Pareces peligroso: el uso de la IA y las policías de América Latina
El boom de la inteligencia artificial está llegando de a poco a las fuerzas de seguridad de América Latina. Mientras algunos países dan sus primeros pasos, otros consolidan su uso, pero las regulaciones, en general, van por detrás. En este episodio, Juan Carlos Lara, de la organización de Derechos Digitales, nos cuenta sobre el caso de Chile, su policía predictiva y las cámaras de reconocimiento facial. Luego, Patricia Díaz, del laboratorio Datysoc, explica cómo el Ministerio del Interior de Uruguay creó un ecosistema de vigilancia al que ahora se le sumó un sistema de inteligencia artificial. Por último, Juan Diego Castañeda, de la Fundación Karisma, de Colombia, habla sobre cómo se usó la inteligencia artificial para perseguir a manifestantes durante las protestas de 2021 y analiza la situación de regulación en América Latina, Europa y Estados Unidos. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí. Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp. See omnystudio.com/listener for privacy information.