México confirma una economía en contracciónEl Producto Interno Bruto de México registró una caída trimestral de –0.3% en el tercer trimestre, un resultado que confirma que la actividad económica permaneció en terreno negativo. El dato estuvo ligeramente por debajo de la previsión de –0.1% y fue consistente con la lectura previa de –0.3%.En su comparación anual, el PIB mostró una variación de –0.1%, marginalmente mejor que la expectativa de –0.2%, aunque por debajo del dato anterior de 0.0%. Las cifras revelan un trimestre débil y un ritmo anual prácticamente estancado, sin señales de impulso adicional dentro de la información divulgada.El balance general refuerza la narrativa de una economía que arrastra varios trimestres de menor dinamismo, con debilidad persistente y sin elementos que indiquen un cambio de tendencia en los datos publicados.Minutas Banxico — Resumen ejecutivoLas minutas señalan que la inflación general continúa bajando, aunque la subyacente mantiene persistencia, particularmente en servicios, mercancías alimenticias y rubros con mayor inercia. Las expectativas de inflación de largo plazo siguen por encima de la meta y, aunque los riesgos al alza son menores que en años anteriores, continúan presentes.La mayoría de la Junta consideró que la evolución reciente de la inflación y una postura monetaria todavía restrictiva permitían un recorte moderado de 25 pb bajo un enfoque gradual. Un miembro votó por mantener la tasa, argumentando falta de avances claros en la subyacente y el riesgo de relajar demasiado pronto la postura.De cara a las próximas decisiones, la Junta reiteró que la trayectoria dependerá completamente de datos nuevos sobre la tendencia inflacionaria. No existen condiciones para acelerar recortes y el balance de riesgos permanece sesgado al alza. El mensaje es de cautela, gradualismo y dependencia total de la información disponible.📈 TécnicoEl usdmxn se alinea hoy al comportamiento del índice dólar, que mantiene una tendencia alcista por encima de 100 unidades. Aunque el tipo de cambio había marcado un giro bajista propio en días previos, esta mañana vuelve a ajustarse a la trayectoria general del dólar y respeta con claridad el techo de 18.50.Un rompimiento sostenido de 18.50 ampliaría el movimiento hacia 18.65, nivel que corresponde a la estructura ampliada del rango 18.25–18.65 que domina el corto–mediano plazo, aunque no es parte de la microestructura inmediata.Las probabilidades de recorte regresaron hacia 70%, incrementando la volatilidad potencial. Para empresas que compran dólares y requieren coberturas, estos movimientos confirman la necesidad de estrategias con flexibilidad de precio. Las opciones con barreras permiten capturar movimientos amplios mientras mantienen protección en caso de repuntes.📆 Fechas clave📍 Fechas pendientes de datos rezagados📍 10 diciembre (Decisión de política monetaria Fed)📍 18 diciembre (Decisión de política monetaria Banxico)💣 Zonas de reacción🔻 Soportes: 18.35, 18.25🔸 Pivote: 18.45🔺 Resistencias: 18.50, 18.65#ElPulsoDeLasDivisas #DólarHoy #TipoDeCambio #Mercados #Fed #TasasDeInterés #CoberturasFinancieras #Forex #Derivados #Forwards #Opciones #Tesorería #Inversiones
    --------  
    5:52
  • ¡El peso mexicano está imbatible! Reporte de empleo tira al USDMXN
    💥 EL PESO REACCIONA CON FUERZA TRAS EL DATO DE EMPLEO EN EE.UU. 💥El Pulso de las Divisas – Apertura FX (20 nov 2025)💵 USDMXN: 18.3057🌙 Rango overnight: 18.30–18.38💱 DivisasEURUSD: 1.1536EURMXN: 21.1175Índice dólar (DXY): 100.12📊 BolsasS&P/BMV IPC: 62,066.25S&P 500: 6,642.16Nasdaq 100: 22,564.23Dow Jones: 46,138.77🛢️ CommoditiesWTI (USD/barril): 59.64Oro (USD/oz): 4,090.64🔍 Factores claveLas minutas de la reunión del 28–29 de octubre mostraron un Comité dividido. La mayoría —Powell, Williams, Barr, Bowman, Collins, Cook, Goolsbee, Jefferson, Musalem y Waller— apoyó un recorte de 25 pb, argumentando que el mercado laboral continúa enfriándose gradualmente y que un ajuste moderado es suficiente ante un panorama inflacionario todavía con riesgos, pero manejable.Stephen Miran fue el único miembro que pidió un recorte de 50 