Baba Ejiogbe - Todo lo tengo y todo me falta
"Todo lo tengo y todo me falta" es un refrán que encierra una profunda paradoja de la experiencia humana. A primera vista, parece una contradicción: ¿cómo es posible tenerlo todo y, al mismo tiempo, sentir que falta todo? Sin embargo, esta frase refleja una verdad emocional y espiritual que muchas personas han experimentado a lo largo de sus vidas.Este refrán suele referirse a situaciones en las que alguien posee, en apariencia, todos los elementos que deberían garantizarle la felicidad: bienes materiales, éxito profesional, una familia, salud, estabilidad económica… y, sin embargo, siente un vacío interior, una ausencia difícil de nombrar.La frase señala que la plenitud no siempre está en lo que se tiene, sino en lo que se siente. Puedes tener una casa, pero no un hogar; puedes tener compañía, pero no amor; puedes tener tiempo, pero no paz. Lo que "falta" no es necesariamente visible ni tangible, pero su ausencia pesa más que todo lo que se posee.También puede interpretarse desde una mirada filosófica o espiritual: el ser humano, por su naturaleza, es un ser de deseo constante, que busca sentido, conexión, trascendencia. Y muchas veces, aunque colme sus necesidades externas, sigue anhelando algo más profundo: propósito, autenticidad, plenitud interior.En resumen, este refrán nos invita a reflexionar sobre el verdadero valor de las cosas, a distinguir entre tener y ser, y a reconocer que la riqueza exterior no siempre compensa el vacío del alma. Nos recuerda que el bienestar integral no se basa sólo en lo que acumulamos, sino en lo que nos completa por dentro.