Powered by RND
Escucha Daniel Ramos Podcast en la aplicación
Escucha Daniel Ramos Podcast en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Daniel Ramos Podcast

Podcast Daniel Ramos Podcast
Daniel Ramos
Podcast para el crecimiento espiritual de toda la familia.

Episodios disponibles

5 de 20
  • Episode 461: Escuela Sabática - Lectura 20 de Enero del 2025
    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 20 DE ENEROAMOR CONMOVEDOR La incalculable profundidad del amor compasivo de Dios por la humanidad se pone de manifiesto en Oseas. Dios había ordenado al profeta: “Ve, cásate con una mujer fornicaria y engendra hijos de fornicación; porque el país se está prostituyendo, apartándose del Señor” (Ose. 1:2). Oseas 11 describe más adelante la relación de Dios con su pueblo, pero mediante la metáfora de un padre amoroso con su hijo. Lee Oseas 11:1 al 9. ¿De qué manera ilustran las imágenes de estos versículos la forma en que Dios ama y cuida a su pueblo? El amor de Dios por su pueblo se asemeja al tierno afecto de un padre por su hijo. La Escritura utiliza en tal sentido imágenes como las de enseñar a un niño pequeño a caminar, tomar al hijo amado en los brazos, curar y proporcionar sustento y cuidar tiernamente. La Escritura también afirma que Dios “trajo” a su pueblo justo “como un hombre trae a su hijo” (Deut. 1:31). “En su amor y en su clemencia los redimió” y “los levantó, y los llevó todos los días” (Isa. 63:9). En contraste con la fidelidad inquebrantable de Dios, su pueblo fue infiel en repetidas ocasiones, lo que alejó a Dios, acarreó juicios sobre sí mismos y lo entristeció profundamente. Dios es compasivo, pero nunca excluye la justicia. Como veremos en una lección posterior, el amor y la justicia son inseparables. ¿Has estado alguna vez disgustado por algo al punto de experimentar un malestar estomacal? Ese es el tipo de imagen que se usa para describir la profundidad de las emociones de Dios respecto de su pueblo. La imagen del corazón revuelto y la compasión encendida es un lenguaje idiomático típico de las emociones profundas y es usado tanto por Dios como por los humanos. Esta imagen, la de la compasión encendida (kamar), se utiliza en el caso de las dos mujeres que se presentaron ante Salomón, cada una reclamando el mismo bebé como suyo. Cuando Salomón ordenó cortar al bebé en dos (aunque sin intención de hacerlo), esa expresión idiomática es usada para describir la reacción emocional de la verdadera madre (1 Rey. 3:26; compara con Gén. 43:30). Todo progenitor sabe a qué se refiere esta lección. Ningún otro amor terrenal es comparable. ¿Cómo nos ayuda esto a comprender la realidad del amor de Dios por nosotros? ¿Qué consuelo podemos y debemos extraer de esta comprensión? 
    --------  
    4:23
  • Episode 461: 20 de Enero de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos
    NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 20 DE ENEROAMOR DESGARRADOREl Salvador manifestó compasión divina hacia la mujer sirofenicia. Su corazón se conmovió al ver su dolor. Anhelaba darle de inmediato la seguridad de que su oración había sido escuchada; pero enseñar una lección a sus discípulos, y por un tiempo pareció desatender el clamor de su torturado corazón. . . . Fue Cristo mismo quien puso en el corazón de aquella madre la persistencia que no sería repelida. Fue Cristo quien dio a la viuda suplicante valor y determinación ante el . Fue Cristo quien, siglos antes, en el misterioso conflicto junto al Jaboc, había inspirado a Jacob la misma fe perseverante. Y la confianza que Él mismo había implantado, no dejó de recompensarla.