Con Denise Tron Zuccher y Mariana Ruiz AlbarránConoce cuáles son los criterios más relevantes que han publicado los tribunales colegiados y la Suprema Corte este mes en materia fiscal, laboral, civil, constitucional y penal. En abril de este año se publicaron más de 100 criterios nuevos que todo abogado litigante y estudiante de derecho debe conocer ¿estás al día? El derecho está en constante modificación, aprovecha este webinario gratuito para actualizar tus conocimientos y tu práctica.
--------
1:03:08
¿Cómo emitir tu voto en la elección judicial?
Panelistas: Mtra. Sofía Martínez de Castro León, Mtra. Erika Estrada Ruiz y Mtra. Karina Ivonne Vaquera MontoyaModera: Mtra. Nadia Choreño Rodríguez¿Sabes qué cargos se eligen el 1° de junio? En este webinario conocerás cuántas boletas te van a entregar en las mesas directivas de casilla, cómo identificar la boleta por cada uno de los cargos a elegir, de qué forma vas emitir tu voto, donde consultar información sobre las diferentes candidaturas y quién contará tus votos.
--------
1:27:33
Análisis de la reforma en materia de energía
Panelistas: Rosanety Barrios Beltrán y Paolo Salerno y Moderador: Iván Aleksei Alemán LozaLa reforma constitucional en materia de energía generó un cambio en el marco legislativo. En este webinario reconocidos expertos exponen las grandes tendencias de la legislación en materia de energía que aprobó el Congreso de la Unión así como sus implicaciones para la política energética del país.
--------
1:28:56
Las empresas mexicanas y los cárteles de las drogas
Las leyes estadounidenses sancionan a las personas y empresas que de manera consciente o inadvertida interactúen con organizaciones catalogadas como organizaciones terroristas extranjeras (FTOs), que es como el gobierno de Estados Unidos calificó a seis cárteles de las drogas mexicanos.¿Qué se considera como interacción?¿Qué pueden hacer las empresas para prevenir sanciones?
--------
56:43
La implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y la reforma judicial
Invitados: Mariela Ponce Villa y Leonel González PostigoModerador: Sergio López AyllónExplora las implicaciones técnicas que tiene la reforma judicial para la implementación del CNPCyF. ¿Cuáles son los retos que enfrentan los tribunales en la implementación de los nuevos procedimientos orales en materia civil y familiar? ¿Cómo se efectuará la transición del sistema escrito al oral? ¿Cuál debe ser el perfil del juez?
La red de abogados de México que está construyendo la comunidad de profesionales en Derecho en un ambiente colaborativo, fortaleciendo la cultura jurídica entre sus miembros, proponiendo un enfoque innovador.