¿Sigues subiendo archivos por FTP o haciendo builds manuales en tu PC? 😅 ¡Es hora de modernizar tu flujo de trabajo!En el episodio 35 de Dev&Ops, Juan y Douglas desglosan todo lo que necesitas saber sobre CI/CD (Continuous Integration / Continuous Delivery). Descubre por qué el primer paso NO es el código ni la infraestructura, sino cambiar la mentalidad de tu equipo.Aprende cómo puedes empezar hoy mismo, incluso si tu proyecto es pequeño. Te mostraremos cómo construir tu primer pipeline automatizando solo dos pasos: el Build y el Deploy. ¡Este es el verdadero punto de partida para eliminar el error humano y ganar confianza en tus despliegues!En este episodio cubrimos:- ¿Qué es realmente CI/CD? (La analogía de la fábrica 🤖).- El error más común al empezar y por qué la mentalidad es lo primero.- El pipeline "mínimo viable" que puedes implementar ¡hoy mismo!- Por qué hasta un sitio simple en HTML y CSS se beneficia de CI/CD.- Cómo y cuándo empezar a agregar Pruebas Unitarias (sin buscar el 100% de coverage).- Pasos avanzados: Escaneo de vulnerabilidades y post-deployment jobs (como limpiar la caché).Si tu equipo aún no tiene un pipeline, ¡este episodio es el empujón que necesitas! Dale play y cuéntanos en los comentarios: ¿Cuál es el mayor reto que enfrentas al intentar automatizar?Para Pensar:- Por pequeño que parezca tu sitio, se beneficia de CI/CD.- Implementar CI/CD en proyectos universitarios es valioso.- CI/CD en demos de presentación mejora el portafolio.- La experiencia no es necesaria para implementar CI/CD.- CI/CD puede ser un diferenciador en el currículum.- Los proyectos pequeños también pueden utilizar CI/CD.- La implementación de CI/CD es una buena práctica.- CI/CD ayuda a mantener la calidad del código.- Agregar CI/CD a tu portafolio es una ventaja.- La práctica de CI/CD es relevante en cualquier etapa del desarrollo.¡Únete a nuestra comunidad online! 👇YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧Capítulos:(00:00) ¿Por qué hasta un sitio HTML necesita CI/CD?(04:34) ¿Qué es CI/CD? La analogía de la fábrica.(07:00) El objetivo: Eliminar el error humano.(10:40) El VERDADERO primer paso: Cambiar la mentalidad.(27:02) El pipeline MÍNIMO para empezar (Build + Deploy).(32:27) Agregando Pruebas (Unit Tests) sin volverse loco.(47:11) Pasos avanzados: Pruebas de vulnerabilidades y sintaxis.(54:00) Jobs Post-Deployment (Limpiar caché y notificaciones).#cicd #cicdpipeline #desarrollodesoftware #pipeline #experiencia #devops #developers #devandopspodcast
--------
1:00:22
--------
1:00:22
Dev&Ops - EP34 - Cómo negociar un aumento salarial en tecnología (y conseguirlo sin estrés)
Negociar un aumento salarial sigue siendo uno de los temas más incómodos y menos enseñados en nuestra carrera profesional —especialmente en IT—, pero también uno de los más importantes para nuestro crecimiento.En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan comparten sus experiencias personales y profesionales sobre cuándo y cómo pedir un aumento, cómo prepararte con métricas reales, cómo medir tu propio impacto y cómo comunicar tu valor a la empresa.Conversamos sobre:Cómo prepararte para pedir un aumento como si fuera un proyecto técnico 🧠Qué hacer si tu empresa no tiene procesos formales de evaluaciónQué errores evitar al justificar tu solicitudCómo elegir el momento ideal (evaluaciones, aniversarios laborales, logros clave)Por qué demostrar tu valor con datos y resultados es la mejor estrategiaYa sea que trabajes como developer, sysadmin, DevOps o project manager, este episodio te ayudará a construir una estrategia sólida para negociar mejor tu salario sin poner en riesgo tu relación laboral.📑 Chapters:(00:00) Introducción y Bienvenida(02:04) Negociación de Salarios: Un Tema Tabú(14:23) Estrategias para Solicitar Aumentos(20:41) Preparación para la Solicitud de Aumento(27:28) Mentalidad Proactiva en el Trabajo(30:13) Negociación de Aumentos Salariales(32:01) Demostrando Valor en la Empresa(40:46) La Importancia del Ownership(46:59) Conociendo el Mercado Laboral(54:27) Salarios en Latinoamérica vs Estados Unidos(01:02:42) Estrategias para Negociar Aumentos Salariales(01:12:21) La Importancia de Justificar un Aumento(01:19:37) Cierre y Reflexiones Finales