-Christ's Object Lessons, pp. 175, 176. Es obra de Satanás llenar de dudas los corazones de los hombres. Los induce a considerar a Dios como un juez severo. Los tienta a pecar, y luego a considerarse demasiado viles para acercarse a su Padre celestial o para despertar su compasión. El Señor comprende todo esto. Jesús asegura a sus discípulos que Dios se compadece de ellos en sus necesidades y debilidades. Ni un suspiro se exhala, ni un dolor se siente, ni una pena traspasa el alma, sino que el latido vibra hasta el corazón del Padre. . . . Dios se inclina desde Su trono para escuchar el clamor de los oprimidos. A toda oración sincera responde: "Heme aquí". Él eleva a los afligidos y oprimidos. En todas nuestras aflicciones Él es afligido. En toda tentación y en toda prueba, el ángel de su presencia está cerca para librarnos, p. 356. Al perder de vista el verdadero carácter de Jehová, los israelitas no tenían excusa. A menudo Dios se les había revelado como "lleno de compasión, y clemente, sufrido, y grande en misericordia y verdad". Salmo 86:15. "Cuando Israel era niño", testificó Él, "entonces lo amé, y llamé a mi hijo de Egipto". Oseas 11:1. Con ternura había tratado el Señor a Israel en su liberación de la esclavitud egipcia y en su viaje a la Tierra Prometida. "En toda aflicción de ellos fue afligido, y el ángel de su presencia los salvó; en su amor y en su piedad los redimió; y los llevó, y los sustentó todos los días de la antigüedad. Isaías 63:9. . . . Moisés se basó en su conocimiento de la larga paciencia de Jehová y de su infinito amor y misericordia para hacer su maravillosa súplica por la vida de Israel cuando, en las fronteras de la Tierra Prometida, se negó a avanzar obedeciendo el mandato de Dios. En el colmo de su rebelión, el Señor había declarado: "Los heriré con la peste y los desheredaré". Pero el profeta alegó las maravillosas providencias y promesas de Dios en favor de la nación elegida. Y luego, como la más fuerte de todas las súplicas, exhortó al amor de Dios por el hombre caído -Profetas y Reyes, pp. 311, 312. 
    --------  
    5:33
  • Episode 461: 20 de Enero del 2025 - Devoción matutina para pequeños - ¨Jesús me cuida¨
    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de EneroDios Quiere Que Lo Conozcas«Esta vida eterna la reciben cuando creen en ti y en mí». Juan 17: 3Vamos a hacer un juego sobre presentarnos. Yo te diré mi nombre y cinco cosas favoritas mías. Tú me dices tu nombre y cinco cosas que son tus favoritas. Empezamos... ¡Muy bien!Qué interesante que esas sean tus cosas favoritas. Aparte de eso que has dicho, también puedo conocer de ti por lo que dicen las personas que te rodean y porque paso tiempo contigo y puedo observar tu comportamiento. Todo eso me habla de la maravillosa persona que eres ahora, y sé que seguirás creciendo, y aprendiendo a tomar buenas decisiones.Como dice el título de la lectura de hoy, Dios quiere que lo conozcas. ¿Podrías decirme algunas cosas que conoces de Dios Padre y de Jesús?¡Sorprendente!Ellos te conocen y han dejado muchas historias para que llegues a conocerlos. La mayoría se encuentran en la Biblia, que algún día podrás leer; mientras tanto, escuchas sus historias a través de personas que te guían a la iglesia, y leyendo esta matutina. Otra forma de conocerlos es observando la naturaleza, que es la creación de Dios.También hoy quiero hablarte sobre la vida eterna. Es cuando una persona podrá vivir feliz para siempre. Ese es un regalo que Jesús les dará a todos los que decidan conocer a Dios Padre, a Jesús el Salvador y al Espíritu Santo. ¿Quieres conocer más de ellos tres? Ellos también quieren que los conozcas, o sea, que sepas todo sobre ellos.Tu regalo especialPalabra clave Conocer. Conocer a una persona es saber aquello que la hace ser diferente y única, y qué piensa sobre diversos temas. VersículoActividad: Juego.Oración: Querido Jesús, gracias porque me conoces. Yo también quiero conocerte muy bien. Amén. 
    --------  
    3:41
  • Episode 461: 20 de Enero del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨
