Powered by RND
PodcastsCienciasDIÁLOGOS CANDENTES DE ETNOBIOLOGÍA: TARDES DE CAFÉ

DIÁLOGOS CANDENTES DE ETNOBIOLOGÍA: TARDES DE CAFÉ

DIÁLOGOS CANDENTES DE ETNOBIOLOGÍA: TARDES DE CAFÉ
DIÁLOGOS CANDENTES DE ETNOBIOLOGÍA: TARDES DE CAFÉ
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 19
  • EP. 19: UN PASEO POR LA ETNOZOOLOGÍA LATINOAMERICANA
    En este episodio el Dr. Dídac nos platica sobre su experiencia y participación en la construcción teórica y epistemológica de la etnozoología en el continente americano, con particular énfasis en los países del sur y su acercamiento a esta disciplina en Europa.-Loojil Ts'oon- Ceremenoia de la carabina: https://www.youtube.com/watch?v=LZSAYO-kXGg-Fiesta de San Eustaquio: https://www.youtube.com/watch?v=W5IlMGnuC74-Paisatges Visuals i Sonors del Pirineu: https://www.antropologia.cat/mapa-paisatges-pirineu/
    --------  
    1:10:25
  • EP. 18: DE LA ANTROPOLOGÍA A LA ETNOBIOLOGÍA: NAVEGANDO ENTRE DISCIPLINAS, TERRITORIOS Y FRONTERAS
    En este episodio la Mtra. En Geografía Humana Isabel Garibay nos platicará sobre su transitar en el camino de la antropología y el cómo llegó a la etnobiología, así como de las diferentes áreas científicas y académicos con los que colabora, con los que se ha nutrido para desarrollar su línea actual de trabajo.
    --------  
    1:07:25
  • EP. 17: ENTRE EL AMOR Y EL ODIO: LAS RELACIONES DE LAS PERSONAS CON LOS HONGOS EN LAS MONTAÑAS Y LA SELVA LACANDONA
    En este episodio el Dr. Felipe Ruan nos hablará de cómo comenzó su andar en el estudio de las relaciones de la gente con los hongos en las míticas montañas del sureste mexicano y la imponente Selva Lacandona, tratando de descifrar por qué la gente puede tener actitudes micófilas o micófobas, pero sobretodo, contribuyendo a formar estudiantes que se preocupen por la diversidad biocultural y el buen vivir de los pueblos.Textos de divulgación y científicos https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=eBvJ7_0AAAAJ&view_op=list_works&sortby=pubdateEl autor sugiere: Ruan-Soto, F., Domínguez-Gutiérrez, M., Pérez-Ramírez, L., & Cifuentes, J. (2021). Etnomicología de los lacandones de Nahá, Metzabok y Lacanjá-Chansayab, Chiapas, México. Ciencias Sociales y Humanidades, 8(1), 25-42.https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1112/788Ruan-Soto, F. (2018). Intoxicaciones por consumo de hongos silvestres entre los tsotsiles de Chamula, Chiapas, México. Sociedad y ambiente, (17), 7-31.https://www.scielo.org.mx/pdf/sya/n17/2007-6576-sya-17-7.pdf Ruan-Soto, F.., Pérez-Ramírez, L. , Cifuentes et al. Hongos de los lacandones de Nahá y Metzabok: Guía ilustrada de macromicetos. ECOSUR. México. https://patrimoniobiocultural.com/archivos/publicaciones/libros/GUIA_ILUSTRADA_DE_MACROMICETOS.pdf
    --------  
    1:11:06
  • EP. 16: MUJERES Y SABERES ETNOBIOLÓGICOS
    En este episodio la Dra. Eréndira Cano nos compartirá sus experiencias en el mundo de la etnobiología, particularmente los desarrollados en torno a la cosmovisión, etnomedicina y construcción de esfuerzos conjuntos entre academia y comunidades de la frontera sur de México y Guatemala, así como su destacado papel como Presidenta en turno de la Sociedad Latinoamericana de Etnobiología (SOLAE).
    --------  
    1:06:57
  • EP. 15: HACER ETNOBIOLOGÍA: CAMINANDO ENTRE LA HISTORIA, LA ANTROPOLOGÍA Y LA LINGÜÍSTICA
    En este episodio el Dr. Fernando Guerrero nos hablará sobre la forma en la que la etnozoología me abrió caminos para investigar las complejas y diversas maneras en que personas de ayer y hoy se relacionan con la fauna, tanto a través del arte prehispánico, de la etnografía y etnología, como de la lingüística.
    --------  
    1:03:06

Más podcasts de Ciencias

Acerca de DIÁLOGOS CANDENTES DE ETNOBIOLOGÍA: TARDES DE CAFÉ

La Asociación Etnobiológica Mexicana A.C. y el Jardín Botánico del Instituto de Biología, UNAM traen para ti este programa de podcast con el objetivo de promover el conocimiento y las tendencias actuales de la entobiología en México y Latinoamérica a partir de diferentes conversaciones con etnobiólogos del Jardín Botánico del IBUNAM y de otras instituciones científicas del continente americano. Cada mes una charla diferente, ¡no te lo pierdas! Conducen: Salma Gómez Ibarra y Leonardo Beltrán Rodríguez (JB IBUNAM)
Sitio web del podcast

Escucha DIÁLOGOS CANDENTES DE ETNOBIOLOGÍA: TARDES DE CAFÉ, Muy Interesante - Grandes Reportajes y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/5/2025 - 8:41:09 PM