El viejo y el mar: Ernest Hemingway. El arte de perseverar
Un libro más, en este caso un clásico: El viejo y el mar del escritor y periodista estadounidense, Ernest Hemingway; quien además fue ganador del Premio Nobel y de un Pulitzer, justo por esta obra.La vida de Ernest fue intensa, periodista de guerra, sobrevivió a dos accidentes aéreos; vivió en Cuba, cubrió la guerra en el frente italiano y manejó ambulancias durante la primera Guerra Mundial.Se casó cuatro veces y fue padre de tres hijos.Murió al quitarse la vida en el 61, tenía 61 años.Sobre su novela corta, El viejo y el mar; relata la vida de Santiago, un pescador de avanzada edad que lleva una larga racha sin pescar nada. Un día se va a la mar dispuesto a pescar y logra que un enorme marlín pique el anzuelo; justo ahí, se escribe una nueva historia... ¿cómo hará para regresar a casa con un pescado tan grande que no ha podido subir al bote?.El viejo sabe que no será fácil, tendrá que luchar contra tiburones étc.Durante esta travesía el viejo recuerda a Manolín, quien es un joven que aprendió a pescar con él y que ahora no lo acompaña porque sus padres le pidieron que se fuera con pescadores que si lograran pescar.El libro te ofrece muchas lecturas y de eso platican Cristina Zubieta y Lucila Zetina.No te olvides de seguirnos y activar la campana.Encuéntranos en insta:@delibrosyemociones@lucilalocutora@cristinazubietaescritora
--------
42:08
La elegancia del erizo: Muriel Barbery. La amistad nos une
Muriel Barbery, es una escritora francesa que dio a conocer con esta obra , titulada: La elegancia del erizo, refiriéndose al temperamento de la protagonista, Renèe. Una mujer sumamente sensible pero cubierta con espinas.El libro, todo un éxito comercial con más de 4 millones de copias vendidas en todo el mundo.La autora, narra la vida de la portera de un edificio y las familias de la alta sociedad que lo habitan. Una niña de doce años, Paloma, quien es sumamente inteligente pero inadaptada y que ha decidido quitarse la vida en su próximo cumpleaños.Un señor viudo japonés que llega a habitar uno de los departamentos, será quien rescate la belleza de estos personajes.Una obra que está repleta de citas filosóficas y de referencias a obras de arte. Un clavado a lo más profundo de los pensamientos.Acompaña a Cristina y a Lucila en este podcast y recuerda seguirnos y recomendarnos.En Ig:@cristinazubietaescritora@lucilalocutora@delibrosyemociones
--------
37:25
Vargas Llosa y el Papa Francisco: el mundo pierde dos miradas
El pasado 13 de abril, nos enteramos del fallecimiento de uno de los escritores más importantes de Latinoamérica: Mario Vargas Llosa. Acabábamos de compartirles un episodio de podcast en donde platicamos sobre "La Ciudad y los perros".Y el pasado 21 de abril, el mundo amaneció con la noticia de la muerte del Papa Francisco, líder de la iglesia católica, jesuita y un incansable defensor de las minorías.En este episodio, revisamos un poco más sobre estos dos personajes que sin duda dejan una huella en los corazones de muchísimas personas.Acompaña a @cristinazubietaescritora y a @lucilalocutora, en este podcast hecho con amor para compartir emociones con todos ustedes.
--------
52:38
Recomendaciones de libros para llevar a tus vacaciones
¿Cuántas veces vas de vacaciones con la idea de llevarte un libro para que te acompañe? Y hay veces que ya elegiste alguno pero resulta que no te pone en buen mood o de plano no te engancha y acaba siendo un peso más que llevas cargando en tu viaje.En el episodio de hoy, tanto Cristina Zubieta como Lucila Zetina, dan sus propias recomendaciones de libros para llevarte de viaje.No dejes de escucharlo y de compartirnos cuáles serían tus sugerencias.Síguennos en redes:@delibrosyemociones@cristinazubietaescritora@lucilalocutora
--------
1:13:51
La ciudad y los perros: Vargas LLosa. La opresiva y marginal jerarquía
Bienvenidos a descubrir un libro más y todas las emociones que nos ocasionó leerlo. En este episodio, la primera novela del escritor peruano Mario Vargas LLosa, considerado como uno de los mejores novelistas y ensayistas, es premio Nobel de Literatura y es miembro de La Real Academia española, estadounidense, brasileña, peruana y francesa.Acompaña a Cristina Zubieta, escritora y Lucila Zetina, locutora, ha platicar de "La ciudad de los perros", publicada en el 62 y narra las aventuras de varios cadetes estudiando en el colegio militar Leoncio Prado, que además en la vida real si es donde estudió Vargas Llosa. Ahí jovenes reciben educación militar severa y aprenden a convivir de una manera en la que les sea posible seguir adelante.Personajes como "El poeta" o "el jaguar" y sus propios cuestionamientos sobre como actuar o no en aras de pertenecer y sobrevivir.Esperamos que disfrutes el episodio y que si te gusta lo compartas y nos regales una reseña. También que actives una campanita para que puedas enterarte de todos los estrenos.Síguenos en redes en:@delibrosyemociones@lucilalocutora@cristinazubietaescritora
Soy Lucila Zetina (locutora y podcaster especialista en música) y conocí a Cristina Zubieta (escritora) mientras promocionábamos sus novelas. Desde el primer momento hubo un gran conexión que nos permitió compartir muchas emociones; tanto las que le generaron escribir un libro, como a mi leerlo. Así surgió la idea de este podcast: un lugar dónde compartir todos estos sentimientos y emociones que a través de la lectura nos permiten encontrarnos y ver que hay muchos más como nosotros y que no estamos solos.
En este primera temporada, su Novela "Helena" , inspirada en su madre. Acompáñennos.