Haya o no un acuerdo firmado, están ocurriendo cosas: el dron de Valle de Bravo, para no ir más lejos. Se suman las acciones conjuntas y de cooperación, pero no se les llama por su nombre porque hay un escrúpulo de la presidenta. Es sorprendente el manejo comunicacional de su gobierno. El comunicado menciona algo que ella ha pedido durante mucho tiempo: que se identifiquen objetivos y se desarrollen estrategias para detener el tráfico de armas para México, y sin embargo, lo negó todo porque tiene una obsesión de mencionar la soberanía, alimento para la tribuna propia.
--------
22:01
--------
22:01
El afán adánico de Morena
Estamos en una situación en el que el monopolio político se expresa a todo lo que da. Morena aprovecha su mayoría, y quiere que el principal resultado sea que se formalice que el gobierno vuelva a organizar las elecciones; en los hechos lo hace, porque básicamente anuló los contrapesos. No se pierda de vista que la comisión electoral está formada solo por elementos del ejecutivo. La serie de foros y discusiones que se propondrán son una gran simulación. Tampoco debe sobreestimarse el afán adánico de Morena, que piensan que después de ellos, todo tiene que ser distinto. No es menor el grado de energía que abrevan después del 2006. Se está reescribiendo la historia de medio siglo para llegar a una nueva era donde los morenistas, sabios y generosos, le darán al pueblo una nueva fórmula de reorganizar nuestra democracia.
--------
18:38
--------
18:38
¿Para qué?
El fin de semana destacó la noticia de que por fin la Unidad de Inteligencia Financiera tendría director. Pablo Gómez fue nombrado coordinador de la reforma electoral. Nadie podría regatearle sus credenciales en la materia: fue representante en el IFE, en el INE, firmó los compromisos por la democracia y fue uno de los primeros diputados plurinominales. Casi la totalidad del equipo forma parte de la presidencia, aunque sorprende la inclusión de José Merino, que tiene una tarea titánica y la de Jesús Ramírez Cuevas, que es un hombre de arengas y de propaganda, no de elecciones. La integración de ese equipo anticipa cerrazón y desintereés por lo que opinen los expertos.
--------
22:06
--------
22:06
La pesada herencia de Sheinbaum
Esa herencia juega cada vez más en contra de ella. No es menor el asunto de Adán Augusto, que sabía quién era Hernán Bermúdez y qué relación tenía con La Barredora, y lo sostuvo a sabiendas de quién era. La oposición tiene la ilusión de que Ovidio nos va a contar como le daban dinero a la presidenta, pero eso no va a suceder. Tendrá que cooperar para que declare qué sabía del Mencho, del Mayo, cuáles son las rutas que ocupaban, etc. La SEDENA el hermano de López Obrador y el gobernador de Tabasco quisieron entregarle un regalo a la presidenta con Bermúdez, pero no lo va a tomar.
--------
21:36
--------
21:36
El abandono de la planeación urbana
Desde hace décadas se ha discutido una definición de ciudad, en 1993 incluso hubo un referéndum para ver qué queríamos hacer de esta capital, pues no teníamos autoridades electas y fue cuándo llegó un grupo político encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas. En el 2000, el jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador puso un bando para redensificar la construcción en la ciudad. Pero a la fecha, se ha hecho un desarrollo urbano sin ton ni son. La gentrificación no plantea la calidad de la vida de la gente que tiene que desplazarse. Abandonamos la planeación urbana y cuando la recuperamos, se quedó en letra muerta. ¿Cómo hacemos ahora para que cohabite el poniente con el oriente? En 2021 las preferencias y la lógica de los habitantes de la CDMX se cortó exactamente a la mitad, en el poniente se sufragó por la oposición en el oriente por morena. Esa falla estructural no se ha modificado.
Carlos Puig, María Scherer, Salvador Camarena y Carlos Heredia se sentarán para analizar de bote pronto los acontecimientos más relevantes semana a semana. Con puntos de vista distintos, desde la academia y el periodismo, discutirán de política, economía, redes sociales y más.