En este episodio de DH Podcast “Aquí hablamos derecho”, Elena y Eduardo platican con Belén Benhumea Bahena en la conducción, acerca de la importancia de respetar los derechos de las infancias y las adolescencias trans, pertenecientes a la población de la diversidad y, por ello, en situación de vulnerabilidad. Escucha aquí lo que nos dijeron
--------
21:54
Especial Día de las Infancias y Día del Trabajo
La erradicación del trabajo infantil es una meta del desarrollo para una sociedad más justa en la que se respeten los derechos humanos de las infancias, escucha este programa especial en el que se aborda, el Dia del trabajo, el Día de las infancias y el Día Internacional del Jazz, con la conducción de Raúl Cruz Jasso.
--------
24:19
Voces del Feminismo- Katherine Murray Millett
Conoce a Katherine Murray Millett, llamada solo Kate Millett, escritora, profesora, artista y activista feminista radical estadounidense, quien planteó que el sistema del Patriarcado no deviene de la esencia humana, sino que su origen es histórico y cultural. ¡Escúchalo aquí!
--------
2:47
Infancias de la diversidad /Día del Niño y la Niña en México
El Mtro. Cristian Alfredo Aguilar Peralta, especialista en temas de igualdad de género y derechos humanos, cierra con nosotros el mes del niño y de la niña para tratar un interesante tema acerca de los derechos de las infancias de la diversidad y sus necesidades.
--------
24:05
DH Podcast- Transfeminicidio y vulnerabilidad de las personas trans
La activista por los derechos de las personas trans Tania Vázquez, fundadora y presidenta del Colectivo Mujeres Trans Famosas Toluca A. C. , es la entrevistada de este episodio de DH Podcast. Para saber más sobre tras feminicidios platica con Ricardo Coyotzin Torres acerca de los retos para entender y respetar a las personas de la diversidad a fin de evitar crímenes de odio y construir sociedades más inclusivas, en condiciones de igualdad y no discriminación.Escúchala aquí.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México es el organismo responsable de observar, proteger y promover los derechos humanos de las personas que viven o transitan por el territorio estatal, asimismo, de conocer sobre presuntas violaciones a derechos humanos por actos u omisiones de naturaleza administrativa de cualquier autoridad o servidor público estatal o municipal.