Tenancingo, un pequeño municipio que está a un par de horas de la Ciudad de México es conocido internacionalmente como “el epicentro de la esclavitud sexual”.Allí, generación tras generación, clanes familiares se dedican a reclutar a mujeres y niñas para luego convertirlas en esclavas sexuales que luego envían a Estados Unidos para prostituirlas. Nueva York es el destino favorito de estas mafias familiares.Los periodistas Juan Alberto Vázquez e Isaías Alvarado han investigado estos casos en Nueva York. Hoy nos van a explicar cómo operan estos clanes mexicanos, qué tan involucrados están los cárteles y cuán determinante ha sido la complicidad de la policía en Estados Unidos.
--------
33:17
Lo que León Krauze vio en Acapulco
Edificios, comercios, hoteles… No hay una estructura en Acapulco que no sintiera la fuerza del huracán Otis.Los vientos de 190 millas devastaron la ciudad costera del estado mexicano de Guerrero: hubo deslaves, inundaciones, colapso de vías de comunicación y corte de servicios.Las cifras oficiales hablan de que alrededor de cincuenta personas perdieron la vida y otras cincuenta están desaparecidas. León Krauze llegó a Acapulco, al día siguiente de que Otis lo sacudiera.En la zona hotelera la respuesta de las autoridades fue relativamente rápida, pero la anarquía y el miedo reinaban en el centro de la ciudad, mientras que el Acapulco rural quedó hundido en fango y desesperanza.Esta es la crónica de cómo se vivió la tragedia, la pérdida y también de cómo la comunidad logró unirse para salir adelante.
--------
31:01
Gaza: no hay cese al fuego y la intervención parece inevitable
El 7 de octubre se desató un infierno, cuando el grupo terrorista Hamás lanzó un ataque sorpresa contra Israel, asesinando a más de 1,400 personas, la mayoría, civiles.Israel comenzó una contraofensiva que ha dejado más de 6,000 palestinos sin vida, según el Ministerio de Salud de Gaza. Casi la mitad de las víctimas son niños.En los últimos días se intensificaron los bombardeos de Israel y los 2,3 millones de habitantes de Gaza padecen la falta de alimentos, agua y medicamentos. .Pero, en este momento, es difícil imaginar un acuerdo de paz. Hoy vamos a tratar de entender el conflicto entre Israel y Hamás junto a un verdadero experto: Maruán Soto Antaki, quién nos va a explicar qué es lo que está pasando, cuál puede ser el alcance de esta guerra y si es inevitable una intervención.
--------
31:13
¿Qué hay detrás del auge de líderes de ultraderecha?
Donald Trump lidera las encuestas dentro del partido republicano y Robert Kennedy Jr. se lanzó como candidato independiente con el apoyo millonario del PAC American Values 2024. En México el actor y productor Eduardo Verástegui pretende llegar a la presidencia liderando un movimiento conservador y anti woke. Y el polémico Javier Milei estuvo a punto de convertirse en presidente de Argentina.Aunque usen calificativos diferentes para definirse, todos estos personajes tienen rasgos en común, como la promesa de romper con lo establecido y promover teorías de la conspiración. El historiador y experto en fascismo Federico Finchelstein nos va a explicar a qué se debe el auge de estas polémicas figuras, cuáles son los riesgos de que se consoliden y si nos enfrentamos a posibles nuevas formas de fascismo.
--------
22:14
Las narcofosas mexicanas y la complicidad del Estado
En México hay más de cien mil desaparecidos y miles de cuerpos sin identificar reposan en diferentes instituciones del país. El presidente López Obrador asegura que el número de desapariciones forzadas no es tan alto, pero se siguen encontrando narcofosas. Y muchos de estos crímenes se cometen en complicidad con las autoridades.La periodista Marcela Turati se ha dedicado a investigar las desapariciones forzadas y el papel del Estado en estos terribles casos. Recientemente, publicó el libro “San Fernando: última parada. Viaje al crimen autorizado en Tamaulipas”, que es el resultado de 12 años de una investigación que comenzó con el hallazgo de 72 cadáveres, a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos.Hoy Turati nos va a ayudar a entender la crisis forense que vive México, a qué se debe que tantas de estas desapariciones ocurran cerca de la frontera con Estados Unidos y cómo se puede explicar la inacción sistemática de las autoridades.
Univision Reporta podcast: una conversación reveladora cada semana conducida por León Krauze.
Este podcast ofrece cada semana, a las 6 am ET, conversaciones a profundidad con especialistas y personas que dan forma a la historia que se construye cada día. En cada episodio se desarrollarán temas referidos a los asuntos más urgentes para nuestra audiencia. Son temas muy humanos, que marcan la agenda mundial o local por su impacto en nuestras comunidades.