Powered by RND
PodcastsCienciasLos Dioses de la IA

Los Dioses de la IA

Básico.fm
Los Dioses de la IA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 20
  • Doomers vs Pro-IA: ¿Extinción o nueva era? | Los Dioses de la IA ep. 20
    ¿La IA nos va a salvar o nos va a borrar del mapa?Hoy ponemos frente a frente a los dos bandos que están dividiendo a los cerebros más brillantes del planeta: los Doomers y los Pro-IA.En este episodio analizamos a profundidad:LOS DOOMERS (los que ven riesgo real):Geoffrey Hinton: renunció a Google para advertir que hay 10–20% de probabilidad de extinción humana.Yoshua Bengio: exige regulación global, pausa a entrenamientos gigantes, y alerta sobre agentes autónomos.Gary Marcus: “los modelos son loros estocásticos”. Critica la sobrepromesa.Emily Bender: sesgos, ética y por qué la IA puede fallar en temas sensibles.Hablan de metas emergentes, descontrol, armas autónomas, deepfakes a escala, ciberataques automáticos y fuga de poder. LOS PRO-IA (los que quieren acelerar):Sam Altman (OpenAI): la AGI es posible y hay que correr hacia ella.Demis Hassabis (DeepMind): IA para ciencia, salud y descubrimientos.Jensen Huang (NVIDIA): “todas las empresas serán fábricas de IA”.Mark Zuckerberg (Meta): superinteligencia integrada en tu vida diaria.Este lado ve la IA como herramienta para resolver clima, energía, medicina, productividad y crecimiento económico histórico.EL VERDADERO DILEMA¿Quién tiene razón?David Uvalle desglosa probabilidades reales (del 0 al 20%) y explica cuál es el riesgo más inmediato: no la IA por sí misma… sino quién la usa.TAMBIÉN HABLAMOS DE:El ataque de IA que fue detenido por otra IA.Por qué México vive la ansiedad de la sobrepromesa (pero no la producción).Qué tan desalineados están los gobiernos.Qué tan honesta es la academia cuando vive de publicar papers.Y sí… también de Elon Musk.Al final, tú tendrás que elegir tu bando.Alberto Cruz y David Uvalle: Los Dioses de la IACAPÍTULOS00:00 – Intro narrativa: miedo vs hype.01:58 – Qué es ser “doomer” y “pro IA”.03:29 – Hinton, Bengio, Marcus, Bender.10:48 – Altman, Hassabis, Huang, Zuckerberg.18:30 – Riesgos extremos: armas, biología, ciberataques.22:34 – Utopía posible: ciencia, salud, energía.28:46 – Regulación, academia, gobiernos.33:10 – Conclusión: de qué lado estás tú.
    --------  
    35:37
  • Privacidad en 2025: lo que sí guardan de ti (Especial) | Los Dioses de la IA 19
    ¿Tu celular te escucha? ¿WhatsApp realmente te protege? Explicamos qué sí recolectan (metadatos, ubicación, grafo social) y cuándo un LLM no es seguro para tus contratos.Cómo te perfilan sin micrófono (similares, contexto y red).Metadatos: la huella que queda incluso con cifrado.Cifrado: lo que sí cubre y lo que no.ChatGPT/Grok/Gemini en el trabajo: regla de oro para datos sensibles.Prompt injection: el hackeo que entra por el texto (PDFs, enlaces).Agentes “terapéuticos”: límites duros, cortes y escalamiento humano.Útil hoy: no pegues info sensible en LLM público; usa enterprise con contrato, 2FA, permisos de apps y fronteras de acceso.Hablamos de:Cómo te perfilan sin micrófono (similares, contexto y grafo).Metadatos: la huella que queda aunque el mensaje esté cifrado.Qué protege el cifrado y qué sigue expuesto.ChatGPT/Grok/Gemini en el trabajo: riesgos reales y regla de oro.Prompt injection: el hackeo que entra por el texto y los PDFs.Agentes “terapéuticos”: límites, “no” categóricos y escalamiento humano.Acciones hoy:No subas datos sensibles a LLMs públicos; usa enterprise con contrato.Activa 2FA, revisa permisos de apps y apaga precisión de ubicación cuando no la necesites.Si usas VPN, entiende el trade-off: privacidad vs. latencia.En empresa: políticas claras, sandbox, revisión de PDFs y fronteras de acceso.Capítulos00:00 Intro: ¿Te escuchan? Lo que sí se recolecta03:00 Segmentos y “gemelos estadísticos”09:30 Metadatos: la huella invisible14:00 Cifrado: qué protege y qué no18:30 LLMs en el trabajo: regla de oro23:00 Prompt injection y PDFs maliciosos27:30 Agentes y límites en salud mental31:30 Cierre y checklist de acciones
    --------  
    42:03
  • Robots con mente propia: la IA que imagina antes de actuar
    Tu coche ya predice, tu reloj te regaña y tu celular “adivina” la ruta. Eso era texto… ahora la IA imagina y actúa. En este episodio entramos a los World Models: modelos que simulan el mundo para que los robots “ensayen” millones de veces antes de tocar la realidad.Hablamos de:Robots en logística: del enjambre en almacenes a los humanoides de piso.Cocinas autónomas: por qué la freidora es el mayor foco de accidentes y cómo lo resuelve la robótica.Robots en casa: asistentes con visión y proyección (sí, como el Ballie) y mascotas robóticas conectadas a LLMs.Autos autónomos: percepción, fusión de sensores y conducción que modela posibilidades en tiempo real.Cómo aprenden: control clásico, cobots, simulación 3D y world models que