Estamos ante el verdadero coco de la humanidad, en el sentido de que la malaria, una enfermedad parasitaria cuyo vector son los moscos anopheles, ha causado más muertes que todas las guerras, desastres naturales, cáncer y resto de enfermedades sumadas entre sí. Alejandra Valero nos cuenta de la vez que cayó presa de esta cruenta fiebre.
--------
42:54
LEISHMANIASIS - ÚLCERA DEL CHICLERO
En años recientes se ha registrado un aumento preocupante de Leishmaniasis o úlcera del chiclero en el sureste mexicano, se trata de una enfermedad parasitaria trasmitida por moscas de la arena. Miguel Cornejo, médico que reside en la zona maya de Quintana Roo, nos trae reportes desde el frente de batalla. @cientificosanonimos.jmm.qroo
--------
43:02
BOSQUES DE KELP
Bajo la superficie marina también hay bosques, solo que son de algas en lugar de árboles, ecosistemas que se mecen bajo el oleaje y cuya prodigiosa biodiversidad pone en manifiesto que en el mundo natural la realidad supera a la fantasía, nuestro guía de inmersión es Yann Herrera Fuchs.
--------
44:27
BLACKWATER - VIDA EN EL ABISMO
“Como flotar en el espacio rodeada por extraterrestres”, así se siente visitar a las criaturas del abismo marino que noche tras noche emergen de las profundidades para alimentarse en aguas someras, afirma Frida Yolotzin Jonguitud, pionera del llamado buceo blackwater en México y fotógrafa subacuática (mira su trabajo en @frida.yolotzin)
--------
40:59
LA MÉDULA DE ALFREDO
La médula ósea es la parte esponjosa y gelatinosa que se encuentra en el interior de los huesos, lugar en el que se generan nuestras células sanguíneas y las de nuestras defensas, ¿te imaginas que te la tuvieran que cambiar? Justo de eso es de lo que nos viene a contar Alfredo Roucoa @alfredo.roucoph, quien recibió un trasplante de tuétano.
Delirios científicos en estéreo.
Historias naturales, investigaciones peculiares, descubrimientos sorprendentes.
Porque la ciencia que no es comunicada es ciencia condenada al olvido, amasemos juntos esa materia gris y hagamos bullir el elixir del conocimiento.
Con Andrés Cota Hiriart y Claudio H. Martínez