pb, señalando que el mercado laboral se está debilitando más rápido de lo previsto y que la postura monetaria permanece demasiado restrictiva. En contraste, Jeffrey Schmid votó por mantener la tasa sin cambios, advirtiendo que el repunte reciente en inflación requiere mayor prudencia y que aún no hay deterioro suficiente en empleo para justificar un recorte adicional.En la discusión interna, los miembros coincidieron en que la inflación registró un repunte ligado a incrementos en tarifas y costos, lo que confirma que la desinflación perdió impulso. En el mercado laboral, observaron contrataciones más lentas, menos vacantes y una creación de empleo con menor dinamismo, señales consistentes con un enfriamiento más claro.En actividad económica, el crecimiento continúa pero a un ritmo más moderado, sostenido por sectores tecnológicos y niveles elevados de ingreso, mientras que los hogares de menor poder adquisitivo muestran mayor sensibilidad a precios. La falta de datos por el shutdown limitó la capacidad del Comité para evaluar completamente el entorno reciente.El escenario más probable para diciembre es una pausa. La ausencia de información actualizada, la división interna y el repunte inflacionario reducen la probabilidad de recortes consecutivos. No hay inclinación clara hacia un ajuste adicional y la decisión dependerá de datos posteriores.Empleo en EE.UU.: el componente que movió al mercadoEl reporte laboral de septiembre apuntó hacia un enfriamiento más evidente. Las nóminas no agrícolas aumentaron 119 mil (vs. 53 mil esperados), un nivel claramente inferior al observado en años recientes y acompañado de una revisión previa a –4 mil que evidencia pérdida de impulso.La tasa de desempleo subió a 4.4%, extendiendo la tendencia ascendente iniciada en 2023. La trayectoria muestra una ampliación constante de la holgura laboral.El ingreso promedio por hora avanzó 0.2%, por debajo del 0.3% previsto. Aunque el incremento mensual fue moderado, los salarios mantienen variabilidad y no presentan una tendencia descendente sostenida.Tras la publicación del reporte, el usdmxn cayó de 18.38 a 18.30 y la probabilidad de recorte para diciembre disminuyó a menos de 30%.📈 TécnicoEl movimiento a la baja hacia 18.30 tras el reporte laboral refuerza la relevancia técnica de esta zona. Si la presión bajista continúa, la extensión natural se ubica en 18.25 y posteriormente en 18.20, donde previamente han surgido compras significativas.Para empresas que compran dólares y requieren coberturas, estos niveles representan una ventana para promediar posiciones. La estrategia consiste en comprar de forma escalonada, incorporando estructuras que permitan participar también en un potencial rompimiento hacia 18.00 mediante esquemas de costo cero. Esto ofrece exposición al movimiento favorable sin dejar desprotegida la parte alta en caso de un giro en la tendencia.
    --------  
    6:14
  • Silencio antes de la tormenta: USDMXN ¿En zona crítica?
    📊 MERCADO EN PAUSA ANTES DE LAS MINUTAS: EL PESO RESISTE EN ZONA CLAVEEl Pulso de las Divisas – Apertura FX (19 nov 2025)💵 USD/MXN: 18.3166 ⬇️ (–0.13%)🌙 Rango overnight: 18.30–18.35💱 DivisasUSD/MXN: 18.3166 ⬇️ (–0.13%)EUR/MXN: 21.1605 ⬇️ (–0.36%)EUR/USD: 1.1553 ⬇️ (–0.24%)Índice Dólar (DXY): 99.92 ⬆️ (+0.33%)📊 BolsasS&P/BMV IPC: 62,313.94 ⬆️ (+0.53%)S&P 500: 6,682.38 ⬆️ (+0.98%)Nasdaq: 22,778.42 ⬆️ (+1.54%)Dow Jones: 46,254.64 ⬆️ (+0.35%)🛢️ CommoditiesWTI: 58.98 ⬇️ (–2.79%)Oro: 4,127.90 ⬆️ (+1.51%)🔍 Factores claveEste miércoles el mercado opera prácticamente sin volatilidad mientras aguarda las minutas de la última reunión de la Fed, un documento particularmente relevante tras una decisión dividida y un tono menos dovish derivado de la ausencia de datos durante el cierre del gobierno estadounidense.Ayer, Tom Barkin —presidente de la Fed de Richmond— señaló que la inflación muestra avances, aunque el mercado laboral podría estar enviando señales más débiles de lo que reflejan los datos recientes. Evitó adelantar si respaldaría un recorte en diciembre, lo que refuerza la incertidumbre dentro del Comité.La probabilidad de recorte en diciembre continúa descendiendo hacia niveles cercanos al 40% según el barómetro de tasas de Investing.com. La calma actual podría romperse con cualquier sorpresa, considerando que hoy se publican las minutas de la Fed, mañana el reporte oficial de empleo rezagado, y el viernes las minutas de Banxico y el PIB de México. Los resultados de Nvidia, que se conocerán tras el cierre del mercado, también podrían añadir volatilidad al entorno global.