Powered by RND
PodcastsEducaciónMente en Pausa

Mente en Pausa

Psic. Hannah Anda
Mente en Pausa
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 79
  • 💭 No tengo grupo de amigas… ¿y si eso está bien?
    ¿No tienes “grupo de amigas” y a veces sientes que eso está mal? 🌿En este episodio hablamos de lo que casi nadie dice: de cómo se siente ser una amiga palomita; esa persona que no pertenece a un grupo grande, pero que construye amistades uno a uno, con profundidad, calma y autenticidad.Desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) exploramos:💬 por qué preferir vínculos 1:1 no significa estar sola,🧠 cómo tus pensamientos automáticos moldean tu forma de conectar,🌷 qué dice la evidencia científica sobre la amistad adulta y el bienestar,y 💛 cómo hacer las paces con tu manera de relacionarte, sin culpa ni comparación.Este episodio es para ti si te has sentido fuera de lugar en grupos, si te cuesta integrarte o si te has preguntado por qué tu forma de vincularte es distinta, pero profundamente genuina.💛 Sobre este espacio:Mente en Pausa es un podcast de psicología, ciencia y humanidad creado por Hannah Anda, psicóloga y terapeuta cognitivo-conductual.Aquí hablamos de lo que sentimos sin miedo, con base científica.✨ Si este episodio te acompañó:→ Compártelo con esa amiga que también se ha sentido fuera de lugar.→ Descarga recursos y guías gratuitas en www.myhealthymindproject.com→ Sígueme en Instagram: @myhealthymindproject#SaludMental #TerapiaCognitivoConductual #Psicologia #AmistadAdulta #RelacionesSanas #Autocompasion #AnsiedadSocial #BienestarEmocional #CrecimientoPersonal #MyHealthyMindProject #MenteEnPausa #HannahAnda #PodcastPsicologia #Autoestima #Terapia #Psicoterapia #Amigas #Autoaceptacion #Mindfulness #TCC
    --------  
    28:06
  • Déjà vu, presencias y parálisis del sueño 👻🧠: lo que tu cerebro crea cuando quiere cuidarte
    Todos hemos sentido cosas que no sabemos explicar:una sombra que se mueve, un sonido en la oscuridad o esa extraña sensación de haber vivido algo antes.Pero no son espíritus… son fenómenos “para-normales”, pequeñas ilusiones creadas por un cerebro sano cuando se siente cansado, ansioso o en alerta.En este episodio de Mente en Pausa, te cuento qué hay detrás de esos sustos que parecen paranormales pero son totalmente humanos:💀 Parálisis del sueño: cuando tu cuerpo duerme, pero tu mente despierta.👁️ Déjà vu: el error elegante del cerebro.🌫️ Sombras y presencias: cuando la mente proyecta tu propio yo.Escúchalo, compártelo y súmate a nuestra comunidad en www.myhealthymindproject.com
    --------  
    17:49
  • ¿Una MENTE CRIMINAL NACE o se CREA? 🧠 | PSICOLOGÍA detrás del MAL
    Hay algo que nos intriga del mal.Nos preguntamos cómo una persona puede llegar tan lejos…¿Nacen así? ¿O la vida los rompe hasta que dejan de sentir?En este episodio de Mente en Pausa, analizo la mente de tres MENTES CRIMINALES —John Wayne Gacy, Ted Bundy y Ed Gein— para entender, desde la psicología y la neurociencia, qué sucede cuando el dolor, la biología y el entorno se cruzan.👉🏼 Hablamos de trauma infantil, de cerebros que sienten diferente, de culpa, de poder, y de la delgada línea entre el control y la desconexión emocional.Este episodio no busca justificar, sino comprender para prevenir.🎧 Escúchalo también en Spotify y Apple Podcasts.💌 Sígueme en Instagram @myhealthymindproject o visita https://myhealthymindproject.com#TrueCrimePsicológico #MenteEnPausa #PsicologíaDelMal #TrueCrimeEnEspañol #Neuropsicología
