La vida social es parte de nuestra realidad: cumpleaños, reuniones, antros, comidas con amigos... lugares que muchos creen espacios donde Dios no entra. Pero, ¿y si justo ahí es dónde más se necesita confirmar las propias creencias? En este episodio hablamos de cómo poder vivir la fiesta con estilo propio: disfrutando con libertad, respetando a los demás, cuidando a los amigos y transformando el ambiente con alegría limpia. Porque ser santo no consiste en huir del mundo, sino en meter a Dios en todo: en el estudio, en el trabajo... y también en la fiesta.
--------
20:55
--------
20:55
Éxito tóxico - 4/4
Creemos que más es mejor: más logros, más reconocimiento, más productividad. Pero a veces, en esa carrera por llegar al top, descubrimos que el “éxito” que perseguimos nos deja vacíos, porque estamos comparándonos todo el tiempo y al final, agotados. En este episodio hablamos de cómo la hiperproductividad y la comparación distorsionan lo que significa triunfar, y de cómo es posible redefinir el éxito para que no sea tóxico, sino fuente de felicidad y la razón para estar agradecido.
--------
15:33
--------
15:33
La hiperactividad te está matando - 3/4
La hiperproductividad nos hace creer que siempre podemos con más: más trabajo, más compromisos, más velocidad. Pero tarde o temprano, el cuerpo, la mente y el corazón pasan factura. En este episodio hablamos de las señales que ignoramos, del precio oculto de vivir acelerados y de cómo recuperar un ritmo humano que nos permita no solo rendir, sino también vivir.
--------
22:40
--------
22:40
Insatisfecho por default - 2/4
Vivimos en una cultura que nos programa para la insatisfacción: logras algo y enseguida buscas lo siguiente, como si la felicidad estuviera siempre en la próxima meta. El problema es que, si no aprendemos a agradecer lo que ya tenemos, la vida se convierte en una carrera sin línea de llegada. En este episodio exploramos cómo funciona la lógica del “nunca es suficiente”, cómo nos atrapa en el trabajo, en las relaciones y en lo personal, y qué pasos concretos podemos dar para romperla.
--------
18:50
--------
18:50
Hiperproductividad: lo que nadie te cuenta - 1/4
La hiperproductividad se vende como la llave del éxito: más listas, más hacks, más control del tiempo. Pero ¿qué pasa cuando el afán de hacer más da la sensación de que nos roba lo esencial? En este episodio hablamos de las trampas ocultas detrás de la hiperproductividad, cómo distinguir lo urgente de lo verdaderamente importante y por qué la paz interior no se mide en tareas tachadas. Un recordatorio de que vivir no es producir sin parar, sino aprender a priorizar con sentido.