Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaCuéntame de economía

Cuéntame de economía

Grupo Expansión | Sonoro
Cuéntame de economía
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 474
  • VERDAD O MITO: Te pueden pagar las utilidades con vales
    Por fin llegó el momento de recibir las utilidades, pero con estas fechas vienen preguntas sobre las fechas límites de entrega y qué hacer si no las recibes. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Las utilidades deben pagarse a más tardar el 30 de mayo. En caso de que no recibas utilidades, debes apurarte a hacer el reclamo, porque solo tienes un mes para solicitarlas.Todos los trabajadores que prestan sus servicios a una persona física o moral tienen derecho a recibir utilidades. Si tienes menos de un año en el trabajo, no puedes recibir utilidades. Lo que sí puede pasar es que la empresa en la que trabajes decida pagarte esas utilidades en vales o mercancía. Las empresas o patrones que no cumplan con la obligación de dar utilidades recibirán una multa. La Profedet da asesoramiento y representación gratuita a los trabajadores que tengan dudas o no reciban utilidades.   Lee más sobre este tema en Expansión.     Te compartimos la información de la Profedet: Teléfonos: 800 717 2942 y 800 911 7877Correo: [email protected] Oficinas: Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Aquí puedes consultar la ubicación de las oficinas en otras entidades: https://www.profedet.gob.mx/micrositio/sedes/sedes.html.
    --------  
    4:47
  • Autopartes: La obsesión de Trump
    Las reglas de juego han cambiado para la industria automotriz y, ahora, hay incertidumbre por las amenazas y los aranceles impuestos a los coches y las autopartes por el presidente estadounidense Donald Trump. En este episodio, Ivet Rodríguez y Tzuara De Luna, editora y reportera de Empresas en Expansión, hablan con Alberto Bustamante, director general de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA), sobre los cambios que está sufriendo la cadena de suministro en Norteamérica y cómo es que esto va a afectar a nuestro país. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
    --------  
    38:40
  • VERDAD O MITO: Hay retrasos en las devoluciones del SAT
    La devolución de los saldos a favor tienen a muchos contribuyentes en espera o confundidos por no haber recibido la cantidad que pensaban. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Las devoluciones automáticas del SAT están tardando más de lo normal.  El SAT debe entregar el dinero del saldo a favor en máximo un mes. Los retrasos de las devoluciones se deben a una mejora en los sistemas del SAT. Debes estar pendiente de tu buzón tributario, ya que pueden pedirte datos, informes o documentos adicionales. Si recibiste solo una parte del saldo a favor, no puedes hacer nada más.   Lee más sobre este tema en Expansión.     Para pedir tu devolución a través del Formato Electrónico de Devoluciones, debes entrar a este link: https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/devoluciones-y-compensaciones
    --------  
    4:44
  • ¿Estamos mejor o peor que hace 10 años?
    ¿Cómo estaba México hace 10 años? ¿En qué hemos mejorado y qué ha empeorado en ese tiempo? Y, sobre todo, ¿qué nos ha fallado como país? México, ¿cómo vamos? cumple una década de existencia y su directora general, Sofía Ramírez, platica con Alberto Verdusco, jefe de Información, y Gonzalo Soto, director editorial en Expansión, sobre lo que ha cambiado y lo que no en la última década. También explican qué ha frenado al país y cómo lograr que el crecimiento económico sea mayor. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
    --------  
    32:04
  • VERDAD O MITO: Tus deudas te perseguirán aunque estén pagadas
    Los créditos ya pagados pueden seguir siendo un problema y seguir apareciendo como vigente en el Buró de Crédito. Aquí te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Después de que termines de pagar un crédito, es posible que tu historial no se actualice como esperabas y el adeudo siga apareciendo como vigente en tu reporte del Buró de Crédito. También puede haber errores de captura, como montos mal registrados, pagos no vinculados correctamente o cuentas con quitas, que te causen este problema. Si estás en esta situación, debes esperar seis meses a que se haga la actualización. Lo primero que debes hacer para enfrentar este problema es solicitar al acreedor una carta finiquito o carta de no adeudo.  Para consultar tu Reporte de Crédito Especial, debes ir a las oficinas del Buró de Crédito.  Si la deuda aparece en este reporte, debes hacer el reclamo formal, entrando nuevamente a la página del Buró de Crédito y accediendo al Sistema de Reclamaciones.  Si la entidad financiera con la que pediste el préstamo no hace la actualización e insiste en que sigues debiendo, el siguiente paso es acudir a la Condusef y hacer una reclamación en línea en su página: condusef.gob.mx.   Lee la nota completa en Expansión.
    --------  
    5:06

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Cuéntame de economía

Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la redacción de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan. ¿Tienes dudas? Escríbenos a @ExpansiónMXy a @ExpEconomía.
Sitio web del podcast

Escucha Cuéntame de economía, The Diary Of A CEO with Steven Bartlett y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.18.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/25/2025 - 10:10:40 AM