En busca del modelo de trabajo perfecto
En remoto o presencial, partido, intensivo o... híbrido. Puede que no exista el modelo de trabajo perfecto, pero sí una forma de trabajar que nos hace más productivos. En remoto, presencial o una mezcla de ambos. Jornada intensiva o partida... o de cuatro días semanales. ¿Existe el modelo de trabajo perfecto? ¿Cuál de ellos es el elixir de la productividad? Alberto Gavilán, director de talento de The Adecco Group, está convencido de que la productividad no está vinculada a un modelo de trabajo, sino a un buen diseño organizativo, a la capacidad que tienen los trabajadores de tomar decisiones con cierta autonomía y, también tiene que ver con su responsabilidad personal. Asegura que para acertar con un modelo de trabajo hay que analizar la actividad empresarial, cómo se trabaja y para quién, no es una cuestión de moda ni de copiar a la competencia, "no se trata de dar un portátil para que los empleados trabajen en casa". Y, al margen del modelo de trabajo, propone un ejercicio para ser más productivo: "Durante noventa minutos al día de la jornada laboral, apagar las notificaciones de todo aquello que distrae nuestra atención, y dedicarse a las funciones que son el 'core' de nuestro trabajo". Trabajo y Más es un pódcast de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla. Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos, presenta este programa, que realiza Tamara Vázquez y dirige Amparo Polo.See omnystudio.com/listener for privacy information.