Powered by RND

Daniel Ramos Podcast

Daniel Ramos
Daniel Ramos Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 1395
  • Episode 505: Escuela Sabática - Lectura 17 de Noviembre del 2025
    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 17 DE NOVIEMBREDAME ESE MONTE Lee Josué 14:6-14; Números 14:24; 32:12; Deuteronomio 1:36 y Lucas 6:45. ¿Cómo describirías la actitud de Caleb y Josué? ¿Qué significa seguir plenamente al Señor? Caleb nunca olvidó la promesa que el Señor le había hecho por medio de Moisés: que entraría en la tierra que habían pisado sus pies (Núm. 14:24). Cuarenta años después, se refirió a su propio informe acerca de la tierra como su convicción profunda (Jos. 14:7). Su informe se basaba en su certeza de que Israel sería capaz de conquistar la tierra con la guía y la ayuda de Dios. En contraste con el informe de los otros diez espías, que inspiraron temor entre los israelitas, Caleb manifestó una confianza y un compromiso sincero con la promesa del Señor. La frase hebrea traducida como “yo cumplí siguiendo al Señor” (Jos. 14:8) significa literalmente “estaba lleno tras el Señor”, y es probablemente una forma abreviada de un modismo más extenso: “Mi corazón estaba lleno siguiendo al Señor” o “Llené mi corazón para caminar tras el Señor”. A diferencia de otros que caminaban tras dioses extraños y no seguían plenamente al Señor, el corazón de Caleb estaba totalmente consagrado a Dios. Esta se repite posteriormente dos veces para enfatizar la fidelidad de Caleb (Jos. 14:9, 14). Su propia caracterización está en armonía con lo que el Señor mismo llamó “otro espíritu” (Núm. 14:24), que lo distinguía a Caleb de los otros diez espías. Incluso a la edad de 85 años, seguía siendo un ejemplo de lo que el Señor puede lograr a través de personas cuyos corazones están totalmente dedicados a él y a su causa. Caleb comprendió que el territorio que cada tribu llegaría a poseer era directamente proporcional a la medida en que se atrevieran a reclamar las promesas del Señor y a la cantidad de tierra que estuvieran dispuestos a pisar por fe. Las promesas de Dios no se cumplen automáticamente; es decir, no se hacen realidad independientemente de nuestra voluntad. Por el contrario, requieren fe acompañada de acción decidida. El término hebreo ‘ulay, traducido como “tal vez” (Jos. 14:12, LBLA), puede expresar temor y duda, pero normalmente denota esperanza y la anticipación de que algo positivo ocurrirá (Gén. 16:2; Núm. 22:6, 11; 23:3). ¿Qué “pequeñas” concesiones o transigencias pueden impedirnos seguir plenamente al Señor? 
    --------  
    4:26
  • Episode 505: 17 de Noviembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos
    NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 17 DE NOVIEMBREDAME ESE MONTEAntes que comenzara la distribución de la tierra, Caleb, acompañado de los jefes de su tribu, presentó una petición especial. Con excepción de Josué, era Caleb el hombre más anciano de Israel. Ambos habían sido entre los espías los únicos que trajeron un buen informe acerca de la tierra de promisión, y animaron al pueblo a que subiera y la poseyera en nombre del Señor. Caleb le recordó ahora a Josué la promesa que se le hizo entonces como galardón por su fidelidad: "¡Ciertamente la tierra en que ha pisado tu pie ha de ser herencia tuya y de tus hijos para siempre! por cuanto has seguido cumplidamente a Jehová mi Dios". Por consiguiente solicitó que se le diera Hebrón como posesión... Lo que pedía le fue otorgado inmediatamente. A ningún otro podía confiarse con más seguridad la conquista de esa fortaleza de gigantes... La fe de Caleb era en esa época la misma que tenía cuando su testimonio contradijo el informe desfavorable de los espías. Él había creído en la promesa de Dios, de que pondría su pueblo en posesión de la tierra de Canaán, y en esto había seguido fielmente