Aranceles: Entre la guerra comercial y la Gran Depresión | Episodio 84
Desde el anuncio de Trump para imponer aranceles a algunas de las economías más grandes del mundo, ha estallado una guerra comercial y la economía del mundo se ha volteado de cabeza. La situación escaló tanto que este 9 de abril 2025 Trump decidió aplazar la mayoría de los aranceles de nuevo, con la excepción de China.
La economía de Estados Unidos ha sufrido pérdidas que se acercan a la pandemia e incluso a la crisis de 2008. Pero el caso al que más nos recuerda fue la Gran Depresión y a la desastrosa idea que tuvo Herbert Hoover de imponer aranceles para resolver el tema.
Además, Fernanda Caso platicó con Valeria Moy sobre los efectos de los aranceles para la economía mundial y cómo diferentes países están lidiando con ello, México incluido.
--------
Aranceles de Trump vs los autos hechos en México | Episodio 83
El 2 de abril 2025, Donald Trump anunció aranceles contra 185 países. Aunque México no fue mencionado, queda incierto qué va a pasar con la industria automotriz, la industria manufacturera más importante en el país.
Nos preguntamos: ¿cómo nació la industria automovilística de México?, ¿en qué momento se volvió tan grande que nuestro vecino del norte empezó a verlo como amenaza? La historia se remonta hasta Henry Ford, quien inventó la producción de autos en masa.
Además, Fernanda Caso platicó con Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes, para saber qué podemos esperar cuando entren en vigor los aranceles de Donald Trump.
Links de consulta:
https://www.britannica.com/money/Henry-Ford
https://www.ford.mx/blog/legado/historia-95-aniversario-mexico-jul2020/
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-10422007000100010
--------
¿Qué son el fuero y el desafuero? Las claves del caso de Cuauhtémoc Blanco | Episodio 82
Las acusaciones en contra de Cuauhtémoc Blanco y toda la trama que vivimos a lo largo de la semana han reavivado la discusión sobre el desafuero en México. El futbolista que después fue gobernador de Morelos, está acusado de abuso sexual. Pero no se le puede investigar ni juzgar porque ahora es diputado y tiene “fuero”, una protección para ciertos funcionarios en México.
En este episodio de Política Déjà Vu, recordamos el caso de Julio César Godoy Toscano, un político del PRD que, poco después de ser electo diputado, fue acusado de vínculos con cárteles de Michoacán. Aun así, intentó tomar posesión como diputado para obtener fuero y blindarse de las acusaciones.
Además, Fernanda Caso platicó con Pedro Salazar, exdirector del Centro de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, sobre los aspectos positivos y negativos del fuero en México.
Links de referencia:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-20372018000200339
https://www.britannica.com/place/United-Kingdom/Richard-II-1377-99#ref482863
--------
El Rancho Izaguirre en Teuchitlán y la historia de la madre buscadora Indira Navarro | Episodio 81
Los hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán han sacudido a México y han llamado la atención del mundo entero. Pero la noticia detrás de esto es que haya sido un colectivo, Guerreros Buscadores de Jalisco, quien hiciera los hallazgos, a pesar de que las autoridades ya habían asegurado el predio. La dirigente del colectivo es Indira Navarro, cuya historia personal la llevó a perder la fe en las autoridades y a tomar la justicia en sus propias manos.
Además, Fernanda Caso platica con Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero CDMX, sobre el papel de las autoridades y el vacío de responsabilidad ante la crisis de desapariciones en México.
Links de referencia:
https://www.nmas.com.mx/guadalajara/victimas-del-rancho-izaguirre-en-teuchitlan-jalisco-narran-sus-experiencias-a-colectivo-de-busqueda/
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4318/9.pdf
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73722000000100004
Anatomía del mal, el caso Rangel en VIX
https://vix.com/es-es/video/video-4633851
--------
Del TLC al TMEC: ¿cómo se negoció el tratado que podría ayudar a evitar los aranceles a México? | Episodio 80
Desde que llegó a la Presidencia de Estados Unidos en 2025, Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles a México tres veces. Las primeras dos se resolvieron gracias a negociaciones diplomáticas, pero la tercera está agendada para el 2 de abril.
En medio de esto, vale la pena recordar la historia de cómo las economías de México y Estados Unidos se acercaron tanto. La historia se remonta hasta 1988, a la amistad entre Carlos Salinas de Gortari y George Bush padre. Aunque hoy defendemos el tratado comercial ante las embestidas de Trump, en sus tiempos hubo fuertes debates sobre los pros y contras del TLCAN, en ambos lados del Río Bravo.
A propósito de este tema, Fer Caso platica con José Yuste sobre las inconformidades de Trump con el comercio bilateral y sus motivos para amenazar con aranceles.
Cada día están más cerca las elecciones de 2024 y estamos viviendo momentos inauditos. ¿Pero de verdad podemos decir que nada de esto había pasado antes? Todos los jueves vamos a recordar momentos icónicos de la historia mexicana que quizá habías olvidado y que tienen una curiosa similitud con la política actual. ¿Cómo se compara el pasado con el presente?, ¿qué ha cambiado? y ¿en qué cosas básicamente seguimos siendo los mismos? Al final de cada episodio, vamos a platicar con analistas, especialistas y actores del momento para responder estas preguntas.