    --------  
    23:28
  • 💀 Por qué no puedes dejar de ver true crime: lo que pasa en tu cerebro cuando miras el mal
    ¿Alguna vez te has preguntado por qué no puedes dejar de ver documentales, podcasts o videos de true crime… aunque te den miedo? 👀No es morbo — es neurociencia.En este episodio de Mente en Pausa exploramos qué pasa en tu cerebro cuando miras el mal sin vivirlo.Desde la amígdala, que detecta el peligro, hasta la dopamina, que te mantiene enganchada, pasando por la empatía, que te hace sentir lo que otros vivieron… todo forma parte de una danza entre curiosidad, miedo y aprendizaje emocional.✨ Basado en evidencia científica reciente (2020–2025):Scrivner, C. (2021). The Psychology of Morbid Curiosity.Kredlow, M. A. (2022). Prefrontal cortex, amygdala, and threat processing.Fallon, N. (2020). Empathy and pain processing.Friston, K. (2020). Predictive coding and the free energy principle.💀 Mirar el mal afuera puede ser, a veces, la forma más segura de mirarlo dentro.🌐 Visita mi página web: www.myhealthymindproject.comAhí encontrarás recursos para tu salud mental, guías digitales, talleres, la membresía Plenamente, y todo lo que te ayudará a reconectar contigo y con tu calma. 🌿📩 Suscríbete a mi newsletter “Mente en Pausa” para recibir reflexiones, actividades y descuentos exclusivos: www.myhealthymindproject.com🎧 Escucha este episodio si alguna vez dijiste: “no sé por qué me gusta ver estas cosas, pero no puedo dejar de hacerlo.”
    --------  
    13:41
  • Tengo 28 🎂 y no tengo todo resuelto (lo que aprendí sobre la vida, el dinero y el amor)
    Cumplir 28 me hizo detenerme y pensar en todo lo que no salió como imaginaba. ✨No vengo como psicóloga, sino como humana, a hablarte de lo que nadie te explica de esta etapa: el dinero, la comparación, las relaciones, la familia, el cansancio, y la sensación de que ya deberías tener todo resuelto.En este episodio te comparto desde mi experiencia real:💸 Cómo ha cambiado mi relación con el dinero y la presión financiera a los 20s.❤️ Qué he aprendido del amor, las rupturas y construir una relación sana.👨‍👩‍👧 Lo que entendí sobre la familia y soltar expectativas que ya no me pertenecen.🧠 Cómo dejar de compararte y disfrutar tu propio proceso, sin tanta exigencia.🎧 Este episodio es para ti si estás en tus 20s o 30s, si te comparas con los demás, si te preocupa tu estabilidad financiera o si te sientes perdido/a entre lo que “deberías” y lo que realmente quieres.👉 Suscríbete a @MyHealthyMindProject para más conversaciones reales sobre salud mental, emociones y la vida adulta.💌 Únete en www.myhealthymindproject.com para recibir herramientas, guías y actividades gratuitas que complementan cada episodio.
    --------  
    29:27

Más podcasts de Educación

Acerca de Mente en Pausa

¡Hola! Mi nombre es Hannah Anda. Soy psicóloga y maestrante en psicoterapia cognitiva conductual. En este espacio platicamos sobre la salud mental desde mi experiencia como psicóloga y humana, este es un espacio seguro para que tu y yo platiquemos. Puedes escribirme dudas acerca del podcast o sugerirme temas a:[email protected]én puedes agendar una consulta directamente en:www.myhealthymindproject.com o al correo [email protected] muchos materiales digitales y talleres, chécalos en:www.myhealthymindproject.com ¿Te quedas por aquí?
Sitio web del podcast

Escucha Mente en Pausa, Estoicismo Filosofia y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/11/2025 - 8:20:13 AM