Powered by RND
PodcastsCienciasCruce de cables

Cruce de cables

Radio Nacional
Cruce de cables
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 38
  • Cruce de cables - Estrategia GRC, chatbots más humanos y CC Signals para IA
    Esta semana en Cruce de Cables (45) hablamos de estrategia GRC, el plan -cada vez más empleado- que ayuda a las organizaciones a coordinar la gestión del riesgo, el cumplimiento normativo y el gobierno corporativo. Para ello, charlamos con Antonio Quevedo, CEO de GlobalSuite Solutions, que nos explica por qué el GRC está dejando de ser opcional.Además, exploramos cómo la inteligencia artificial está transformando la atención al cliente. ¿Puede un chatbot sonar realmente humano? ¿Y entendernos a la primera? Lo comentamos con Maximiliano Flores, director de tecnología de Inconcert, compañía especializada en automatización de la experiencia de usuario.También Wicho, de Microsiervos, nos cuenta qué es CC Signal (un marco propuesto por Creative Commons para ayudar a los administradores de contenido a expresar cómo desean que se utilicen sus obras en el entrenamiento de IA) y por qué puede ser clave para entrenar inteligencia artificial. Carol Denia analiza los nuevos móviles plegables de Samsung. Gisela Baños nos trae otro de sus relatos de ciencia ficción y Jon Fernández, desde Devuego, recomienda el videojuego made in Spain The Fabulous Fear Machine, una joya para fans del terror y la estrategia.Escuchar audio
    --------  
    55:57
  • Cruce de cables - ¿Puede un chatbot sonar humano? Así está cambiando la IA la atención al cliente
    En esta entrevista de 'Cruce de cables' charlamos con Maximiliano Flores, director de tecnología de Inconcert, sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la atención al cliente. Analizamos si los chatbots pueden sonar realmente humanos, comprender a la primera y ofrecer una experiencia fluida y personalizada. Flores explica cómo la automatización, cuando se aplica bien, mejora tanto la eficiencia operativa como la satisfacción del usuario, y destaca los retos técnicos y éticos que implica hacer que una máquina entienda el lenguaje natural con matices humanos. Una conversación clave para entender hacia dónde va la relación entre clientes y empresas en la era de la IA.Escuchar audio
    --------  
    7:50
  • Cruce de cables - Móviles para mayores, videojuegos de Laserdisc y un locomovil
    Esta semana en Cruce de Cables (44) hemos hablado sobre Maximiliana, un proyecto aragonés que diseña móviles pensados para personas mayores: sencillos, accesibles y sin complicaciones. Nos lo ha contado Jorge Terreu, fundador y nieto de Maximiliana, la abuela que da nombre a este proyecto. Con Álvaro Ibáñez, Alvy, de Microsiervos, viajamos a los 80 para recordar dos videojuegos clásicos de laserdisc desarrollados por Don Bluth y su equipo: Dragon's Lair y Space Ace. Y por supuesto, recomendamos un título mucho más actual, con Jon Fernández, desde DeVuego, que nos trae el análisis de Blasphemous, uno de los títulos españoles más aclamados. En nuestro apartado de ciencia ficción, Gisela Baños nos descubre a Pedro Ribera y su locomóvil Castilla, pionero de la automoción. Y Carol Denia nos enseña gadgets que no conoces… pero que seguramente querrás tener. Escuchar audio
    --------  
    53:13
  • Cruce de cables - Maximiliana: un móvil para personas mayores hecho con cariño
    Esta semana, en Cruce de Cables, hemos charlado con Jorge Terreu, fundador de Maximiliana, un proyecto nacido en Zaragoza que diseña teléfonos móviles pensados para personas mayores. Inspirado en su abuela, Terreu nos ha contado cómo desarrollan dispositivos accesibles, fáciles de usar y sin distracciones, pensados para quienes quieren comunicarse sin complicaciones. Además, nos ha explicado cómo ha evolucionado la empresa, la acogida del público y el impacto social de una propuesta tecnológica que pone a las personas mayores en el centro y que pretende reducir una brecha tecnológica que cada vez es mayor.Escuchar audio
    --------  
    13:47
  • Cruce de cables - Tecnología para todos: Europa da un paso hacia la inclusión digital con el Acta de Accesibilidad
    Esta semana en Cruce de Cables (43) charlamos sobre un cambio importante en el entorno digital europeo: la entrada en vigor del Acta Europea de Accesibilidad. Esta nueva normativa obliga a que los productos y servicios digitales —como apps, webs, cajeros o e-books— sean realmente accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad visual, auditiva o motora.Para entender su impacto, hablamos con Ana Simancas, experta en comunicación digital en Kreab España, quien nos explica cómo esta ley marca un antes y un después para empresas y usuarios: ya no se trata solo de cumplir con la legalidad, sino de diseñar pensando en la inclusión desde el principio.Escuchar audio
    --------  
    10:44

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Cruce de cables

Un programa de radio diseñado para acercar el mundo de la tecnología a todas las personas, sin importar su nivel de conocimiento previo.
Sitio web del podcast

Escucha Cruce de cables, Espacio en blanco y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Cruce de cables: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.21.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/15/2025 - 11:17:09 PM