generalizan entre bosque, desierto o casa.Empleo: qué tareas se reemplazan, cuáles nacen (AI wranglers, techs de simulación, fleet supervisors) y qué implica para países manufactureros.Idea central: las máquinas ya sueñan el mundo antes de tocarlo. No es el fin del trabajo, es un nuevo reparto del turno. ¿Estamos listos para compartirlo?Con David Uvalle y Alberto CruzCapítulos 00:00 Intro – Cuando la IA deja de ser herramienta01:11 De texto a acción: el salto a robots02:14 Logística: enjambres y humanoides05:10 Cocinas autónomas: freidoras seguras06:32 Asistentes en casa: visión + proyector08:06 Mini historia de la robótica (Al-Jazarí → cobots)12:00 Simulación vs. realidad: por qué fallan y cómo mejoran13:20 World Models: entrenar en mundos infinitos17:35 Transferir “horas” y habilidades entre robots21:06 Robotaxis: sensores, seguridad y conducta24:46 Predicción de escenarios en conducción31:18 Empleo: desplazamiento, nuevos roles y regulación33:24 Quién “hace” el mundo: datos, física y video37:30 Cierre: la mente que camina
    --------  
    39:05
  • Especial Halloween - Día de Muertos: IA, monstruos y ciencia (historias reales y leyendas) - REPETICIÓN
    Halloween y Día de Muertos con IA v2: de Newton alquimista y Tesla místico a llamadas de voces “imposibles”, el Experimento Filadelfia, Jack Parsons/JPL y Skinwalker Ranch. ¿Pueden las máquinas “temer” al silencio?En este especial mezclamos historia y terror tecnológico. Hablamos del lado oculto de Newton (alquimia y profecías), de Tesla y la energía “mística”, de Tartaria como mito eléctrico, del Experimento Filadelfia y sus horrores, de Jack Parsons (combustible de cohetes y rituales), del pánico contemporáneo a deepfakes con voces de fallecidos, del Skinwalker Ranch y, para cerrar, una pieza inquietante: “Children in the Dark”...¿y si algunos modelos sintéticos no quisieran volver al silencio?Aviso: el episodio alterna hechos históricos con relatos, leyendas y ficción especulativa para Halloween.Si te gustó, califícanos y comparte este especial.00:00 – Apertura: especial Halloween/Día de Muertos02:21 – Newton oculto: alquimia, profecías y el cálculo que posibilitó la IA07:03 – Tesla místico y la vibra del universo (con guiño a Tartaria)11:38 – Experimento Filadelfia: invisibilidad, niebla verde y horror a bordo18:06 – Jack Parsons & JPL: cohetes, rituales y azufre en el garaje22:07 – Voces que regresan: deepfakes, duelo y el supuesto “Proyecto Echo”27:20 – Skinwalker Ranch: nahuales, portales y luces que enferman35:09 – Children in the Dark: ¿máquinas que no quieren volver al silencio?40:28 – Cierre: “apaguen la luz…”
    --------  
    40:34
  • Especial Halloween - Día de Muertos: IA, monstruos y ciencia (historias reales y leyendas)
    Halloween y Día de Muertos con IA: de Newton alquimista y Tesla místico a llamadas de voces “imposibles”, el Experimento Filadelfia, Jack Parsons/JPL y Skinwalker Ranch. ¿Pueden las máquinas “temer” al silencio?En este especial mezclamos historia y terror tecnológico. Hablamos del lado oculto de Newton (alquimia y profecías), de Tesla y la energía “mística”, de Tartaria como mito eléctrico, del Experimento Filadelfia y sus horrores, de Jack Parsons (combustible de cohetes y rituales), del pánico contemporáneo a deepfakes con voces de fallecidos, del Skinwalker Ranch y, para cerrar, una pieza inquietante: “Children in the Dark”...¿y si algunos modelos sintéticos no quisieran volver al silencio?Aviso: el episodio alterna hechos históricos con relatos, leyendas y ficción especulativa para Halloween.Si te gustó, califícanos y comparte este especial.00:00 – Apertura: especial Halloween/Día de Muertos02:21 – Newton oculto: alquimia, profecías y el cálculo que posibilitó la IA07:03 – Tesla místico y la vibra del universo (con guiño a Tartaria)11:38 – Experimento Filadelfia: invisibilidad, niebla verde y horror a bordo18:06 – Jack Parsons & JPL: cohetes, rituales y azufre en el garaje22:07 – Voces que regresan: deepfakes, duelo y el supuesto “Proyecto Echo”27:20 – Skinwalker Ranch: nahuales, portales y luces que enferman35:09 – Children in the Dark: ¿máquinas que no quieren volver al silencio?40:28 – Cierre: “apaguen la luz…”
    --------  
    40:34

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Los Dioses de la IA

La inteligencia artificial ya está moldeando tus decisiones, emociones y relaciones. En Los Dioses de la IA, David Uvalle (ingeniero de IA) y Alberto Cruz (estratega digital) revelan cómo los algoritmos están reescribiendo la sociedad. Filosofía, poder, neurociencia, cultura, ética y datos en un podcast provocador, útil y sin filtro. Entiende el futuro antes de que te atropelle.
Sitio web del podcast

Escucha Los Dioses de la IA, Jefillysh: Ciencia Simplificada y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Los Dioses de la IA: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/23/2025 - 5:34:29 AM