#60 - El arte del cerdo ibérico: Tradición, desafíos y oportunidades (Parte 2) - Dr. Rafael Vázquez Caldito
¿Cuál es la variable central que limita la eficiencia en la producción de cerdo ibérico tradicional? La ausencia de gestión sistemática de datos productivos y reproductivos constituye un obstáculo técnico crítico en el sector. Sin registros precisos de cerdas y reproductores, es imposible controlar la consanguinidad, identificar índices de productividad individuales o establecer estrategias de mejora genética. Las condiciones críticas de manejo, desde la distribución de pesos hasta la programación de montas y destetes, afectan directamente el rendimiento y la rentabilidad. Esta situación revela un punto de inflexión estratégico: integrar trazabilidad digital, software de monitoreo y análisis de datos es clave para profesionalizar la producción sin comprometer la tradición ni la sostenibilidad del ibérico. El Dr. Rafael Vázquez explica cómo la implementación de sistemas de trazabilidad, monitoreo genético y herramientas digitales de gestión permite optimizar la reproducción, controlar la consanguinidad y establecer protocolos de eficiencia adaptados a explotaciones tradicionales.Recibe nuestros episodios quincenales:https://www.nettius.com/suscripcion-porcicast🚀PorciCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:-CEVA SALUD ANIMAL (https://porciplanet.com/)-VILOMIX (https://vilomix.es/)- VETOQUINOL (https://www.vetoquinol.es/)
--------
32:42
--------
32:42
#59 - El arte del cerdo ibérico: Tradición, desafíos y oportunidades - Dr. Rafael Vázquez Caldito
¿Puede la producción de cerdo ibérico tradicional sostenerse bajo las condiciones críticas actuales de sanidad, bioseguridad y bienestar? El sistema extensivo enfrenta obstáculos técnicos singulares: ausencia de barreras físicas efectivas frente a fauna silvestre, prevalencia de patologías endémicas como ileítis y disentería, presión regulatoria en bienestar animal y un margen de mejora limitado en control nutricional y reposición. Este escenario plantea un punto de inflexión: adaptar protocolos sin perder la esencia del modelo productivo.En PorciCast, conversamos con el Dr. Rafael Vázquez Caldito, especialista en producción ibérica, para analizar los pilares fundamentales que definen la competitividad del sector: sanidad a campo, impacto de la superpoblación de jabalíes, transición hacia castración química, manejo nutricional en montanera y la valorización real del producto.▶️Recibe nuestros episodios quincenales:https://www.nettius.com/suscripcion-porcicast🚀PorciCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- CEVA Salud Animal (https://porciplanet.com/)- Vilomix (https://vilomix.es/)- Vetoquinol (https://www.vetoquinol.es/)
--------
39:53
--------
39:53
#58 - Manejo integrado del estrés térmico en granjas porcinas - MSc. Simón García Legaz y MV. Emilio José Ruiz Fernández
¿Sabías que el calor sostenido reduce consumo, aumenta repeticiones y eleva la mortalidad en cerdos? Un desafío que golpea cada fase productiva…En una nueva entrega de PorciCast, la Dra. Sara Crespo conversa con el MSc. Simón García Legaz y el MV. Emilio José Ruiz Fernández, quienes comparten estrategias de manejo integral para enfrentar este desafío: indicadores prácticos en granja, ajustes nutricionales que reducen calor metabólico y pautas de ventilación y agua que sostienen la productividad.▶️Recibe nuestros episodios quincenales:https://www.nettius.com/suscripcion-porcicast🚀PorciCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:-CEVA SALUD ANIMAL (https://porciplanet.com/)-VILOMIX (https://vilomix.es/)- VETOQUINOL (https://www.vetoquinol.es/)
--------
33:22
--------
33:22
#57 - Nutrición en hembras de reposición: ¿Cómo alinear genética y nutrición? - Dr. Jordi Camp Montoro
¿Qué pasa cuando las hembras de reposición llegan con más peso, menos grasa y mayor prolificidad que hace una década?El progreso genómico de la última década ha producido hembras más magras, de mayor velocidad de crecimiento y con camadas más numerosas. Estas condiciones han desplazado los umbrales clásicos de la edad y peso de cubrición, y exigen estrategias nutricionales precisas para sostener la longevidad.En este nuevo episodio de PorciCast, el Dr. Jordi Camp Montoro, miembro del equipo global de nutrición de PIC, enfocado en investigación y soporte técnico en nutrición, expone cómo la hiperprolificidad y la nueva era genómica obligan a rediseñar la reposición para sostener productividad y longevidad.▶️Recibe nuestros episodios quincenales:https://www.nettius.com/suscripcion-porcicast🚀PorciCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- CEVA Salud Animal (https://porciplanet.com/)- Vilomix (https://vilomix.es/)- Vetoquinol (https://www.vetoquinol.es/)
--------
30:47
--------
30:47
#56 - Edición genética en cerdos: ¿Una salida real al PRRS? - Dr. Joaquín Gadea
¿Qué pasaría si pudieras bloquear de manera específica la entrada de virus como el PRRS en tus cerdos, sin afectar otros aspectos biológicos? Modificar genéticamente los cerdos para evitar que los virus se repliquen y se propaguen podría ser la estrategia definitiva para reducir la mortalidad, mejorar la salud animal y optimizar la productividad en granjas.En esta conversación técnica, el Dr. Joaquín Gadea, experto en biología reproductiva y genética porcina de la Universidad de Murcia, detalla cómo la edición genética puede eliminar la vulnerabilidad viral de los cerdos. ▶️Recibe nuestros episodios quincenales:https://www.nettius.com/suscripcion-porcicast🚀PorciCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- CEVA SALUD ANIMAL (https://porciplanet.com/)- VILOMIX (https://vilomix.es/)- VETOQUINOL (https://www.vetoquinol.es/)
PorciCast acerca la palabra de los principales referentes de la industria porcina española y el mundo en formato de charlas técnicas.Episodios semanales para mantenernos actualizados 🚀