Powered by RND
Escucha Noosfera en la aplicación
Escucha Noosfera en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Noosfera

Podcast Noosfera
Podcast Noosfera

Noosfera

La Razón
Guardar
Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes...
Ver más
Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes...
Ver más

Episodios disponibles

5 de 172
  • Noosfera 172. Documentando el universo | Luis Cortés
    Vivimos en la era de la información, pero las eras previas también tenían su miga. Bucear entre esa cantidad incontable de libros, artículos, cartas, vídeos y testimonios sonoros puede ser abrumador, pero por eso mismo existen expertos. Documentalistas capaces de doblegar esta marabunta de datos y ofrecer una visión clara, completa y con sentido.Para hablar sobre ello tenemos con nosotros a Luis Cortés Briñol, que es filósofo y antropólogo de formación, y se ha especializado en lógica matemática, filosofía de la ciencia e historia de la ciencia. Además de esto, cuenta con un posgrado en neuropsicología y es experto universitario en divulgación científica. Profesionalmente, dedica buena parte de su tiempo a labores de documentación para televisión, editoriales, revistas y canales de Youtube. Ha sido guionista, documentalista y presentador de la serie documental de televisión ‘La navaja de Ockham’, en La 2 de TVE. Actualmente, también documenta y escribe guiones para Quantumfracture y escribe artículos para distintos medios, colabora en radio y traduce y asesora a proyectos culturales y exposiciones. Recientemente ha publicado su primer libro: “Las pequeñas muertes de la vida”, editado por La Esfera de los Libros.
    22/9/2023
    1:21:39
  • Noosfera 171. Materiales complejos... muy complejos | Andrea Peralta
    Estamos acostumbrados a materiales de los de toda la vida, y están muy bien, pero si queremos fantasía, la física nos proporciona todo un reino de ella: el de la nanociencia. Allí encontraremos materiales extraños y, para entenderlos, tenemos que estudiar lo diminuto, ya sea láminas delgadísimas o mediante modelos informáticos.Para hablar sobre todo ello tenemos con nosotros a Andrea Peralta, que es graduada en Física por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Nanofisica y Materiales Avanzados de la misma Universidad, donde empezó su doctorado en el departamento de Física de Materiales en el Grupo de Física de Materiales complejos. Tésis que leerá próximamente. Mientras tanto, hace videos de YT sobre Física: Nanofisica, Óptica, Física electrónica y muchos otros temas.
    8/9/2023
    1:01:39
  • Noosfera 170. Comportándose como perros y gatos | María Dolores Granero
    Todos o casi todos hemos tenido mascotas. Nos creemos muy intuitivos y pensamos que entendemos a la perfección cómo piensan y sienten los animales, qué necesitan y si están bien. La realidad es mucho más compleja, y si nos cuesta a veces lidiar con otras personas, imagina lo difícil que será entender realmente lo que ocurre en la mente de otra especie. Por eso es tan importante que haya expertos en el comportamiento de nuestras mascotas, tanto desde el lado más teórico, como del aplicado, que emplea ese conocimiento para mejorar sus vidas y, en cierto modo, también las nuestras. Para hablar sobre ello tenemos con nosotros a María Dolores Granero que es graduada en Biología por la Universidad de Murcia. Después realizó un máster en Intervención Asistida con Animales y Etología Aplicada en la Universidad Autónoma de Madrid. Esto le permitió trabajar en un centro de recuperación de fauna de Madrid como etóloga, donde realizó su trabajo de fin de máster en adiestramiento como forma de enriquecimiento ambiental en mapaches. Posteriormente se especializó en bienestar animal y trabajó para una residencia canina como asesora de bienestar y educadora canina a domicilio. Actualmente trabaja como educadora canina y felina a domicilio para particulares y para protectoras de animales y divulga sobre etología en redes.
    1/9/2023
    1:21:59
  • Noosfera 169. Modelos animales y animales modelos | Alba Sánchez
    Aunque a alguno le pueda sorprender, los científicos no son monstruos. Si a ti te preocupan los animales, a ellos también, sobre todo porque la experimentación a veces requiere manipularlos e incluso sacrificarlos, y son ellos quienes tienen que hacerlo. Por suerte, poco a poco se han desarrollado formas más éticas de investigar con animales y, gracias a la burocracia y la legislación, garantizamos su bienestar como no habíamos hecho nunca.Para hablar sobre ello tenemos con nosotros a Alba Sánchez, graduada en Biotecnología por la Universidad de Granada, donde realizó después un máster en Investigación y Avances en Inmunología celular y molecular. Actualmente reside en Bruselas, donde cursa el Doctorado en ciencias biomédicas y farmacéuticas por la Universidad Católica de Lovaina en el campo de Inmunología estudiando, concretamente, la sinusitis crónica. Además, hace un par de años comenzó un viaje en la divulgación científica con el proyecto @inmunominuto.
    25/8/2023
    1:17:25
  • Noosfera 168. Arquitectura 4.0 | Amanda Ramón
    La arquitectura no solo es estética, es cálculo, y eso significa que está íntimamente relacionada con las nuevas tecnologías o, al menos, que debería de estarlo. Pero… ¿lo está realmente? La respuesta no es tan sencilla y, aunque la robótica, los drones y los sensores inteligentes se han utilizado en algunas construcciones, faltan profesionales realmente formados en estas materias.Para hablar sobre ello tenemos con nosotros a Amanda Ramón, que es arquitecta por la Universidad Politécnica de Valencia. Su Trabajo Final de Máster proponía la construcción de una escuela empleando mayoritariamente tecnologías y materiales propios de la "arquitectura 4.0" (impresión 3D, robots y plataformas robóticas, materiales de altas prestaciones...). Actualmente, está cursando un doctorado en un laboratorio de Robótica y Visión por Computador. Su tesis propone la automatización de modelos digitales tipo BIM obtenidos a través de equipamiento de alta precisión (escáneres láser, sensores y cámaras infrarrojas...). También tiene un pequeño proyecto de divulgación STEAM en arquitectura y moda, llamado "A Escala".
    22/8/2023
    1:23:12

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Noosfera

Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral. Presentado por Ignacio Crespo (@SdeStendhal) y con la colaboración de Alberto Aparici (@cienciabrujula), Daniel Gómez (@amloii) y Jordi Pereyra (@CienciaDeSofa). Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de la razón.
Sitio web del podcast

Escucha Noosfera, Masaje cerebral y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Noosfera

Noosfera

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store

Noosfera: Podcasts del grupo