--------
1:14:58
--------
1:14:58
Dev&Ops - EP33 - Más Allá del Código: El Crecimiento Profesional de un Developer con un HomeLab
Como desarrolladores, a menudo trazamos una línea y pensamos que la infraestructura "es cosa de DevOps". En este episodio especial, Juan comparte su experiencia personal construyendo un HomeLab desde cero y cómo este proyecto ha impactado su perspectiva profesional.Hablamos sobre el valor de ir más allá del editor de código. El viaje cubre desde la elección del hardware (Orange Pi vs. Raspberry Pi) y la configuración de redes (TP-Link OMADA, VLANs), hasta la selección de un Sistema Operativo (Armbian) y la orquestación de contenedores (Docker Swarm).Juan detalla su setup usando herramientas modernas como DokPloy para la gestión de despliegues y Traefik como reverse proxy. Explica los desafíos y aprendizajes prácticos (backups, seguridad, gestión de recursos) que no siempre se obtienen al usar plataformas "listas para usar" como Vercel o AWS. El Resultado: Cómo esta experiencia práctica cambia tu mentalidad y te ayuda a tomar mejores decisiones en tu trabajo diario como developer.Un episodio fundamental para cualquier profesional que busque entender el "Ops" de Dev&Ops y ampliar su visión del ecosistema tecnológico.Para Pensar💡- El HomeLab es un proyecto personal que puede ser realizado en casa.- La parte física del hardware puede ser intimidante al principio.- La experiencia personal puede cambiar la percepción de tareas técnicas.- La práctica es clave para aprender a configurar redes.- Los errores en la configuración son parte del proceso de aprendizaje.- El interés personal puede motivar a superar desafíos técnicos.- Crear un HomeLab puede ser una forma de aprender sobre servidores.- La conexión entre dispositivos es fundamental en un HomeLab.- La experiencia previa puede influir en la confianza al trabajar con hardware.- Transformar tareas tediosas en proyectos puede hacerlas más atractivas.📑 Chapters:(00:00) Introducción: ¿Por qué un HomeLab? (01:21) El Miedo al "Metal": Perder el pánico al hardware (01:34) La Pesadilla del RJ45 (03:00) Hardware: Orange Pi vs. Raspberry Pi (04:15) Lección Clave: Gestionar Recursos Reales (16GB vs 2GB RAM) (05:44) El Reto de Montar Discos Duros (06:54) Configurando la Red: Routers, Switch y VLANs (07:33) El Poder de un Controlador de Red (TP-Link OMADA) (08:44) El truco: Una sola Red WiFi para Múltiples VLANs (09:23) OMADA vs. Ubiquiti UniFi (10:51) ¿Quieres ser DevOps/SRE? ¡Empieza aquí! (11:51) Sistemas Operativos: Más allá de Ubuntu (Armbian, Fedora) (14:14) Orquestación: Usando Docker Swarm (15:23) La "Nube Casera": Coolify vs. DokPloy (16:35) ¿Por qué DokPloy? (Staging, Deploys, Monitoreo) (18:15) El Desafío de los Backups (19:41) Reverse Proxy: Nginx vs. Traefik (21:03) ¿Qué corro en mi HomeLab? (Jellyfin y Pi-hole) (22:25) El Riesgo: ¿Exponer tu HomeLab a Internet? (24:19) "Pero... yo solo soy Developer" (24:51) Recordando la era "Full Stack" (PHP, JS, Servidor) (26:38) Especialización vs. Visión Completa del Sistema(27:32) El "Clic" Mental: Cómo el HomeLab te hace mejor Dev (28:16) Beneficio Extra: Independencia de la Nube (28:55) Conclusión: No necesitas lo más caro para empezar (29:43) Despedida
--------
35:37
--------
35:37
Dev&Ops - EP32 - Indicadores para tomar decisiones inteligentes en tu emprendimiento tech