    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================20 de EneroDebajo de los baobabs«¡Qué maravilloso y agradable es cuando los hermanos conviven en armonía!». Salmo 133:1.Los niños estaban curiosos con el paquete de muchos colores que cargaba ese señor. Él caminó en dirección a los baobabs (árboles gigantes) más alejados y puso el paquete encima de una mesa. Después, el hombre sonriente, maestro de la escuela de la aldea, explicó las reglas del juego: los alumnos debían correr a su señal y el que llegara primero a la mesa recibiría el regalo.Era un día de sol anaranjado, de esos bonitos e inolvidables. Los niños y las niñas vieron a lo lejos la mesa con el paquete de muchos colores. Los baobabs parecían mucho más pequeños por la distancia. ¡El maestro se posicionó en la «línea de llegada» y gritó: «1, 2... y 3!».¡Entonces sucedió algo inesperado! El hombre entrecerró los ojos para confirmar lo que estaba viendo. En lugar de niños inquietos corriendo lo más rápido que podían, vio una fila de niños tomados de las manos, unidos, caminando juntos en dirección al premio de la victoria.Cuando les preguntó por qué no compitieron unos contra otros, explicaron que en la aldea se les enseñó a repartir y que nadie podría ser feliz disfrutando solo del regalo, mientras los demás estaban tristes por haber perdido.El maestro estaba emocionado. Mientras pensaba en la sabiduría de esos niños, abrieron el paquete y niños y niñas se desparramaron cerca de los baobabs para degustar las deliciosas frutas que recibieron como regalo. Una niña pequeña de ojos expresivos tocó su mano y le preguntó: «¿Quiere papaya, maestro?».Mi oración: Señor, enséñame a ser amable, a estar unido con mis compañeros y a querer siempre la felicidad de todas las personas. 
    --------  
    4:10
  • Episode 461: 20 de Enero del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨
    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de EneroFe en lo imposible"Para los hombres es imposible'-aclaró Jesús, mirándolos fijamente-, más para Dios todo es posible" (Mateo 19:26).En las vastas y serenas estepas de Kirguistán, tuve el privilegio de ser testigo de un milagro que encarnaba la esencia de Mateo 19:26: "para los hombres es imposible, más para Dios todo es posible". Un joven matrimonio compartió conmigo una historia de fe y esperanza que aún resuena en mi corazón.Durante años habían enfrentado la dura realidad de la infertilidad. Los doctores, tras innumerables pruebas y tratamientos, les habían dado un veredicto desalentador: era imposible que concibieran un hijo. Sin embargo, en lugar de rendirse al dictamen de la imposibilidad, esta pareja eligió aferrarse a una fe que desafía las limitaciones humanas."Nos aferramos a la promesa de que para Dios todo es posible", me contaron con lágrimas de alegría en sus ojos. "Aunque para el mundo era un caso cerrado, para nosotros era una oportunidad para ver la mano de Dios obrando".Y así fue. Contra toda probabilidad médica, la vida encontró su camino. El anuncio de un embarazo llegó como un amanecer después de una larga noche, iluminando ese hogar con la luz de lo que solo puede ser descrito como un milagro. La noticia de que serían padres no fue solo una bendición para ellos, sino también un testimonio poderoso para toda su comunidad.Este encuentro, en un lugar tan remoto, me enseñó que la fe no conoce fronteras y que la confianza en Dios puede convertir la desesperanza en celebración. En su hogar, donde una vez hubo silencio, ahora resonarían las risas y los llantos de un niño: un recordatorio constante de que la fe mueve montañas y da vida a la esperanza.Mientras me despedía de esta familia transformada por la fe, su historia se convirtió en una lección viviente para todos los que dudan del poder de lo divino. En Kirguistán, un país de belleza natural impresionante, había presenciado la belleza aún más impresionante del poder transformador de Dios, que hace posible lo imposible y convierte el dolor en alegría.Oración: Gracias, Dios, por recordarme que, contigo, todo es posible. 
    --------  
    3:16

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de Daniel Ramos Podcast

Podcast para el crecimiento espiritual de toda la familia.
Sitio web del podcast

Escucha Daniel Ramos Podcast, ¿Qué Haría Jesús? y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Daniel Ramos Podcast: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.2.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/20/2025 - 6:26:45 AM