Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la redacción de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qu...
VERDAD O MITO: Para vender más te tienes que digitalizar
Aunque la digitalización de las empresas tiene grandes ventajas, muchas pymes no han implementado estas herramientas y algunas creen que es un gasto, y no una inversión que lleva a aumentar las ventas. Para que sepas lo que puedes ganar al digitalizar tu negocio, en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Gran parte de las micro, pequeñas y medianas empresas en México ya se sumaron a la digitalización de sus negocios.
Para entrar a la digitalización de las empresas, los emprendimientos solo deben enfocarse en implementar pagos con tarjeta y tener un chat de WhatsApp.
La tecnología y la digitalización no son un gasto, sino una inversión.
Los negocios tienen varios obstáculos para la adopción de procesos digitales, entre los que destaca la falta de acceso al crédito.
El comercio en línea te permitirá llegar a más personas y, por lo tanto, vender más.
Aunque los meses sin intereses son un beneficio que puedes ofrecer, en realidad no impacta en las ventas.
Si eres dueño de negocio y quieres tu terminal de cobro de Mercado Pago, ingresa a https://sonoroads.com/TerminalesMercadoPago para obtener la tuya.
--------
5:19
Negocios que cuidan el planeta
Durante mucho tiempo, hemos pensado que hacer negocio sí o sí lleva a tener un gran impacto en el medio ambiente, ¿pero qué tan posible es que las fábricas puedan producir y proteger al planeta al mismo tiempo?
En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, y Alberto Verdusco, jefe de Información en Expansión, platican con Caroline Sophie Hoarau, directora de Automatización Industrial de Schneider Electric, sobre lo que se debe hacer para que las empresas reduzcan sus desechos y sean energéticamente eficientes sin sacrificar ganancias.
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
--------
27:04
Doble aguinaldo y jornada de 40 horas
Si tu carta a Santa incluye que trabajar menos horas y recibir doble aguinaldo se vuelva una realidad, debes darle play a este episodio.
Ivet Rodríguez, editora de Empresas, Nancy Malacara, reportera de Carrera, y Alberto Verdusco, jefe de Información en Expansión, hablan sobre las reformas laborales que darían un respiro a los trabajadores mexicanos, pero que podrían tener un fuerte impacto en las empresas.
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
--------
30:17
VERDAD O MITO: Los links de pago te dejan cobrar a distancia
Los links de pago son una excelente opción para tener más clientes y, por supuesto, más ventas, pero todavía hay algunas dudas sobre cómo funcionan y qué tan seguros son, así que, en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Para cobrar con links de pago, debes estar en el mismo lugar que tu cliente.
Cualquier empresa puede usar links de pago.
Para vender mediante links de pago, debes tener una página web de tu negocio.
Los links de pago se pueden personalizar.
Los links de pago son peligrosos.
Si eres dueño de negocio y quieres tu terminal de cobro de Mercado Pago, ingresa a https://sonoroads.com/TerminalesMercadoPago para obtener la tuya.
--------
4:23
Aceptar pagos digitales es buen negocio
¿Sabías que las empresas pueden incrementar sus ventas al aceptar pagos con tarjeta?
En este episodio, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, y Eréndira Reyes, editora de Tecnología en Expansión, platican con Enrique Horcasitas, director de Pymes de Mercado Pago, sobre los beneficios que los pagos digitales traen a los negocios de cualquier tamaño, así como las ventajas que te da ofrecer meses sin intereses a tus clientes.
Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
Economía para no economistas. Con un tono lúdico , pero con rigor, la redacción de @ExpansiónMX explica los temas económicos más relevantes de la semana, por qué son importantes para ti y cómo te afectan. ¿Tienes dudas? Escríbenos a @ExpansiónMXy a @ExpEconomía.