Powered by RND
PodcastsEducaciónFilosofía para todos

Filosofía para todos

Miguel Angel Figueroa
Filosofía para todos
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 69
  • Episodio Especial - Red Dead Redemption 2: Una odisea filosófica
    ¡Qué tal amigos!En este capítulo especial de "Filosofía para todos" traigo para ustedes un análisis de uno de los mejores videojuegos de la historia: Red Dead Redemption 2. Tal vez, muchos de ustedes no sean fanánticos de los videojuegos o no estén familiarizados con el contenido de este en particular, pero quise tomarme el tiempo de hacer una análisis comparativo sobre la temática, historia y personajes con fines educativos y filosóficos, ya que, al jugarlo, encontré muchos paralelismos con filosofía como la de los tres filósofos que hablaré: Martin Heidegger, Friederich Nietzsche y Arthur Schopenhauer.Espero que este análisis sea de su agrado, ya que hice mi mayor esfuerzo para poder entregarles contenido de calidad con cosas del día a día y, como podrán ver, utilicé formato de video y edición para hacerlo más llamativo. ¡Espero les guste!Soy Mike y que la filosofía los acompañe.
    --------  
    1:26:23
  • Episodio 61: Michel Foucault, la revolución islámica y la situación actual de Irán
    ¡Qué tal amigos!En la sexagésima primera edición de "Filosofía para todos" abordaré un tema que está muy presente en las redes sociales hoy en día: el conflicto en Irán.Quise dividir este episodio en tres partes: 1) los antecedentes de la revolución iraní y el hastío social al régimen occidental de Mohammad Reza Pahlevi y su monarquía dictatorial impuesta y controlada por Estados Unidos desde 1941 hasta 1979. 2) Una breve cronología de la revolución islámica y el impacto cultural que tuvo en la región. 3) La postura de uno de los filósofos más importantes del siglo XX: Michel Foucault, quien, no solo escribió sobre el conflicto, sino que fue reportero del mismo y su fascinación por la sublevación, libertar y búsquedad de identidad propia, hizo que viera en la revolución de Irán una oportunidad para un pensamiento ideológico auténtico en una era donde se reciclan ideas y sistemas políticos.Espero que el episodio sea de su agrado y lo disfruten tanto como yo.Soy Mike y que la filosofía los acompañe.
    --------  
    1:21:12
  • Episodio 60 - Trump: Autoritarismo y los regímenes totalitarios de los 30
    ¡Qué tal amigos!En esta sexagésima edición de "Filosofía para todos" abordaré el tema del peligroso discurso del mandatario estadounidense Donald Trump en el que cada vez más se ve marcado un autoritarismo como el de los regímenes de antaño.Haré también una comparación con los regímenes totalitarios de la década de los 30: fascismo, nazismo, militarismo japonés y franquismo. Además de tocar otros temas de índole política sobre la situación peligrosa que está viviendo el mundo con un potencial conflícto internacional en puerta.Espero que el episodio les sirva, sea de su agrado y lo disfruten tanto como yo lo hice al hacerlo.Soy Mike y que la filosofía los acompañe.
    --------  
    1:03:18
  • ¡Llegamos a 10,000! 🥳
    No me queda más que decirles: gracias. Sigamos creciendo juntos.
    --------  
    1:54
  • Episodio 59: ¿Cómo definir a Dios? - Nikolaus Von Kues
    ¡Hola a todos!Bienvenidos a la quincuagésima novena edición de "Filosofía para todos". Me da mucho guste regresar un poco al formato de historia y análisis de filósofos. Intentaré estar intercalando entre eso y temas del día a día que se puedan explicar filosóficamente.El día de hoy les traigo el análisis del filósofo alemán cristiano-platónico Nikolaus Von Kues o Nicolás de Cusa, el cual plantea un punto bastante interesante sobre la existencia de dios, basándose mucho en el pensamiento de Platón. Von Kues intentará darnos una explicación sobre lo que es Dios y veremos que encuentra cierta dificultad en hacerlo, ya que Dios va más allá de lo que cualquier hombre puede comprender y definirlo es un tanto complejo, al punto de lo imposible. Lo más que podemos hacer es encontrar una definición próxima a lo que es.Espero que este episodio sea de su agrado y no olviden nunca que la filosofía los acompañe.
    --------  
    54:46

Más podcasts de Educación

Acerca de Filosofía para todos

¡Que tal amigos! En "Filosofía para todos" daré una introducción a la filosofía para aquellos que quieran adentrarse en el mundo del pensamiento sin la necesidad de conocer conceptos extraños o complejos. Contacto: [email protected] ¿Te interesa unirte al taller de filosofía? Haz clic en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbB1QckkQF0hKaiBJ4vDSMUKf3T43duBEZVdz1eH12dUlcYA/viewform?usp=sf_link
Sitio web del podcast

Escucha Filosofía para todos, Listening Time: English Practice y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/2/2025 - 12:17:20 AM