Powered by RND
PodcastsCienciasConversemos de astronomía

Conversemos de astronomía

Juan Carlos Beamin
Conversemos de astronomía
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 33
  • Discos protoplanetario y de escombros con Sebastian Marino
    Episodio 4 y final sobre formación planetaria. Conversamos sobre Discos protoplanetarios, discos de escombros, y las fases finales de la formación de planetas. Nuevas observaciones de ALMA, James Webb Space Telescope nos dan más pistas sobre el origen del sistema solar esto y más junto al Dr. en astrofísica Sebastián Marino, investigador de la Universidad de Exeter en Reino UnidoMúsica introducción: Lifelile by AlexiAction
    --------  
    43:47
  • Formación planetaria III: Exolunas y planetas jóvenes
    La formación planetaria continúa, ¿cómo podemos estudiar a esos jóvenes exoplanetas? ¿será posible observar lunas en otros sistemas estelares en formación? Hoy conversamos con el Dr. en astronomía Sebastián Pérez académico de la Univeridad de Santiago de Chile y director alterno del núcleo milenio YEMS, autor del libro Bitácora Planetaria: Cazadores de Eclipses
    --------  
    41:21
  • Formación planetaria parte II: Simulaciones con Matías Montesinos
    Entender el proceso de formación planetaria requiere el uso de modelos matemáticos y simulaciones computacionales ¿Como saber que detalles incluir y cuales no? ¿Cuanto realmente sabemos de como se forman los planetas y que nos queda por descubrir? Conversamos de astronomia, planetas y simulaciones junto al Dr. Matías Montesinos, invesigador y profesor en la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile.
    --------  
    33:12
  • Formación Planetaria parte I: Introducción con Teresa Paneque
    ¿Cómo se forman los planetas? Estudiar este fenómeno es uno de los principales desafíos de la astrofísica moderna, gracias a observatorios como ALMA, James Webb Space Telescope, y otros por fin hemos podido comenzar a observar el proceso de formación planetaria, junto a Teresa Paneque te contamos detalles de como es este proceso y dejamos la puerta abierta para explorar procesos claves en astronomía.
    --------  
    51:48
  • Eclipse de Luna
    Que es un eclipse de luna, como se producen, porqué la luna se torna roja, o porqué no podemos ver un eclipse lunar cada mes cuando es luna llena. Cómo podedmos predecirlos. Como astrónomo, Juan Carlos Beamín, resspondo a estas y otras preguntas.
    --------  
    15:47

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Conversemos de astronomía

¿Cómo funciona el universo? ¿Existen otros planetas como la Tierra? ¿Qué son los agujeros negros, la materia y la energía oscura? Si te inquietan estas preguntas y otras del universo, este es tu podcast. Soy Juan Carlos Beamín doctor en astrofísica y comunicador científico y conversaré en profundidad junto a distintos expertos y expertas en distintas áreas de la astronomía, física y otras ciencias asociadas para ayudarte a comprender a fondo el universo que nos rodea.
Sitio web del podcast

Escucha Conversemos de astronomía, Radiolab y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/25/2025 - 5:01:37 AM