En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan exploran los indicadores más importantes que todo profesional de tecnología debería reconocer antes de tomar decisiones clave en su emprendimiento.💡 ¿Cómo saber cuándo pasar de un proyecto paralelo a un negocio real? 🚀 ¿Cuándo dejar el trabajo para dedicarte 100% a tu idea? 📊 ¿Qué métricas o señales te pueden ayudar a decidir con claridad?A través de su experiencia personal y casos reales, analizan señales como:Tener tu primer cliente o validación de mercado.Identificar cuándo tu trabajo actual ya no te deja crecer.Medir riesgos financieros sin paralizarte.Entender que igualar tu salario no es el único indicador.Un episodio práctico, honesto y lleno de reflexiones reales para quienes están construyendo su propio camino en el mundo del emprendimiento tech.📺 YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast 🎧 Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 📱 TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 📸 Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📘 Facebook: https://www.facebook.com/devandopsChapters(00:00) Introducción: de empleado a emprendedor (03:15) El valor de aprovechar la experiencia corporativa (07:40) Primer indicador: tu primer cliente o validación (15:20) Segundo indicador: ¿cuándo dejar tu trabajo actual? (24:10) Cómo evaluar riesgos y medir preparación financiera (33:45) El error de esperar “igualar el salario” (42:55) Casos reales y señales personales de madurez emprendedora (55:00) Consejos finales para dar el salto con intención (01:03:00) Cierre y aprendizajes clave
--------
1:29:33
--------
1:29:33
Dev&Ops - EP31 - Pon en marcha tu emprendimiento de manera efectiva
Muchos emprendedores tech fallan antes de empezar por ignorar estos pasos. En la Parte 2 de 'Cómo Emprender', te damos el mapa completo para poner tu idea en marcha DE VERDAD.Juan y Douglas van más allá de la idea y se meten en la ejecución: ¿Cómo elegir a tus socios? ¿Es justo el 50/50? ¿Cuándo debes constituirte legalmente? ¿Remoto u oficina?Hablamos de las conversaciones difíciles que definen el éxito o fracaso, y por qué tu "perfeccionismo" de ingeniero puede matar tu proyecto antes de que vea la luz (¡y por qué necesitas un MVP!).¡Únete a nuestra comunidad online! 👇 YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️ TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺 Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸 Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍 Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧Takeaways:No importa el tipo de negocio, sin venta no existe ganancia.La finalidad de la publicidad es la venta.Es necesario crear publicidad que sea llamativa.Transmitir el diferenciador del producto es clave.Es fundamental dar seguimiento a las preguntas en redes sociales.La única forma de que entre dinero a un negocio es que alguien consuma.Buscar a los posibles compradores es esencial.La venta es un proceso activo que requiere estrategia.La publicidad debe ser estratégica y enfocada en resultados.La atención al cliente es clave para cerrar ventas.📑 Chapters:(00:00) Introducción al Emprendimiento en Tecnología(07:34) Modelo de Negocio: La Base del Emprendimiento(21:26) La Importancia de los Socios en el Emprendimiento(29:46) La Importancia de la Alineación en Socios(31:43) Desafíos de la Colaboración y la Visión Compartida(34:08) Valores y Ética en la Asociación(37:58) Subcontratación: Elegir a las Personas Correctas(42:36) Definiendo el Espacio y la Forma de Trabajo(47:14) La Relevancia de los Roles y Horarios(56:37) Constitución Legal del Negocio(01:06:14) División de Porcentajes entre Socios(01:15:38) Apertura de Cuentas Bancarias y Créditos(01:27:57) La Importancia de las Ventas(01:33:17) Estrategias de Ventas Efectivas(01:39:51) Desarrollando un Catálogo de Productos(01:47:38) Definiendo un MVP para el Éxito#empreendedorismo #tech #softwareengineer
Dev&Ops es el espacio donde hablamos de cultura tech, compartimos anécdotas reales y damos consejos prácticos para todo entusiasta del mundo del desarrollo y la tecnología. Acompáñanos a descubrir las últimas tendencias, aprender de nuestras experiencias y recibir tips que te ayudarán a destacar en este entorno digital en constante evolución.