Cada semana platicamos con emprendedores para conocer su historia, sus éxitos, aprendizajes y cómo llevan sus negocios.
Le damos un enfoque en tecnología, merc...
70. Chilakleta: Chilaquiles en cajita y el reto de escalar un negocio | Alfredo Sánchez
Si te gusta este contenido ayúdanos con 5 estrellas de calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y suscribirte al canal para poder seguir generando más entrevistas.Compártelo con tu emprendedor favorito.Alfredo Sánchez es cofundador de La Chilakleta, una marca que revolucionó la forma de disfrutar los chilaquiles al convertirlos en un producto práctico y accesible para llevar. Con una identidad creativa y una estrategia innovadora, La Chilakleta ha logrado conquistar el paladar de miles.Ver episodio en YouTube.La historia de Alfredo comienza en la Ciudad de México, pero su espíritu emprendedor lo trajo a en León, Guanajuato. Antes de aventurarse en el mundo de la comida, tuvo una trayectoria en la organización de eventos, donde conoció a su socio Luis. Juntos incursionaron en distintos proyectos hasta que, junto con Mariano y otros colaboradores, dieron vida a La Chilakleta. Inspirados en la idea de ofrecer chilaquiles de una manera práctica y deliciosa, desarrollaron su característico concepto de chilaquiles servidos en cajita, lo que pronto los convirtió en un éxito rotundo.En este episodio, Alfredo comparte su historia, desde la conceptualización de La Chilakleta y sus primeros días vendiendo chilaquiles, hasta la expansión de la marca y su participación en Shark Tank. También nos habla sobre los retos de escalar un negocio de alimentos, la importancia de la identidad de marca y el poder del boca a boca en su crecimiento.Cosas que puedes aprender en este episodio:🔹 Cómo convertir un platillo tradicional en un modelo de negocio exitoso🔹 La importancia de la creatividad y la diferenciación en el mercado gastronómico🔹 Qué se necesita para escalar un negocio de alimentos y mantener su calidad🔹 La experiencia de participar en Shark Tank y atraer inversión estratégica🔹 Cómo gestionar el crecimiento de una marca sin perder su esenciaEste episodio es una dosis de inspiración y aprendizajes para quienes buscan emprender en la industria gastronómica y desean transformar una idea creativa en un negocio sólido y exitoso.Más información de La Chilakleta.Más información de SIMU.Gracias por suscribirte.
--------
59:32
69. Café de Especialidad Diez Mil Pies | Lo que nadie te dice de la industria del café. Alex Diaz.
Alex Díaz es el fundador de Café Diez Mil Pies, una marca que está revolucionando la cultura del café de especialidad en México.Ver episodio en YouTubeSi te gusta este contenido ayúdanos con 5 estrellas de calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y suscribirte al canal para poder seguir generando más entrevistas.Compártelo con tu emprendedor favorito.Con una historia que va desde la aviación hasta el tostado de café, Alex ha logrado construir un negocio que no solo vende café, sino que también educa y eleva el nivel de la industria en el país.Su camino comienza en la aviación, trabajando como piloto comercial. Su curiosidad por el café lo llevó a un viaje inesperado: de ser un apasionado del té a convertirse en un experto en café de especialidad. Desde capacitarse en México y Europa hasta desarrollar relaciones directas con productores, Alex encontró la manera de transformar su pasión en un negocio.En este episodio, Alex comparte su historia: desde sus primeros encuentros con el café de especialidad hasta la creación de Café Diez Mil Pies, pasando por los desafíos de educar al mercado, construir una marca con identidad y escalar un negocio en un sector competitivo.Cosas que puedes aprender en este episodio:🔹 Cómo convertir una pasión en un negocio rentable.🔹 La importancia de la educación y la trazabilidad en el café de especialidad.🔹 Qué hace a un café de alta calidad y cómo evitar los errores más comunes al consumirlo.🔹 Los retos de emprender en una industria tradicionalmente dominada por grandes marcas.🔹 La importancia del branding y el storytelling en un negocio gastronómico.Este episodio es una historia de reinvención, resiliencia y amor por el café. Si alguna vez has pensado en emprender en el mundo de la gastronomía o simplemente quieres entender mejor lo que hay detrás de una buena taza de café, este capítulo es para ti. ☕✈️Más información de Café Diez Mil Pies.Más información de SIMU.Gracias por suscribirte.
