Los malos se capacitan, ¿y tú?: Revelaciones de un experto en seguridad internacional
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioVer el podcast aqui: https://youtu.be/XEZ3Y36b9O8El panorama de la seguridad global ha cambiado dramáticamente, y pocos profesionales tienen la perspectiva privilegiada para observarlo como Jose L Cherrez. Tras meses trabajando intensamente como consultor internacional en seguridad, regresa para compartir revelaciones fundamentales sobre cómo operan actualmente las organizaciones criminales transnacionales.La realidad es alarmante: los grupos delictivos, terroristas y carteles están más interconectados que nunca, compartiendo tácticas, manuales y personal capacitador a través de fronteras e idiomas. Utilizan tecnología avanzada como drones y armamento sofisticado, mientras perfeccionan constantemente sus métodos. Esta globalización criminal ha eliminado la noción de "zonas seguras" - lo que ocurre en un continente puede replicarse en cualquier otro.Cherrez explica que los profesionales de seguridad deben evolucionar al mismo ritmo que las amenazas. Ya no basta con dominar armas o técnicas de protección básicas; se requiere una comprensión integral de contextos sociales, políticos y tecnológicos cambiantes. Su propia experiencia lo demuestra: ninguno de sus clientes ha sufrido siquiera una agresión menor, gracias a estrategias preventivas basadas en análisis profundos y conocimiento actualizado.El consultor anuncia próximas masterclass gratuitas en YouTube, un podcast específico sobre Venezuela, y un nuevo libro con consejos de seguridad. Su mensaje es contundente: en un mundo donde las amenazas se capacitan sin descanso, la preparación constante no es opcional para quienes trabajan en protección. Sigue a Jose en Instagram (@JoseLCherez) y YouTube para acceder a información vital sobre seguridad moderna que podría marcar la diferencia en situaciones críticas. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezGep AcademyCursos en linea y presencialesAce Link ArmorChalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.Tactical WallsLa pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
--------
34:39
Justicia Sin Fecha de Vencimiento: El Caso de los Pandilleros de MS-13 Después de 10 Años
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioVER EL PODCAST AQUI: https://youtu.be/1wkbgpe9OWMLa justicia estadounidense demuestra que no tiene fecha de caducidad. El reciente caso de miembros de la MS-13 capturados tras diez años de haber cometido un brutal asesinato en Florida revela cómo las autoridades federales, estatales y locales trabajan incansablemente para rastrear a criminales sin importar cuánto tiempo haya pasado.En este análisis profundo, Jose L Cherrez examina las impactantes revelaciones de la conferencia de prensa donde la Fiscal General Pam Bondi y representantes del FBI detallaron cómo estos pandilleros apuñalaron casi 100 veces a su víctima como parte de un "ritual" para ascender en su organización criminal. Lo más escalofriante: durante una década, estos asesinos vivieron tranquilamente entre comunidades normales, creyendo que habían escapado de la justicia.El caso destapa una realidad inquietante sobre la presencia de organizaciones criminales internacionales en Estados Unidos. Desde la MS-13 hasta el Tren de Aragua, Choneros y Latin Kings, estas estructuras delictivas han logrado infiltrarse en diversos estados. La administración actual envía un mensaje contundente a pandilleros e inmigrantes con historial criminal: serán encontrados y enfrentarán todo el peso de la ley, posiblemente incluyendo la pena capital.Más allá del caso específico, esta historia nos invita a reflexionar sobre quiénes nos rodean en nuestros vecindarios y comunidades. Como explica Cherrez: "No sabes quién tienes de vecino, qué ha hecho, cuál es su historial". Esta incertidumbre requiere mantener siempre un nivel de alerta y consciencia sobre nuestro entorno.¿Has presenciado actividades sospechosas en tu comunidad? Las autoridades solicitan la colaboración ciudadana para identificar y reportar posibles miembros de pandillas internacionales. Tu vigilancia podría ser crucial para mantener la seguridad de todos. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezSupport the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
--------
43:30
El derecho a defenderse: La lucha por la portación de armas
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioMira el podcast aqui: https://youtu.be/HIaOIOvv_yA¿Quién te protege cuando el peligro llega y la policía está a varios minutos de distancia? Esta pregunta fundamental resuena a lo largo de nuestro análisis sobre la portación legal de armas en América Latina.Jose L Cherrez, especialista en protección y experto en seguridad, profundiza en una realidad que muchos gobiernos prefieren ignorar: los ciudadanos honestos enfrentan amenazas inmediatas mientras el Estado ofrece protección tardía. Con ejemplos de Argentina, Ecuador y Chile, exploramos cómo las restricciones excesivas solo desarman a las personas de bien mientras los criminales operan impunemente con armamento ilegal.La conversación desmonta argumentos comunes contra la portación civil de armas, especialmente aquellos relacionados con la "cultura" o supuestas consecuencias negativas. Cherrez presenta datos concretos sobre tiempos de respuesta policial (rara vez menos de dos minutos) y explica por qué este intervalo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para una familia amenazada.El podcast también aborda los obstáculos políticos y económicos para obtener licencias legales, desde vetos internacionales hasta procesos burocráticos interminables. La propuesta es clara: simplificar requisitos, reducir costos y establecer programas de capacitación accesibles que incluyan tanto aspectos técnicos como legales del uso defensivo de armas.¿Te has preguntado alguna vez qué harías si te enfrentaras a una amenaza violenta en tu hogar o negocio? Este análisis te ayudará a comprender mejor el debate sobre uno de nuestros derechos más fundamentales: la legítima defensa. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezSupport the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
