Powered by RND
Escucha Entiende tu Salud en la aplicación
Escucha Entiende tu Salud en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Entiende tu Salud

Podcast Entiende tu Salud
Gonzalo Baquero Sanz | Medicina
La salud es mucho más que la ausencia de enfermedad. Tomar un papel activo en el cuidado de nuestra salud es hoy más importante que nunca, y contar con fuentes ...

Episodios disponibles

5 de 167
  • 169. Atender lo invisible. Apego, trauma y crianza. Beatriz Cazurro
    La crianza de los hijos probablemente sea uno de los retosmás importantes a los que se enfrentan unos padres. Hace muy poco me terminé un libro sobre este tema que me encantó: “Atender lo invisible” de Beatriz Cazurro. En este libro, la autora propone una aproximación a la relación conlos hijos mas centrada en el sentido común y la autenticidad y rehulle de algunos de los discursos más prevalentes actualmente en torno a la crianza, sobre todopor su rigidez. Me pareció una lectura muy reveladora y, sobre todo, muy auténtica y fruto de una reflexión muy madura. Como me gustó tanto, escribí a Beatriz, la autora, para hablar sobre crianza. Beatriz Cazurro es psicoterapeuta con más de 20 años de experiencia, especializada en atención a niños y adolescentes y en áreas como apego y trauma. Beatriz, además, ha escrito dos libros con la editorial Planeta, “Los niños que fuimos, los padresque somos”, en 2023, y este último, “Atender lo invisible”, en 2025, y es sin duda una de las voces más autorizadas en español sobre todo ese tema. Hoy hablamos de crianza, educación, trauma y apego, entre bastantes otras cosas. Oslo recomiendo muchísimo. Si os gusta, os animo a recomendárselo a vuestros conocidos y a dejar una valoración de 5 estrellas en la pataforma donde escuchéispodcasts. Os dejo con la entrevista con Beatriz Cazurro. REDES:Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Email: [email protected]: Entiende tu Salud
    --------  
    33:42
  • 168. Cómo es vivir con Fibrosis Quística y los dos pulmones trasplantados, Irene Nevado
    ¿Cómo vive una persona que ha sido trasplantada dos veces de los dos pulmones y que tiene fibrosis quística? Este es el caso de Irene Nevado, enfermera y ahora coach detrasplantes ayudando a personas en procesos de rasplantes de órganos. Ya sabéis que estoy intentando traer a pacientes y gente que hable en primera persona de enfermedades o procesos, y a Irene llevaba meses queriéndola traer. Ella nos va a contar su historia habiendo sido trasplantada de los pulmones, la experiencia de haber tenido rechazo del trasplante, qué es la fibrosis quísticay como ha evolucionado con el tiempo o los miedos y preocupaciones principales de personas en situaciones parecidas, entre otras cosas. Os dejo con la entrevista con Irene NevadoREDES:Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Email: [email protected]: Entiende tu Salud
    --------  
    32:54
  • 167. La neuromodulación para el tratamiento del dolor, Isaac Peña
    El dolor es el sintoma mas frecuente de las consultas sanitarias, y su manejo puede ser a veces de las cuestiones más complejas a resolver por los profesionales. En estecontexto, hay diferentes técnicas de mayor complejidad que las terapias analgésicas habituales, como la neuromodulacion, de lo que hablaremos con el invitado dehoy, Isaac Peña. Isaac es médico, jefe de la unidad de dolor del Virgen del Rocío, uno de los hospitales más importantes de España, y vicepresidente español de la sociedad internacional  de neuromodulación. ¿En qué consiste la neuromodulación para tratar el dolor? ¿Qué tipos hay y qué indicaciones tiene? ¿Qué efectos puede lograr? ¿Hacia dónde avanza la innovación en el manejo del dolor? De esto y mucho más es de lo que nos habla Isaac en el podcast de hoy. Os dejo con la entrevista con Isaac PeñaREDES:Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Email: [email protected]: Entiende tu Salud
    --------  
    36:21
  • 166. Adicciones comportamentales o adicciones sin sustancia. Joan Ramón Villalbí, Delegado de Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
    En 2022, más de un millón de personas de entre 15 y 64 añosrealizó un posible uso compulsivo de internet en España. Otro dato: Un 58% de la población de 15 a 64 años ha jugado con dinero en España en el último año, ya sea presencial o en línea. Hoy vamos a hablar de adicciones comportamentales, que son patrones de conducta compulsivos y repetitivos quegeneran pérdida de control, interfieren con la vida cotidiana y tienen consecuencias negativas en diversas áreas. En estas, a diferencia de las adicciones a sustancias, la adicción proviene de una conducta en sí misma, y se incluyen algunas como el trastorno por juego, popularmente conocido comoludopatía o el Trastorno por videojuegos, entre otras. Tenemos con nosotros a un invitado de primer nivel: Joan Ramon Villalbí, delegado de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Licenciado y doctor en medicina, máster en salud pública, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y, entre otras muchas cosas, ha publicado más de 250 artículos en difererentes revistas. La entrevista de hoy viene sobre todo a colación deeste reciente informe sobre adicciones comportamentes desde el Ministerio de Sanidad. Merece mucho la pena quedarse hasta el final. Os dejo con la entrevista con Joan Ramon Villalbí.REDES:Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Email: [email protected]: Entiende tu Salud
    --------  
    30:43
  • 165. Cáncer, ¿y ahora qué? Humanización de los cuidados, Héctor Nafría Soria
    Hay pocos diagnósticos o procesos que impacten más que el diagnóstico de un cáncer, y para lidiar con todo este proceso para los pacientes y los familiares cada vez se está viendo más el valor de la humanización de los cuidados. Hoy, para hablar de la humanización en enfermería tenemos con nosotros a Hector Nafría, con más de una década a sus espaldas en enfermería oncológica y ahora mismo supervisor de enfermería de procesos oncológicos del hospital Universitario Puerta de Hierro. Héctor, además, cada vez se está enfocando más en la comunicación y la divulgación científica y hoy nos hablará de mogollón de proyectos en relación a la humanización de los cuidados en enfermería, de cómo trabajan con otros profesionales, de carencias actuales del sistema, del papel de la tecnología en todo esto y de datos actuales del cáncer, entre muchas otras cosas. Muy muy recomendable, de verdad. Os dejo con la entrevista con Héctor Nafría REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: [email protected] Youtube: Entiende tu Salud
    --------  
    40:38

Más podcasts de Salud y forma física

Acerca de Entiende tu Salud

La salud es mucho más que la ausencia de enfermedad. Tomar un papel activo en el cuidado de nuestra salud es hoy más importante que nunca, y contar con fuentes de fiables de información es vital para no caer en bulos y mentiras. Bienvenido a Entiende tu Salud, un podcast divulgativo de salud y medicina para que entiendas mejor tu salud cada día, creado por el médico Gonzalo Baquero Sanz. Web: https://gonzalobaquerosanz.com/ Contacto: [email protected] Puedes encontrarme en TikTok, Twitter, Instagram y Facebook como @entiendetusalud y en Linkedin como Gonzalo Baquero Sanz.
Sitio web del podcast

Escucha Entiende tu Salud, Durmiendo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/25/2025 - 6:07:38 AM