Si te gusta este contenido ayúdanos con 5 estrellas de calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y suscribirte al canal para poder seguir generando más entrevistas.Compártelo con tu emprendedor favorito.Ver el episodio en YouTubeHumberto Ramonet | Mentor de Finanzas y Emprendimiento.Humberto Ramonet es el fundador de Ramonet Investors, una empresa dedicada a la educación financiera, inversiones y asesoría en libertad financiera. A través de su membresía, academia y estrategias de inversión, Humberto ha ayudado a cientos de personas a tomar control de sus finanzas, invertir de manera segura y evitar fraudes financieros. Su enfoque se centra en instrumentos regulados, estrategias a largo plazo y educación accesible para cualquier persona interesada en mejorar su situación económica.El camino de Humberto comenzó en el mundo de la consultoría y el marketing digital, pero su verdadera pasión por las finanzas lo llevó a fundar Ramonet Investors en 2017. Además, ha incursionado en el mundo del emprendimiento con Lideranza, una empresa enfocada en ayudar a dueños de negocios a estructurar sus empresas para que funcionen sin depender de ellos.En este episodio, Humberto comparte su historia, desde los retos de emprender en educación financiera hasta cómo logró que su empresa operara sin su presencia diaria. También habla sobre cómo estructurar negocios, la importancia del gobierno corporativo en pymes y estrategias prácticas para alcanzar la libertad financiera.Cosas que puedes aprender en este episodio:🔹 Cómo estructurar un negocio para que funcione sin depender del fundador🔹 La importancia de la educación financiera y cómo empezar a invertir sin caer en fraudes.🔹 Por qué el gobierno corporativo es clave, incluso en empresas pequeñas.🔹 Diferencias entre invertir, ahorrar y usar el crédito de manera inteligente.🔹 Cómo la disciplina y el contexto adecuado pueden acelerar tu éxito financiero. Este episodio es un recorrido lleno de aprendizajes y consejos prácticos para emprendedores, inversionistas y cualquier persona interesada en mejorar su relación con el dinero y la gestión de su empresa.Más información de Humberto.Más información de SIMUGracias por suscribirte.Momentos el episodio:00:00 - Introducción 01:56 - Emprender en Finanzas y Fraudes10:55 - Equipo Y Libertad Financiera24:49 - Estrategias De Inversión Para Principiantes28:30 - Errores Comunes De Emprendedores37:40 - Consejos Para Emprendedores Exitosos42:18 - Tweet Viral
--------
44:08
67. Restaurantes | Mauricio Ortiz: Lo que nadie te dice de abrir y mantener un negocio gastronómico.
Si te gusta este contenido ayúdanos con 5 estrellas de calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y suscribirte al canal para poder seguir generando más entrevistas.Compártelo con tu emprendedor favorito.Ver el episodio en YouTubeMauricio Ortiz es el cofundador de La Conchuda, una tostadería de barrio en León, Gto. Con un concepto auténtico, una propuesta de sabores únicos y una identidad de marca que conecta con la cultura popular, La Conchuda se ha convertido en un referente en la ciudad.El camino de Mauricio comenzó lejos de la cocina. Estudió Administración de Empresas y, tras algunos rechazos laborales, decidió aventurarse en Estados Unidos, donde trabajó desde lavar platos hasta convertirse en sous chef en restaurantes de alto nivel. Su paso por la cocina estadounidense le dio una visión clara sobre la importancia de la técnica, la operación y la administración dentro de un negocio gastronómico. Años después, tras regresar a México, Mauricio incursionó en múltiples proyectos restauranteros, abriendo conceptos innovadores y desarrollando marcas con identidad propia.En este episodio, Mauricio comparte su historia: desde sus inicios en la cocina familiar, la experiencia de trabajar ilegalmente en EE.UU., su evolución en la industria gastronómica y cómo nació La Conchuda. También habla sobre las lecciones aprendidas al abrir y cerrar restaurantes, el reto de expandir una marca y la importancia de ejecutar las ideas con rapidez y estrategia.Cosas que puedes aprender en este episodio:🔹 Cómo pasar de la idea a la ejecución en un negocio gastronómico🔹 La importancia de la identidad de marca en el sector restaurantero🔹 Qué factores considerar antes de abrir una segunda sucursal🔹 Cómo convertir una experiencia personal en una ventaja competitiva🔹 La importancia de la resiliencia en el emprendimiento.Este episodio es un testimonio de perseverancia, creatividad y aprendizaje continuo. Si alguna vez has soñado con emprender en la industria gastronómica, la historia de Mauricio te dará una perspectiva realista e inspiradora.Más información de la ConchudaMás información del ChefMás información de SIMUGracias por suscribirte.Momentos del episodio:00:00 - Introducción 06:53 - Descubrimiento De Una Vocación19:05 - Experiencia Laboral en Hipódromo Y Restaurante31:40 - Historia De Emprendimientos Y Trayectoria Laboral37:36 - Emprendimiento en Consultoría Gastronómica51:49 - El Local Comercial01:06:00 - Operación y Visión De Restaurante01:19:42 - Consejos Para Emprendedores en Comida01:23:27 - Tweet Viral
