Panelistas: Rosanety Barrios Beltrán y Paolo Salerno y Moderador: Iván Aleksei Alemán LozaLa reforma constitucional en materia de energía generó un cambio en el marco legislativo. En este webinario reconocidos expertos exponen las grandes tendencias de la legislación en materia de energía que aprobó el Congreso de la Unión así como sus implicaciones para la política energética del país.
--------
1:28:56
Las empresas mexicanas y los cárteles de las drogas
Las leyes estadounidenses sancionan a las personas y empresas que de manera consciente o inadvertida interactúen con organizaciones catalogadas como organizaciones terroristas extranjeras (FTOs), que es como el gobierno de Estados Unidos calificó a seis cárteles de las drogas mexicanos.¿Qué se considera como interacción?¿Qué pueden hacer las empresas para prevenir sanciones?
--------
56:43
La implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y la reforma judicial
Invitados: Mariela Ponce Villa y Leonel González PostigoModerador: Sergio López AyllónExplora las implicaciones técnicas que tiene la reforma judicial para la implementación del CNPCyF. ¿Cuáles son los retos que enfrentan los tribunales en la implementación de los nuevos procedimientos orales en materia civil y familiar? ¿Cómo se efectuará la transición del sistema escrito al oral? ¿Cuál debe ser el perfil del juez?
--------
1:12:56
Los aranceles de Trump
Con Luis Pérez de AchaConoce como proteger tu empresa o negocio de las sanciones que impone Donald Trump a quienes apoyen de forma material de manera consciente o inadvertida a cárteles de drogas designados como organizaciones terroristas. Hay actividades cotidianas que podrían derivar en responsabilidades.
--------
1:01:10
¿La independencia judicial se fortalece con el voto popular?
Invitados: Mariana Calderón Aramburu y José Mario de la Garza Marroquin.Modera: Nadia Choreño RodríguezLa independencia judicial es un pilar esencial en cualquier sociedad democrática. Implica que el poder judicial opere libre de influencias externas, tales como la política o la presión social, garantizando juicios y decisiones imparciales. Respecto a si el voto popular fortalece esta independencia, existen argumentos a favor y en contra.Algunos argumentan que el voto popular puede fortalecer la independencia judicial, ya que permite a los ciudadanos elegir a sus jueces y asegurarse de que representen sus valores y expectativas. Esta transparencia y participación pública pueden reducir la corrupción y aumentar la rendición de cuentas.
La red de abogados de México que está construyendo la comunidad de profesionales en Derecho en un ambiente colaborativo, fortaleciendo la cultura jurídica entre sus miembros, proponiendo un enfoque innovador.