Física, Lingüística y Flamenco. Oscilador Armónico 87
En el programa de esta semana hablamos con Pablo Rosillo, físico del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, cuya investigación se dedica a estudiar temas relacionados con la lingüística utilizando técnicas heredadas de la Física y las Matematicas puras.
Además Alberto Aparici nos aclara el término "Cuasiestático", Avelino Vicente viaja hacia atrás en el tiempo para explicarnos la vida y obra de Julian Seymour Schwinger, y Carolina Ródenas nos explica el "Efecto Mariposa".
--------
1:38:15
--------
1:38:15
Agujeros Negros y otros Objetos Exóticos. Oscilador Armónico 86
En el programa de esta semana hablamos con Carlos Herdeiro, profesor en la Universidad de Aveiro en Portugal y es experto en el estudio de objetos compactos en astrofísica.
Además Alberto Aparici nos aclara el término "Partícula Virtual", Kike Nácher nos introduce aspectos relacionados con el denominado "Clima Espacial" y Priscila Alcamí nos explica qué son las Radiaciones Ionizantes.
--------
1:31:03
--------
1:31:03
Mecánica Cuántica IV: A Vueltas con el Espín. Oscilador Armonico 85
Continuamos con la serie de programas en la que nos hemos embarcado para realizar un recorrido profundo y cuidadosamente estructurado a través de los principales hitos históricos que marcaron el surgimiento y desarrollo de la Mecánica Cuántica, analizando sus postulados fundamentales y las ideas revolucionarias que transformaron para siempre nuestra comprensión del Universo.
En esta cuarta entrega analizamos el famoso experimento de Stern y Gerlach y el trascendente principio de exclusion de Pauli, que desembocaron en el descubrimiento de una propiedad intrinseca y misteriosa de las partículas elementales: El Espín.
Además Alberto Aparici nos aclara el término "Partícula", Marc Cuenca nos explica en qué consiste la Paradoja de Fermi, y Avelino Vicente nos habla del "Difotón" como ejemplo de cómo funciona el índice de citas y su utilizacion como indicador.
--------
1:34:15
--------
1:34:15
10 Años de la Primera Detección de Ondas Gravitacionales. Oscilador Armonico 84
El 14 de septiembre de 2015 los dos observatorios de la colaboracion LIGO situados en EEUU, detectan una señal de dos agujeros negros fusionándose hace 1300 millones de años. Esta señal, registrada cuando los detectores apenas estaban en pruebas, supuso la primera deteccion de una Onda Gravitacional, un temblor del espacio-tiempo predicho 100 años antes por el gran Albert Einstein y su teoría de la Relatividad General.
Cuando se cuemplen 10 años de dicha detección, hablamos en el programa con Gabriela González, que en aquellos momentos era la portavoz de LIGO y que fue una de las 4 personas que anunciaron al mundo el descubrimiento el 11 de febrero de 2016.
Además Alberto Aparici nos aclara el término "Paralaje", Carolina Ródenas nos explica qué son los "Frentes Meteorológicos" y Kike Nácher nos termina de contar una curiosa relacion entre el magnetismo y el oxígeno presente en nuestro planeta.
--------
1:34:48
--------
1:34:48
Preparando Satélites para subir al Espacio. Oscilador Armónico 83
En el programa de esta semana hablamos con César Miquel, miembro de la Agencia Espacial Europea, que nos cuenta los principales problemas que pueden afectar a los satélites, y las pruebas y estudios que se hacen en Tierra antes de ponerlos en órbita.
Además Alberto Aparici nos aclara el término "Teorema", Avelino Vicente nos cuenta las interioridades del descubrimiento del Bosón de Higgs, y Kike Nácher nos explica cosas relacionadas con el campo magnetico de la Tierra.
El pódcast de física desde el IFIC, centro mixto del CSIC y la Universidad de Valencia, con el apoyo de la FECYT. En él hablaremos de física, física y un poco de física.