Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaHABLEMOS DE LIBROS

HABLEMOS DE LIBROS

Aduana Virtual
HABLEMOS DE LIBROS
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 29
  • Ep. 29 - Factfulness: Diez Razones del Error Global - Hans Rosling
    Charla sobre el libro "Factfulness: Ten Reasons We're Wrong About The World—And Why Things Are Better Than You Think", que fue publicado póstumamente en 2018 y escrito por Hans Rosling con la colaboración de su hijo Ola Rosling y su nuera Anna Rosling Rönnlund. El libro se centra en combatir la "ignorancia devastadora" y una visión del mundo obsoleta o exageradamente dramática, proponiendo una "cosmovisión basada en hechos" y el concepto de "Factfulness". Los autores, cofundadores de la Gapminder Foundation, argumentan que la mayoría de las personas, incluso los expertos, tienen una comprensión fundamentalmente incorrecta de las tendencias globales, como la reducción de la pobreza extrema, el crecimiento poblacional y la mejora de la salud mundial. Finalmente, el texto examina y ofrece herramientas para controlar diez "instintos dramáticos" —como el instinto de la brecha, la negatividad, la línea recta, el miedo y la culpa— que distorsionan nuestra percepción de la realidad global.
    --------  
    27:47
  • Ep. 28 - La Buena Suerte - Álex Rovira Celma y Fernando Trías de Bes - CHARLA
    En este episodio discutimos las ideas del libro "La Buena Suerte" de Álex Rovira Celma y Fernando Trías de Bes, una fábula moderna que explora la diferencia entre la suerte simple y la Buena Suerte, la cual se define como una creación personal. La narrativa central sigue a dos amigos de la infancia, David y Víctor, cuyo reencuentro desencadena el relato de una leyenda protagonizada por los caballeros Nott y Sid, a quienes el mago Merlín reta a encontrar el Trébol Mágico de las Cuatro Hojas en el Bosque Encantado. A través de las acciones contrastantes de los caballeros, el libro presenta diez reglas clave para crear circunstancias que atraigan la Buena Suerte, concluyendo que la oportunidad siempre existe y que el éxito es el resultado de la preparación y la actitud personal. El material concluye con una sección de citas de figuras históricas que respaldan la noción de que el trabajo y la perseverancia son fundamentales para el éxito.
    --------  
    17:33
  • Ep. 27 - Elon Musk - de Walter Isaacson - Charla
    Hoy charlaremos sobre el libro biográfico de Elon Musk, escrito por Walter Isaacson, que aborda varios aspectos de su vida y carrera, desde sus difíciles años de formación en Sudáfrica y su complicada relación con su padre, Errol, hasta su ascenso como empresario con Zip2 y PayPal. Se relata la fundación y desarrollo de SpaceX, destacando su audaz enfoque de la ingeniería y su objetivo de colonizar Marte, así como la creación de Tesla, enfocándose en los desafíos de producción, el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos, y su visión de energía sostenible. Finalmente, el texto documenta la controversia compra de Twitter (ahora X), sus batallas por la libertad de expresión, los despidos masivos y las crisis que enfrentó en la compañía.
    --------  
    22:10
  • Ep. 26 - El código de las mentes extraordinarias - De Vishen Lakhiani - Charla
    En este episodio charlaremos sobre el libro "El código de las mentes extraordinarias" de Vishen Lakhiani, en el se presenta un manifiesto de autoayuda que insta a los lectores a cuestionar y trascender las reglas culturales y creencias limitantes, a las que el autor llama brules o reglas sin sentido. El texto introduce el concepto de la Ingeniería de la Conciencia, un marco para actualizar las creencias (modelos de realidad) y los hábitos (sistemas de vida) para lograr un crecimiento personal acelerado. El autor, Vishen Lakhiani, relata su trayectoria personal y la inspiración que recibió de figuras como Richard Branson y Elon Musk, destacando la importancia de la felicidad en el presente y el establecimiento de metas finales impulsadas por una vocación. Finalmente, se detalla un método de meditación llamado la técnica de las seis fases como una herramienta práctica para implementar estas ideas y vivir una vida "extraordinaria".
    --------  
    27:16
  • Ep. 25 - Los Cuatro Acuerdos - De Miguel Ruiz - Charla
    Miguel Ángel Ruiz Macías, un médico y autor mexicano conocido por sus escritos de sabiduría tolteca y espiritualidad. Hoy comentamos su obra más influyente, "Los Cuatro Acuerdos", detallando los derechos de autor de la traducción y la editorial, reconociendo a varias personas clave, y explicando los conceptos centrales del libro como los toltecas, el "sueño del planeta" y la importancia de seguir los cuatro acuerdos (ser impecable con las palabras, no tomarse nada personalmente, no hacer suposiciones y hacer siempre lo máximo que se pueda) para alcanzar la libertad personal.
    --------  
    22:24

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de HABLEMOS DE LIBROS

HABLEMOS DE LIBROS PODCAST - Comentarios/Charlas breves sobre libros de negocios, liderazgo y crecimiento personal. Cada episodio resume las ideas clave y las conecta con situaciones reales para inspirar acción. Somos apasionados por el aprendizaje continuo. Publicado semanalmente, en español y en inglés. 📚 Aprende, reflexiona y crece un episodio a la vez.
Sitio web del podcast

Escucha HABLEMOS DE LIBROS, Libros para Emprendedores y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

HABLEMOS DE LIBROS: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/4/2025 - 9:51:10 AM