Ep. 139 Dones distintos, un mismo Señor (Efesios 4:1-13)
Mucha de la teología cristiana pasa a través de la pluma de Pablo. Es innegable que este apóstol misionero nos tradujo su experiencia de Jesús en su predicación en las ciudades que visitaba y en las cartas que mandaba. Vemos en Éfeso un deseo creciente para la unidad, tanto de mente como corazón. Pablo hace eco de la oración de Jesús, “que sean unos, como tu y yo somos unos.” Mientras se iba difundiendo el evangelio por muchas partes, Pablo entendió que el cuerpo místico, más que nunca, necesitaba unidad de cara a las divisiones internas y amenazas externas.
--------
20:46
--------
20:46
T4 E138 Vasijas de barro y tesoros de Dios (2 Corintios 4:16-19)
En esta carta, Pablo expone su vulnerabilidad y sufrimiento, no como una señal de debilidad, sino como una prueba de la gracia y misericordia de Dios en su vida. El apóstol explica que su ministerio no está basado en su fuerza personal o en la elocuencia, sino en el poder de Dios que se manifiesta en su debilidad. Nos ofrece un vistazo íntimo al alma de Pablo como pastor. Con amor paternal, corrige a la comunidad, los exhorta a la reconciliación y les pide que mantengan su fe firme en medio de las dificultades. A través de sus palabras, Pablo no solo defiende su ministerio, sino que también revela el inmenso amor y sacrificio que caracteriza a un verdadero pastor comprometido con el bienestar espiritual de su rebaño.
--------
17:00
--------
17:00
T4 E137 Cuando la multitud grita y Dios susurra (Hechos 19; 28-41)
Los efesios prefieren echar a Pablo de su ciudad en vez de escuchar el mensaje. De hecho, con sus gritos, quieren ahogar la pequeña voz de Dios. Los gritos en este libro de los Hechos de los Apóstoles (y en toda la Biblia) son importantes. En fin de cuentas, la humanidad grita, como en esta escena, todos a una y por un tiempo extendido. Aunque claman por su idolo, en el fondo, claman por un padre, un salvador, una figura, que les dará seguridad, amor, y confianza. Este es Dios, y pacientemente escucha nuestros gritos, y a su tiempo y cuando nosotros estamos listos, con su pequeña voz nos anuncia su amor con la unica palabra que nos salva: Jesús.
--------
21:27
--------
21:27
T4 E136 El Dios que se hace cercano (Hechos 19; 1-10)
La llegada de San Pablo a Éfeso marcó uno de los momentos más significativos de su labor misionera. Éfeso, una de las principales ciudades del Imperio Romano en Asia Menor, era un importante centro comercial, cultural y religioso, conocido por el majestuoso Templo de Artemisa, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Al llegar a la ciudad, San Pablo se encontraba con una mezcla de determinación y humildad, consciente de los desafíos que enfrentaría en su misión evangelizadora, pero confiado en la guía del Espíritu Santo. Pablo ya había intentado predicar en Éfeso anteriormente, pero fue hasta su tercer viaje misionero cuando su llegada fue más fructífera.
--------
22:30
--------
22:30
T4 E135 Frágiles pero Indispensables (1 Corintios 12: 12-26)
Primera Carta a los CorintiosComo hemos visto, la relación de Pablo con esta comunidad de Corinto. Se percibe una relación difícil y Pablo no entró con el mismo fuego, y quizás por eso duró más tiempo en aquella ciudad. Pablo dice, “Es más, me presenté ante ustedes con tanta debilidad que temblaba de miedo.” (1 Corintios 2:3) Hoy contemplamos una carta compleja, llena de regaños, cariños, y expresiones teológicas, donde el carácter complejo del apóstol Pablo se deja ver. En fin de cuentas, el apóstol lleva su humanidad con él, y eso conlleva sus limitaciones. Pero para alguien que tiene su fe en Cristo, el amor supera toda limitación.
Piedras Vivas es un espacio de encuentros, puentes y diálogo. Un lugar donde el protagonista eres tú. Tus sueños, ilusiones, miedos y anhelos más profundos, son también los nuestros. Porque la Iglesia no son sus edificios, programas o estructuras. La Iglesia está viva, la Iglesia sigue caminando. ¡La Iglesia eres tú!