al Señor. Había sobrellevado con su pueblo la larga peregrinación por el desierto, y compartido las desilusiones y las cargas de los culpables; no obstante, no se quejó de esto, sino que ensalzó la misericordia de Dios que le había guardado en el desierto cuando sus hermanos eran eliminados... El valiente y viejo guerrero deseaba dar al pueblo un ejemplo que honrara a Dios, y alentar a las tribus para que subyugaran completamente la tierra que sus padres habían considerado inconquistable. Caleb obtuvo la heredad que su corazón había anhelado durante cuarenta años, y confiado en que Dios le acompañaba, "echó de allí tres hijos de Anac"... Los cobardes rebeldes habían perecido en el desierto; pero los espías íntegros comieron de las uvas de Escol. A cada uno se le dio de acuerdo con su fe. Los incrédulos habían visto sus temores cumplidos. No obstante la promesa de Dios, habían dicho que era imposible heredar la tierra de Canaán, y no la poseyeron. Pero los que confiaron en Dios y no consideraron tanto las dificultades que se habían de encontrar como la fuerza de su Ayudador todopoderoso, entraron en la buena tierra (Conflicto y valor, 27 de abril, p. 123). Hoy necesitamos hombres de fidelidad cabal, hombres que sigan plenamente al Señor, hombres que no estén dispuestos a guardar silencio cuando deben hablar, que sean firmes como el acero a los principios, que no traten de hacer alarde ostentoso, que anden humildemente con Dios, que sean pacientes, amables, bondadosos y corteses, que comprendan que la ciencia de la oración consiste en ejercitar fe y realizar obras que glorifiquen a Dios y hagan bien a su pueblo... El seguir a Jesús requiere una conversión de todo corazón al principio, y una repetición de esta conversión diariamente. Fue la fe de Caleb en Dios lo que le dio ánimo, lo que lo libró del temor de los hombres, aun de los grandes gigantes, hijos de Anac, y lo capacitó para mantenerse firme y sin titubeos en defensa del bien. Es de esa misma exaltada fuente, el gran General de las huestes, que cada verdadero soldado de la cruz de Cristo ha de derivar fuerza y valor para vencer los obstáculos que a menudo parecen ser invencibles (Sons and Daughters of God, p. 207; parcialmente en Hijos e hijas de Dios, p. 209). 
    --------  
    6:25
  • Episode 505: 17 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para menores - ¨Palabritas de corazón¨
    ====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================17 de NoviembreUn té con la señora Lindoneta«Los que aman tus enseñanzas tienen mucha paz y no tropiezan». Salmo 119:165.Doña Lindoneta era una señora de 75 años que vivía en mi calle. Solía sentarse en una silla frente a la puerta de su casa y pasar el día allí, observando el movimiento. De vez en cuando algún niño dejaba caer la pelota en su jardín. Entonces ella abría la puerta y aprovechaba para preguntarle por su familia y ofrecerle una galleta.Sus hijas vivían lejos, pero ella siempre decía que sus vecinas también eran su familia. Su tetera amarilla era famosa en el barrio. De allí salía un fuerte aroma a canela o té de limón.El mundo estaba ocupado, los niños pasaban y corrían. La gente iba y venía de su trabajo y de sus clases. Pero allí estaba la señora Lindoneta, con su té, su Biblia de páginas amarillentas y sus oídos siempre dispuestos a escuchar.En medio de una gran ciudad, de una capital, ella nos enseñó, con su ejemplo de vida, que se puede tomar descansos incluso cuando la rutina es agitada. Por eso siempre nos preguntaba:-Parece que necesitas un poco de té. ¿Puedo servirte?Necesitamos buscar la paz a lo largo de nuestros días, detenernos un rato a escuchar historias, decir lo que sentimos y leer enseñanzas de la Biblia.Mi oración: Padre que estás en el cielo, ayúdame a tener calma en mi vida. 
    --------  
    3:30