📈 TécnicoEl usdmxn ha sido resiliente ante comunicados, comentarios políticos y ajustes en expectativas de tasas, respetando los niveles técnicos clave.El soporte en 18.25 y la zona de 18.20 continúan actuando como pisos sólidos de mediano plazo, generando rebotes consistentes cada vez que el precio se aproxima. Por arriba, 18.50 sigue siendo la resistencia dominante de corto plazo: cuando ha sido superada, el mercado regresa con rapidez por debajo, señal de que aún no se valida una ruptura sostenida.La lateralidad actual, combinada con la caída en la probabilidad de recorte y el inminente regreso de datos rezagados, incrementa el riesgo de un movimiento abrupto tipo “black swan”. Para tesorerías, el entorno favorece estrategias de cobertura que permitan mantener participación a mercado si el rango se sostiene, pero que protejan de manera parcial o ilimitada ante un repunte súbito del dólar. Estructuras de costo cero como seagull, collar o KIKO permiten gestionar estos escenarios sin sacrificar flexibilidad.📆 Fechas clave19 noviembre – Minutas Fed20 noviembre – Minutas Banxico20 noviembre – Reporte oficial empleo EUA21 noviembre – PIB México10 diciembre – Decisión de política monetaria Fed💣 Zonas de reacción🔻 Soportes: 18.25, 18.20🔸 Pivote: 18.30🔺 Resistencias: 18.35, 18.50#ElPulsoDeLasDivisas #USDMXN #DólarHoy #TipoDeCambio #Mercados #Fed #TasasDeInterés #CoberturasFinancieras #Forex #Derivados #Forwards #Opciones #Tesorería #Inversiones
    --------  
    6:57
  • Apertura FX 18 Nov 2025: Trump sacude al USDMXN
    📊 TRUMP SACUDE AL PESO EN PLENA REACTIVACIÓN DE DATOS EN EUA💵 USD/MXN: 18.3866 ⬇️ (–0.18%)🌙 Rango overnight: 18.38–18.50💱 DivisasUSD/MXN: 18.3866 ⬇️ (–0.18%)EUR/MXN: 21.3254 ⬇️ (–0.11%)EUR/USD: 1.1599 ⬆️ (+0.06%)Índice Dólar (DXY): 99.46 ⬇️ (–0.08%)📊 BolsasS&P/BMV IPC: 62,328.63 (0.00%)S&P 500: 6,672.41 ⬇️ (–0.92%)Nasdaq: 22,708.08 ⬇️ (–0.84%)Dow Jones: 46,590.24 ⬇️ (–1.18%)🛢️ CommoditiesWTI: 59.95 ⬆️ (+0.15%)Oro: 4,068.09 ⬇️ (–0.16%)🔍 Factores claveEsta semana está cargada de publicaciones relevantes en Estados Unidos y México, con la reanudación de datos rezagados tras el cierre del gobierno estadounidense.El miércoles 19 se conocerán las minutas de la Fed, que mostrarán cómo interpretó el comité la persistencia de la inflación y la moderación del mercado laboral.El jueves 20 se publicará el reporte oficial de empleo de Estados Unidos para septiembre, incluyendo las nóminas no agrícolas (23K anterior) y la tasa de desempleo (4.3%). El resultado será clave para evaluar el ritmo de enfriamiento laboral.El viernes 21 México publicará las minutas de Banxico y el PIB del tercer trimestre. El consenso espera un –0.3% trimestral y –0.2% anual, cifras que apuntan a una contracción continua.Ayer, el mercado reaccionó a declaraciones del presidente Donald Trump, quien al ser cuestionado sobre la posibilidad de lanzar acciones militares en México contra el narcotráfico dijo que “por él estaría bien” y que “no está feliz con México”, aunque aclaró que no afirmaba que ocurriría. Sus comentarios añadieron ruido político a un mercado ya sensible.La probabilidad de recorte de tasas en diciembre cayó a 44% según el barómetro de Investing.com, desde 59% la semana pasada. Este factor, junto con la retórica reciente de Trump, puede definir el comportamiento del peso en las próximas semanas.