Powered by RND
PodcastsNoticiasA Fondo Con María Jimena Duzán

A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand
A Fondo Con María Jimena Duzán
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 957
  • 50 años del otoño del patriarca: ¿Cómo se ejerce el poder en américa latina?
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    1:30:36
  • Entrevista a Juan Guillermo Monsalve, testigo principal contra el expresidente Uribe
    La jueza 44 acaba de condenar al expresidente Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal, dos de los tres delitos por los que la Fiscalía lo había acusado. Es la primera vez en la historia de Colombia que un expresidente es condenado, y lo paradójico es que, siendo el que más investigaciones tiene por violaciones a los Derechos Humanos, haya terminado sentenciado por delitos considerados menores, como la manipulación de testigos. Uno de los testimonios clave en todo este proceso fue el de Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar que la defensa de Uribe trató de desacreditar. Monsalve fue el primero en denunciar que los abogados de Uribe estaban intentando sobornar a paramilitares en las cárceles para que se retractaran de decir que Uribe tenía vínculos con grupos paramilitares, algo que ya habían declarado ante la justicia hace cinco años. Poco después de que arrancara el proceso contra Uribe, logré entrevistar a Monsalve desde la cárcel, y hoy, con la condena en primera instancia del expresidente, esa conversación vuelve a cobrar relevancia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    23:09
  • “La ideología no resuelve todo”: David Luna, precandidato de centro
    Dentro de la serie que estamos haciendo de los precandidatos que están presentándose para la contienda presidencial del 2026 hemos querido invitar a uno muy especial porque se la ha luchado David Luna va a ir por firmas porque decidió renunciar a su partido. Luna es una un político que ha hecho la tarea desde abajo siendo concejal de Bogotá después representante a la cámara y por último senador ministro más de dirigente gremial. Ahora quiere buscar la posibilidad de llegar a la presidencia de la república es nuestro invitado de hoy en A Fondo. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    38:40
  • ¿Será que ser pilo sí pagó?
    La profesora María José Álvarez Rivadulla investigó el programa Ser Pilo Paga y acaba de publicar un libro con los resultados, basados en entrevistas a beneficiarios. Su principal hallazgo es que muchos "pilos" lograron una movilidad social significativa gracias al acceso a educación superior de calidad, algo que no habrían logrado de otra forma. Esto se confirma con un estudio de 2023 que muestra que los pilos obtienen mejores empleos y salarios que jóvenes con perfiles similares que no accedieron al programa. Sin embargo, también enfrentaron grandes barreras y costos, ya que Ser Pilo Paga no logró eliminar del todo las desigualdades estructurales en el acceso a la educación y al trabajo. Para profundizar en estos hallazgos, nos acompañan hoy María José Álvarez Rivadulla y Paula Pinzón, investigadora de la Universidad de los Andes. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    40:46
  • El mezcal, la cultura líquida de México
    No sé si ustedes han probado el mezcal, pero deberían hacerlo, porque no es solamente una bebida que nos alegra la vida cuando la tomamos, sino también por lo que representa. El proceso de elaboración del mezcal lleva casi 500 años y recoge un conocimiento ancestral que ha sido preservado por los maestros mezcaleros hasta el día de hoy. El mezcal es un destilado elaborado a partir del agave, una planta que se encuentra principalmente en México, y a diferencia del tequila, que solo se hace con una variedad de agave, el mezcal puede provenir de más de 30 tipos diferentes. Quiero llevarlos especialmente a un lugar: Oaxaca, y en Oaxaca, a la Mezcaloteca. Ahí encontraremos a una mujer que desde hace mucho tiempo se ha dedicado a estudiar y entender la importancia del mezcal en la cultura mexicana, así como la manera en que los maestros mezcaleros se han convertido en los principales preservadores de saberes ancestrales. Su nombre es Silvia Philion, y se le conoce como la bibliotecaria del mezcal en Oaxaca, porque un día decidió dejar su trabajo convencional para investigar y estudiar quiénes son esos maestros mezcaleros, lo cual se ha convertido en la labor de su vida. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    --------  
    35:16

Más podcasts de Noticias

Acerca de A Fondo Con María Jimena Duzán

El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a jueves y sábados en todas las plataformas digitales.
Sitio web del podcast

Escucha A Fondo Con María Jimena Duzán, Ciro Gómez Leyva por la Mañana y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/30/2025 - 10:45:00 AM