  • Episode 505: 17 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨
    ====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de NoviembreLa verdadera riqueza en Dios"Pero Dios le dijo: '¡Necio! Esta misma noche te van a reclamar la vida. ¿Y quién se quedará con lo que has acumulado?'. 'Así sucede al que acumula riquezas para sí mismo, en vez de ser rico delante de Dios" (Lucas 12:20, 21).La parábola del rico necio sirve como un crudo recordatorio del vacío de perseguir las riquezas mundanas sin considerar las riquezas que podemos tener en Dios. El hombre rico de la parábola planeaba acumular riquezas para sí mismo, pero Dios lo llamó necio porque no pudo ser “rico delante de Dios”.Y claro, el hombre rico de la parábola almacenó tesoros en la tierra, pero descuidó su riqueza espiritual. ¿De qué sirve eso? Debemos priorizar las riquezas eternas en el reino de Dios, y solo podemos llegar a ellas dedicando tiempo cada día a conocer mejor a Dios.Esta parábola nos recuerda también que debemos elegir el contentamiento sobre la codicia. Buscar la riqueza material puede ser una búsqueda inútil y frustrante, mientras que encontrar contentamiento en el amor y la gracia de Dios trae verdadera satisfacción. Leemos en 1 Timoteo 6:6 y 7: “Es cierto que con la verdadera religión se obtienen grandes ganancias, pero solo si uno está satisfecho con lo que tiene. Porque nada trajimos a este mundo y nada podemos llevarnos”.Ser “ricos delante de Dios” significa invertir en nuestra relación con él, buscar su reino y vivir de acuerdo con su voluntad. Estas inversiones resultan en una abundancia de riqueza espiritual.La parábola del rico necio nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades. En lugar de buscar riquezas que perecen, busquemos las verdaderas riquezas, invirtiendo en nuestra relación con Dios y preparándonos para su reino.Oración: Amado Señor, ayúdame a evitar la búsqueda vacía de riquezas mundanas y guíame a invertir en los tesoros de tu reino. 
    --------  
    3:02
  • Episode 505: 17 de Noviembre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨
    ====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 DE NOVIEMBREINTENTO FALLIDO Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar con ella. Génesis 39:10 ¿Dificultades? José las conocía muy bien. Vendido como esclavo por sus propios hermanos, fue llevado a una tierra extranjera. Sin embargo, por la gracia de Dios, tuvo la oportunidad de administrar la casa de un funcionario egipcio llamado Potifar. Aunque seguía siendo un esclavo, su integridad y habilidades impresionaron a Potifar. Pero la historia no se detuvo ahí. La esposa de Potifar, atraída por su apariencia, intentó seducirlo. En ese momento, ¿estaba Dios tentando a José? ¿O le estaba dando la oportunidad de fortalecer su carácter? Tal vez era un tiempo de preparación para que aprendiera a resistir tentaciones aún mayores en el futuro. Al igual que un jugador de béisbol que practica su bateo, José estaba en un entrenamiento espiritual. Las Escrituras nos enseñan que Dios nunca nos induce a pecar; Su deseo es que tengamos éxito en cada prueba. Cuando la esposa de Potifar lo presionó, José respondió con valentía: “¿Cómo podría hacer algo tan perverso y pecar contra Dios?” (Génesis 39:9). ¡Y luego corrió! Hoy, aprendamos del ejemplo de José. Cuando enfrentemos tentaciones, recordemos que Dios nos da la fuerza para resistir y la sabiduría para elegir el camino correcto. ¡Confiemos en Él y corremos hacia Su verdad! 
    --------  
    2:32

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de Daniel Ramos Podcast

Podcast para el crecimiento espiritual de toda la familia.
Sitio web del podcast

Escucha Daniel Ramos Podcast, 365 con Dios y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Daniel Ramos Podcast: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/17/2025 - 3:43:28 PM