📈 TécnicoEl usdmxn regresó a su estructura previa entre 18.35 y 18.50 después de procesar la reapertura del gobierno estadounidense, las decisiones recientes de la Fed y los comentarios políticos de Trump.La zona de 18.25 confirmó una reacción técnica relevante, actuando como un piso cada vez más sólido, mientras que 18.50 continúa como resistencia consistente. Aunque ha sido superada temporalmente, el precio ha regresado con rapidez por debajo, reforzando la vigencia del rango.El comportamiento técnico sugiere que el par seguirá oscilando dentro del canal 18.35–18.50 mientras no haya un catalizador mayor. Los próximos datos laborales y las minutas de la Fed podrían definir si el mercado busca nuevamente mínimos del año o retoma presión alcista.📆 Fechas clave📌 19 noviembre – Minutas Fed📌 20 noviembre – Minutas Banxico📌 20 noviembre – Reporte oficial empleo EUA📌 21 noviembre – PIB México📌 10 diciembre – Decisión de política monetaria Fed💣 Zonas de reacción🔻 Soportes: 18.35, 18.25🔸 Pivote: 18.40🔺 Resistencias: 18.50, 18.65#ElPulsoDeLasDivisas #DólarHoy #TipoDeCambio #Mercados #Fed #TasasDeInterés #CoberturasFinancieras #Forex #Derivados #Forwards #Opciones #Tesorería #Inversiones
    --------  
    6:08
  • Apertura FX 13 Nov 2025: USDMXN por minimos despues de reapertura en EUA
    📊 USDMXN: EL PESO SE MANTIENE FIRME TRAS LA REAPERTURA DEL GOBIERNO DE EUA MIENTRAS EL MERCADO ESPERA LA AVALANCHA DE DATOS💵 USD/MXN: 18.2650 ⬇️ (–0.11%)🌙 Rango overnight: 18.25–18.31💱 DivisasUSD/MXN: 18.2650 ⬇️ (–0.11%)EUR/MXN: 21.2188 ⬆️ (+0.11%)EUR/USD: 1.1617 ⬆️ (+0.21%)Índice Dólar (DXY): 99.28 ⬇️ (–0.19%)📊 BolsasS&P/BMV IPC: 63,190.66 ⬇️ (–1.76%)S&P 500: 6,850.92 ⬆️ (+0.06%)Nasdaq: 23,406.46 ⬇️ (–0.26%)Dow Jones: 48,254.82 ⬆️ (+0.68%)🛢️ CommoditiesWTI: 59.06 ⬆️ (+0.97%)Oro: 4,239.26 ⬆️ (+0.61%)🔍 Factores claveEl presidente Donald Trump firmó anoche la ley aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes, lo que permite reabrir el gobierno de Estados Unidos hasta finales de enero. Aún queda pendiente una reforma más amplia para garantizar financiamiento a largo plazo. El punto de mayor tensión durante el cierre fue la disputa sobre los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare). Trump reiteró su postura de dar apoyos directos a las personas para que contraten sus servicios sanitarios.Con la reapertura, el mercado queda en espera de que se reprogramen y publiquen los datos económicos rezagados por el cierre, entre ellos la inflación de octubre en EUA, cuya difusión estaba prevista para hoy pero no se realizó debido al proceso de reactivación de las oficinas gubernamentales.El barómetro de tasas de Investing.com muestra que la probabilidad de un recorte en diciembre se ubica alrededor de 50%, lejos del nivel superior al 90% observado antes de la última reunión de la Fed.📈 TécnicoEl usdmxn opera estable alrededor de 18.25, nivel donde ha encontrado soporte inicial. El piso de 18.20 sigue siendo la zona de reacción más relevante del año, mientras que 18.35 y 18.50 permanecen como resistencias clave. La estructura actual no ha consolidado un nuevo piso ni un nuevo techo tras romper la banda previa (18.35–18.50). La publicación de datos rezagados será determinante: si confirman deterioro económico y laboral, aumentaría la probabilidad de recorte; si el deterioro es más profundo de lo esperado, podría crecer el temor a recesión y generar volatilidad adicional.📆 Fechas clave📌 En proceso de reprogramación — Publicaciones rezagadas de EUA📌 10 de diciembre — Decisión de política monetaria Fed💣 Zonas de reacción🔻 Soportes: 18.20, 18🔸 Pivote: 18.30🔺 Resistencias: 18.35, 18.50
    --------  
    4:16

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de El Pulso de las Divisas

🎙️ El Pulso de las Divisas – No sigas el mercado, anticípalo. Análisis diario del USD/MXN en minutos. Información clara y estratégica para contadores, tesoreros, directivos, inversionistas y todos los afectados por el tipo de cambio. 📊 ¿Qué encontrarás aquí? ✔️ Noticias clave y su impacto en el dólar-peso ✔️ Fechas importantes: Fed, Banxico, empleo en EE.UU. ✔️ Estrategias de cobertura y gestión de riesgo ✔️ Episodios especiales de USDMXN 📩 Contacto: [email protected] #DólarHoy #TipoDeCambio #Forex #Peso #Economía #Finanzas #Negocios #Cobertura #Forward #Inversiones
Sitio web del podcast

Escucha El Pulso de las Divisas, Dimes y Billetes y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/23/2025 - 1:50:19 AM