In this podcast series, you will learn from multiple Indigenous leaders, who live on the front lines of the global climate crisis. Here they share their life ex...
Davi Kopenawa: Contra la sociedad de los cachivaches
En el episodio final de esta temporada de Cruzar el Río, conversamos con Davi Kopenawa Yanomami, chamán, líder y etnógrafo del pueblo indígena Yanomami de Brasil. Davi nos invita a reflexionar sobre la obsesión materialista de la sociedad moderna, la que él llama como el «pueblo de las mercancías», que también se puede traducir como el pueblo que se concentró en acumular cachivaches. Este pueblo está afanada por explotar y apropiarse de la vida humana y más-que-humana. Desde su conocimiento ancestral, Davi comparte cómo el pueblo Yanomami mantiene un diálogo constante con la naturaleza, el ser que no miente, ofreciendo una visión crítica y transformadora para repensar nuestra relación con el mundo que habitamos.
--------
38:14
Ehuana Yanomami: Cuando las mujeres se juntan [ESP]
En este episodio de Cruzar el Río, conversamos con Ehuana Yaira Yanomami, artista, escritora e investigadora del pueblo indígena Yanomami de Brasil. Ehuana reflexiona sobre el papel crucial de las mujeres en la resistencia contra la minería ilegal de oro y la violencia patriarcal asociada a esta práctica. En su lengua materna, una de las seis de la familia lingüística yanomami, nos guía a través de las luchas y transformaciones que han redefinido la movilización indígena, resaltando la fuerza colectiva de las mujeres y la defensa del territorio en la Amazonía.
--------
30:09
Luiz Eloy Terena: Recuperar las tierras indígenas [ESP]
En este episodio, Luiz Eloy Terena, del Pueblo Indígena Terena de Brasil, narra la movilización en contra del Marco Temporal, el caso más importante de la historia relacionado a los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Brasil. También habla de su trabajo como abogado indígena y de su rol como traductor para ayudar a tender puentes entre los pueblos indígenas y el resto de la sociedad.
--------
37:07
José Gualinga: Nuestra fuerza viene de la selva viviente [ESP]
En este episodio, José Gualinga, líder del pueblo indígena Sarayaku de Ecuador, presenta la iniciativa Kawsak Sacha, o Selva Viviente, y explica sus dos significados fundamentales. Por un lado, destaca la profunda conexión espiritual y material entre los seres humanos y su territorio. Por otro, resalta el propósito esencial de la lucha del pueblo Sarayaku: lograr que su territorio y todos los seres que lo habitan, sean reconocidos, resguardados y protegidos por el derecho.
--------
33:31
Joan Carling: Desenmascarar al colonialismo verde [ESP]
Joan Carling (pueblo indígena Kankanaey, Filipinas) plantea una pregunta crítica: ¿cómo respondemos al sistema global que ve la sostenibilidad —y el futuro de nuestro planeta— como simplemente otra oportunidad de lucro? El cuarto episodio de Cruzar el río responde a la expansión del colonialismo verde y a la crisis climática enfatizando el papel crucial de los pueblos indígenas en los procesos de toma de decisiones que afectan sus vidas y territorios.
In this podcast series, you will learn from multiple Indigenous leaders, who live on the front lines of the global climate crisis. Here they share their life experiences, knowledge, and urgent advice. They are the ones who are leading the path to a possible future.
It's time to listen to them, it's time to cross the river.
Crossing the River is a podcast from More Than Human Life (MOTH), based at the Center for Human Rights and Global Justice at NYU School of Law and 070 Podcasts.