--------
1:26:38
66. Juguetes para adultos - De Empleado a Fundador de MEIBI - Julio Sojo.
Si te gusta este contenido ayúdanos con 5 estrellas de calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y suscribirte al canal para poder seguir generando más entrevistas.Compártelo con tu emprendedor favorito.
Ver el episodio en YouTube
Julio Sojo es el cofundador de MEIBI, una marca mexicana dedicada al bienestar sexual, que combina educación, e-commerce y diseño de productos para romper tabúes y transformar la conversación sobre sexualidad en México. MEIBI ha cambiado las reglas del juego en un mercado aún lleno de estigmas, posicionándose como líder en su categoría gracias a una estrategia única que mezcla creatividad, accesibilidad y un profundo compromiso con la educación sexual.El camino de Julio comenzó en la industria automotriz en China y Francia, donde trabajó por varios años antes de regresar a México. Su inquietud por emprender lo llevó a explorar diversos proyectos, desde la agricultura hasta la construcción, acumulando aprendizajes que eventualmente lo llevaron a fundar MEIBI. Inspirado por conversaciones sobre la falta de educación sexual, Julio construyó una marca que no solo vende productos, sino que también educa y genera comunidad.En este episodio, Julio comparte su historia, desde los primeros MVP de MEIBI y la validación del mercado hasta las complejidades de crecer en un sector tabú. También habla sobre los retos de levantar capital, las lecciones aprendidas con los fondos de inversión y cómo la creatividad, la innovación y el análisis de datos han sido clave para el crecimiento de la marca.Cosas que puedes aprender en este episodio:🔹 Cómo construir un negocio en un mercado tabú y convertir el estigma en oportunidad🔹 La importancia de un MVP para validar tu idea de negocio🔹 Qué esperar al buscar inversión y cómo saber si un fondo es el adecuado para tu proyecto🔹 Cómo las redes sociales y la educación pueden ser herramientas poderosas para el marketing🔹 Por qué es clave desarrollar una comunidad en torno a tu marca antes de vender productosEste episodio es un recorrido inspirador y lleno de aprendizajes para quienes buscan emprender en sectores disruptivos y crear negocios que impacten positivamente la vida de las personas.💜 💜 💜💜 CÓDIGO 15% DE DESCUENTO: SIMUMEIBIMás información de Meibi: https://meibi.mx/Más información de SIMU: http://simu.mxGracias por suscribirte.Momentos del episodio:00:00:00 - Introducción00:03:33 - Cómo nace Meibi00:07:48 - Hacer un producto mínimo viable00:08:37 - Sigue siendo tabú00:12:33 - Bajé fondo y los regresé00:18:27 - Hicimos Crowdfunding00:20:28 - Crecimiento y logros 00:23:02 - Hacer publicidad en una industira baneada 00:25:29 - La realidad de los influencers00:29:05 - El éxito de Ximena00:37:07 - Los productos de Meibi00:34:53 - La sexualidad en México00:37:23 - Consejo para emprendedores00:39:24 - Un día de Julio00:45:22 - Tweet viral
Acerca de Platicando con emprendedores un podcast de SIMU
Cada semana platicamos con emprendedores para conocer su historia, sus éxitos, aprendizajes y cómo llevan sus negocios.
Le damos un enfoque en tecnología, mercadotecnia y negocios.
Platicando con emprendedores es una iniciativa de SIMU: Educación para emprendedores.
Escucha Platicando con emprendedores un podcast de SIMU, Libros para Emprendedores y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net