¿Por qué más gente cocina en casa que antes de la pandemia?
¡Nueva semana! ¡Nuevo episodio!Les presentamos Al Chile, un podcast de Cheaf, presentado por Kim Durand. En este podcast conversaremos cada semana de las notas más relevantes de la industria alimentaria para LATAM.Hoy presentamos:Del alimento balanceado a los capuchinos para perros: cómo es y por qué crece el multimillonario negocio de las mascotas en Argentina. Enlace10% de la población sufre hambre, pero 40% de los alimentos no son consumidos: WWF Naturaleza Aristegui. Enlace Más gente cocina en casa que antes de la pandemia y eso impulsa a la industria alimentaria. Enlace Este podcast se publica cada semana, ¡esperamos que lo disfruten!
--------
56:45
--------
56:45
¿Cómo evitar una ola de desperdicio en el Mundial?
¡Nueva semana! ¡Nuevo episodio!Les presentamos Al Chile, un podcast de Cheaf, presentado por Kim Durand. En este podcast conversaremos cada semana de las notas más relevantes de la industria alimentaria para LATAM.Hoy presentamos:Mundial de futbol 2026: fiesta millonaria en México con delivery, botanas y toneladas de desperdicio. EnlaceEn Suiza hay refrigeradores públicos para dejar alimentos a punto de caducar y evitar el desperdicio. Enlace Fin del boom de las cafeterías de especialidad: el consumo cayó más de 15% y empezaron los cierres. Enlace Este podcast se publica cada semana, ¡esperamos que lo disfruten!
--------
52:31
--------
52:31
¿Comerías alfajor con papas fritas?
¡Nueva semana! ¡Nuevo episodio!Les presentamos Al Chile, un podcast de Cheaf, presentado por Kim Durand. En este podcast conversaremos cada semana de las notas más relevantes de la industria alimentaria para LATAM.Hoy presentamos:¿Alfajor de dulce de leche y papitas? El anuncio que causó estupor en redes. EnlaceEl desperdicio de alimentos del planeta ya cubriría la superficie de Rusia. Enlace Un agricultor vende toneladas de patatas rechazadas por un empresario: “Es vergonzoso lo que les está pasando”. Enlace Este podcast se publica cada semana, ¡esperamos que lo disfruten!
--------
47:26
--------
47:26
Entrevista con Christian Torres de El Poder del Consumidor
Hoy les traemos una conversación con Christian Torres, investigador de la campaña de Salud Alimentaria en la organización civil El Poder del Consumidor.Christian se desempeña como coordinador del área de conflicto de interés e interferencia de la industria, donde analiza cómo corporaciones de alimentos, bebidas, fórmulas infantiles y ultraprocesados influyen en las políticas públicas de salud.Ha documentado prácticas como el cabildeo, el uso de “puertas giratorias”, financiamiento de estudios científicos y hasta espionaje para frenar regulaciones que podrían afectar sus intereses, como el etiquetado frontal o restricciones en publicidad. También ha participado en foros regionales sobre la interferencia corporativa en políticas alimentarias en América Latina.¡Disfruten la entrevista!Enlaces de interés:Sitio web de El Poder del Consumidor.X de El Poder del Consumidor.X de Christian Torres.
--------
51:33
--------
51:33
¿Cómo están reaccionando los restaurantes ante el uso de Ozempic?
Ahora que subimos más de un episodio a la semana, ya perdimos la cuenta de cuántos van este año, peor aquí estamos.Les presentamos Al Chile, un podcast de Cheaf, presentado por Kim Durand. En este podcast conversaremos cada semana de las notas más relevantes de la industria alimentaria para LATAM.Hoy presentamos:¿Sabías que puedes comer barato y salvar el planeta al mismo tiempo? EnlaceOzempic está encogiendo el apetito. Los restaurantes encogen los platillos. EnlaceAlgramo dice adiós: «Tengo la tranquilidad de que hice todo». EnlaceEste podcast se publica cada semana, ¡esperamos que lo disfruten!
Cada semana, en Al Chile, analizamos sin filtro las noticias más relevantes de la industria alimentaria en América Latina. Hablamos de sostenibilidad, desperdicio, regulación, tecnología y tendencias que están transformando lo que comemos y cómo lo hacemos. Además, entrevistamos a personas clave: líderes de ONG, expertos en foodtech, fundadores de startups e investigadores. Queremos aterrizar la conversación con contexto, datos y puntos de vista útiles, con el estilo directo, crítico e irreverente que define a Cheaf.