--------
34:48
La verdad detrás de la lucha contra el crimen en Ecuador necesita cooperación, no confrontación
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioLa crisis de seguridad en Ecuador ha alcanzado niveles críticos, pero ¿están los líderes políticos realmente abordando el problema de manera efectiva? En este análisis franco y directo, expongo mi perspectiva como especialista en seguridad y protección sobre las estrategias implementadas tanto por el presidente Daniel Noboa como por el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.Desmitificamos la percepción del aumento de la delincuencia, revelando cómo este fenómeno está directamente relacionado con los éxitos en la captura de drogas y la interrupción de las rutas de narcotráfico. Cuando los grupos delictivos organizados (GDO) pierden su principal fuente de ingresos, recurren a extorsiones, secuestros y otros delitos violentos para compensar sus pérdidas económicas. Esta es una realidad que pocos analistas están dispuestos a reconocer.Examino críticamente la aparente dicotomía entre el enfoque de mano dura de Noboa y las estrategias de prevención social implementadas por Álvarez en Guayaquil. Lejos de ser incompatibles, estos enfoques podrían complementarse perfectamente si los líderes dejaran de lado sus diferencias políticas y trabajaran juntos por el bien del país. La recuperación de espacios públicos, la inversión en infraestructura social, combinada con operativos contundentes contra los GDO, representa la fórmula integral que Ecuador necesita desesperadamente.También abordo temas controvertidos como la portación legal de armas para ciudadanos que cumplan requisitos estrictos, la importancia de un sistema judicial eficiente y la necesidad de un plan estratégico claro con fases y objetivos medibles. Mi experiencia internacional me permite ofrecer una visión única sobre cómo Ecuador podría implementar soluciones que han funcionado en otros contextos.¿Te interesa entender la verdadera dimensión de la crisis de seguridad en Ecuador y las posibles soluciones más allá de la retórica política? Este análisis te proporcionará una perspectiva fundamentada en experiencia práctica y conocimiento técnico. Comparte este episodio y únete a la conversación sobre cómo podemos construir un Ecuador más seguro para todos. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezSupport the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
--------
44:09
Derecho a Defender: La Lucha por la Portación de Armas en Argentina
Enviame un mensaje con tu pregunta o comentarioMira el podcast aqui: https://youtu.be/OT-bC8_U8twEl debate sobre el derecho a la autodefensa surge con fuerza a través de la voz de José Cherrez, un consultor internacional con experiencia en zonas de alto riesgo, quien ha presenciado de primera mano cómo funciona la portación civil de armas en Israel durante tiempos de conflicto. Con pasión y convicción, Cherrez analiza la situación actual de seguridad en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei y la gestión de la ministra Patricia Bullrich, reconociendo los avances pero señalando una pieza fundamental que falta: el acceso más ágil a la portación legal de armas para ciudadanos responsables.A lo largo de esta reflexión, se evidencia una crítica constructiva hacia los complejos trámites burocráticos que dificultan que los "ciudadanos de bien" puedan ejercer su derecho a la autodefensa. Cherrez destaca cómo Argentina tiene la ventaja de contar con producción nacional de armas a través de Bersa, eliminando la necesidad de costosas importaciones. Su argumento central resuena con fuerza: "No puede haber un policía en cada esquina ni para cada familia, pero sí puede haber un arma en cada familia para que se puedan defender".El experto en seguridad va más allá y entrelaza esta propuesta con la necesidad de mejorar las condiciones laborales de policías y militares, sugiriendo mejores sueldos, beneficios, educación para sus familias y reconocimiento social. Incluso propone que la sociedad muestre su gratitud ofreciendo descuentos y beneficios a los uniformados. Con ejemplos prácticos y comparaciones internacionales, Cherrez construye un argumento sólido sobre cómo un sistema que combine fuerzas de seguridad bien respaldadas y ciudadanos responsablemente armados podría transformar la seguridad en Latinoamérica. Comparte tus pensamientos sobre este controversial tema en mis redes sociales y únete a la conversación sobre el futuro de la seguridad ciudadana en nuestros países. Mis Libros: https://www.amazon.com/author/joselcherrez Facebook: https://www.facebook.com/joselcherrez/ Instagram: https://www.instagram.com/joselcherrez/ YouTube: https://www.youtube.com/c/JoseLCherrezSupport the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/Fb: https://www.facebook.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/
Soy José L. Cherrez, experto en seguridad y armas, instructor y especialista en protección ejecutiva, consultor y asesor en Seguridad Integral. Estoy aquí para brindarles consejos de seguridad, noticias relevantes, técnicas nuevas, temas de armas y defensa, así como situaciones que ocurren en todo el mundo y más.Mi objetivo es ayudar a todos aquellos interesados en servir, proteger y ayudar a otros. La seguridad es una responsabilidad compartida y es fundamental que todos estemos preparados y informados.En mis publicaciones, compartiré consejos prácticos sobre cómo protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, cómo tomar decisiones seguras en situaciones de emergencia, así como información sobre armas y su uso responsable.También estaré atento a las últimas noticias y eventos relacionados con la seguridad, para mantenerlos actualizados y brindarles la información que necesitan para tomar decisiones informadas.Además, estaré encantado de responder cualquier pregunta que puedan tener y de discutir temas relacionados con la seguridad y las armas.Así que si estás interesado en aprender y estar preparado, te invito a seguir mis publicaciones. ¡Juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y protegido!