Ep. 114 - La importancia de realizar investigación desde el pregrado
Participar en proyectos de investigación y practicar la divulgación científica desde la licenciatura son actividades que enriquecen el desarrollo profesional de los estudiantes y les da . El modelo educativo del Tec de Monterrey, basado en retos, fomenta la investigación y la resolución de problemas reales que requieren ejercer el conocimiento adquirido.
Participan en esta mesa de diálogo: Jorge Valdez, director de Relaciones Estratégicas de TecSalud y editor científico de TecScience; Nohemí Lugo, profesora-investigadora de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey; Luisa Liceaga, estudiante de Ingeniería en Alimentos y Emilio Venegas, estudiante de la carrera de Biociencias.
--------
26:03
Ep. 113 - La salud mental de las familias con niños autistas: el reto de enfrentar una nueva realidad | La entrevista
Entrevistamos al doctor Juan Francisco Lozano, pediatra del desarrollo y comportamiento del Hospital Zambrano Hellion, que nos explica porqué el cuidado centrado en la familia busca preservar la salud mental en padres y madres, asegurando así una mejor atención para las niñas y niños con autismo.
--------
10:24
Ep. 112 - Lo que debes saber los transgénicos antes de entrarle al debate
En este episodio hablaremos de los organismos genéticamente modificados y los transgénicos, en particular de los que terminan en nuestro plato. Conocerás qué son, un poco de su historia y algunas de las controversias que les rodean. ¿Qué evidencia hay de sus riesgos a la salud humana y a los ecosistemas? ¿Son o no son una amenaza para la biodiversidad?
En este episodio entrevistamos a: Paola Angulo, profesora investigadora en el Departamento de Bioingenierías y parte de la iniciativa de investigación de Food Security and Nutrition del Tecnológico de Monterrey, y Ana Wegier del Laboratorio de genética de la conservación del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Si te interesa este tema te invitamos a leer los siguientes artículos:
El maíz transgénico: ventajas y desventajas, según expertos
¿Qué es un organismo transgénico?
¿Qué es un transgénico?
Encuentra más información en: tecscience.tec.mx La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey.
Para que siempre estés al día con las últimas tendencias en investigación, suscríbete a nuestro newsletter.
--------
28:29
Ep. 111 - El aceite de sargazo que mejora la eficiencia de lubricantes sintéticos | La entrevista
Platicamos con Georgia González, profesora en Bioingeniería de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en el Tec e investigadora del Institute of Advanced Materials and Sustainable Manufacturing sobre el uso de aceite de sargazo como aditivo para mejorar las cualidades de lubricantes sintéticos para la industria, un ejemplo de economía circular.
--------
12:00
Ep. 110 - Ozempic: Beneficios y riesgos del fármaco más popular de las redes sociales
Ozempic (semaglutida) es un medicamento para el control de la diabetes tipo 2 que se ha popularizado por sus efectos para bajar de peso. En este episodio explicaremos qué es la semaglutida, una clase de fármacos conocidos como agonistas de la hormona GLP-1, de la que se derivan medicamentos como Ozempic, Wegovy y Rybelsus. Hablaremos de sus beneficios, de sus efectos secundarios y de los retos en materia de salud pública relacionados con su consumo.
Para este episodio entrevistamos a Carolina Solís Herrera, jefa de la División de Endocrinología en la Universidad de Texas en San Antonio, a Abril Campos Rivera, profesora investigadora del Institute for Obesity Research y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey y a Paola Portillo Sánchez, médico internista y endocrinóloga de Tec Salud. Asimismo, recabamos los testimonios de tres usuarios de Ozempic.
Si te interesa informarte más sobre este tema te invitamos a escuchar el Episodio 74: Fármacos para bajar de peso, ¿cuándo sí?
También puedes leer:
Fármacos como Ozempic para bajar de peso, ¿cuándo sí?
Los medicamentos para la obesidad no son soluciones mágicas
Encuentra más información en: TecScience.tec.mx La plataforma de divulgación del Tec de Monterrey.
Y para que siempre estés al día con las últimas tendencias en investigación, suscríbete a nuestro newsletter.
Historias Para Mentes Curiosas es parte de Tec Sounds Podcasts, la barra oficial de podcasts del Tecnológico de Monterrey. ¿Sabías que la ciencia siempre está trabajando para mejorar tu vida? En Historias Para Mentes Curiosas –al igual que en nuestra plataforma, TecScience–, buscamos comunicar la investigación de forma clara y accesible. Aquí te platicaremos sobre los avances científicos más importantes, pero además, te explicaremos cómo impactan tu entorno y tu propia vida. Espera un nuevo episodio los miércoles cada 15 días.