¿A poco no te ha pasado que todo parece estar en orden: tu agenda va como reloj, nadie se ha quejado, los pendientes están controlados… y sin embargo tú no estás bien?En este episodio hablamos de esa falsa paz que en realidad es obsesión por el control. Una paz que se rompe con cualquier imprevisto y que deja al descubierto algo más profundo: miedo, ansiedad, inseguridad.¿Tu paz depende de ti… o está sostenida en Dios? ¿Confías o solo controlas? ¿Te estás obsesionando con que todo salga perfecto?Porque el que vive en paz, no lo hace porque todo está bien… sino porque él está bien, incluso cuando nada lo está.
--------
21:49
--------
21:49
Netflix no te da paz - 2/5
¿Realmente estás en paz o solo estás evadiendo lo que te duele?En este episodio hablamos de esas falsas maneras de conseguir tranquilidad que parecen alivio, pero son anestesia: distracciones, silencios cómodos, conversaciones postergadas, rutinas que solo dan pereza... La paz verdadera no es la ausencia de problemas, sino el fruto de enfrentarlos con confianza.Porque vivir en paz no es vivir sin luchar… es saber cuál vale la pena dar.
--------
17:23
--------
17:23
¿Qué es vivir en paz? (Y qué no) - 1/5
¿Qué es vivir en paz? ¿Es ausencia de problemas? ¿Tener todo bajo control? ¿Silencio sin conflicto?En este episodio abrimos la serie explorando qué significa la paz interior. Con humor, algo de filosofía, ejemplos cotidianos y una invitación profunda, distinguimos la verdadera paz de sus imitaciones más comunes: evasión, caos disfrazado, y un orden superficial.Spoiler: la paz verdadera no relaja, ordena. Y no siempre es cómoda.
--------
17:17
--------
17:17
¿Y si mañana ya no estás? – 6/6
Todos dejamos una huella, queramos o no.Este episodio cierra la serie con una pregunta frontal: ¿Qué quedaría si mañana ya no estuvieras?No se trata de hacer cosas grandes, sino de vivir de forma que algo bueno quede donde estuviste: en tu familia, tu trabajo, tus amigos, tu entorno.Porque vivir en serio no es tener éxito, es dejar poso.
--------
21:58
--------
21:58
Red flags en tus playlists – 5/6
La cultura no solo se estudia, se respira. Y muchas veces, se normaliza sin pensar.Las canciones que repites, los chistes que compartes, las series que recomiendas... todo eso forma tu manera de ver el mundo (y la de los que te rodean).Este episodio te ayuda a ver con claridad qué tipo de contenido estás consumiendo y qué efecto tiene en tu forma de pensar, hablar y vivir.Porque no todo da igual.