Históricas protestas sacuden EU: "¡No queremos un rey!"; Trump rompe con Petro y retira ayuda en Colombia
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan el colapso de la histórica relación entre Estados Unidos y Colombia.Los desencuentros entre Donald Trump y Gustavo Petro escalan, culminando con el anuncio de Trump de retirar toda la ayuda económica para el combate al narcotráfico.Para entender el impacto de esta medida, que se suma a la descertificación y a las acciones militares en el Caribe, hablamos con María Claudia Lacouture, exministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana.Mientras la política exterior arde, en el frente interno, ¿qué significado tienen las masivas protestas con el lema "No queremos un rey"? Miles de personas salieron a rechazar el autoritarismo y la política migratoria de Trump, quien respondió con un polémico video.Como tema central, para profundizar en esta fractura social, tenemos una entrevista imperdible con la republicana Rosario Marín, ex tesorera de Estados Unidos. Además, abordamos la nueva visita del presidente Zelensky a la Casa Blanca en su incansable búsqueda de ayuda militar.Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
--------
41:43
--------
41:43
Se le "escapa" el Premio Nobel a Donald Trump; enlace directo a Gaza y latinas ganan 58 centavos por dólar
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan la ruta de paz trazada desde Washington, que fue aceptada por Israel y Hamás, donde presumen los dudosos dones pacificadores de Donald Trump y la frágil victoria que representa el exitoso intercambio de rehenes por presos palestinos.Sin embargo, la celebración es agridulce. El anhelado Premio Nobel de la Paz se le escapó a Trump y fue otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado. ¿Fue el plan para lograr la paz, para beneficiar sus negocios o para asegurar el galardón? La incertidumbre sobre la reconstrucción de Gaza y el desarme de Hamás pone en duda el futuro del acuerdo; el reporte con Rodrigo Lema, en un enlace especial a la Franja de Gaza.Mientras la paz en Oriente Medio pende de un hilo, en Estados Unidos se libra otra batalla: la de la equidad salarial. La brecha se abre de forma dramática para las mujeres latinas, un tema pendiente de resolver que refleja una profunda desigualdad sistémica.Como tema central, para profundizar en esta injusticia, tenemos una entrevista imperdible con Karla Pineda, Directora Ejecutiva del Labor Council for Latin American Advancement. Nos revela la alarmante cifra de que las latinas ganan solo 58 centavos por cada dólar que gana un hombre blanco y por qué, a este ritmo, la equidad no se alcanzaría hasta el año 2207.Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
--------
28:29
--------
28:29
Exagente de la DEA revela entrañas de los cárteles; alerta por falsos agentes de ICE; EU acusa a México de incumplir el T-MEC
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan una nueva y peligrosa amenaza que aterroriza a la comunidad migrante. Al amparo de las violentas redadas oficiales, criminales se están haciendo pasar por agentes de ICE para amedrentar y cometer delitos.Esta ola de impostores aprovecha el pánico y la desconfianza generada por los operativos de la administración Trump, dejando a las familias inmigrantes en un estado de indefensión total, sin saber en quién confiar.Mientras la crisis de seguridad para los migrantes escala, en el frente comercial la tensión también aumenta. Con las conversaciones del T-MEC en marcha, ¿qué significa la dura acusación de Estados Unidos de que México no ha cumplido con su parte del acuerdo en áreas clave como energía y telecomunicaciones?Como tema central, para ir al fondo de la operación de los grupos criminales, tenemos una entrevista imperdible con Wesley Tabor, un ex agente de la DEA. Nos revela de primera mano cómo operan los cárteles coludidos con los gobiernos, sus métodos de reclutamiento de hispanos en EU y cómo se han instalado en el corazón de América.Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
--------
41:02
--------
41:02
EU retira visas y desata persecución; "Operación Cortafuegos", la prueba de fuego para México
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan la nueva estrategia de presión de Estados Unidos, que en las últimas semanas ha retirado la visa a varios políticos y sus familiares, así como cantantes, argumentando razones de seguridad.Esta medida se enmarca en una dura política antiinmigrante que incluye detenciones arbitrarias y un discurso de odio. Ante esto, organizaciones hispanas como 'Mi familia vota' y 'Justicia para Mujeres Migrantes' cierran filas para defender sus derechos y movilizar el poder del voto mexicoamericano.Mientras la persecución de migrantes domina la agenda, en materia de seguridad fronteriza surge una nueva dinámica. Con el tráfico de armas de EU a México como telón de fondo, ¿puede un nuevo plan de cooperación cambiar realmente las reglas del juego entre ambas naciones?Como tema central, nos sumergimos en la "Operación Cortafuegos". Tenemos una entrevista imperdible con el Dr. José María Ramos, especialista en seguridad fronteriza, quien nos explica los alcances de este programa sin precedentes, la tecnología de rastreo de armas que expone la corrupción y cómo es una prueba de fuego para la cooperación bilateral.Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
--------
36:13
--------
36:13
Trump endurece examen de ciudadanía; la visa de 100 mil dólares; Israel vs Palestina y entrevista con el presidente de COPARMEX
En el capítulo de hoy, Armando Guzmán y Amada Castañón analizan la nueva ofensiva del gobierno de Estados Unidos contra la inmigración. Ahora, quienes aspiren a la ciudadanía deberán presentar un examen significativamente más difícil, diseñado para coartar la naturalización de nuevos votantes.La presión no termina ahí. En una medida que ha conmocionado al sector profesional, el costo de la visa de trabajo H1B ha aumentado de manera exorbitante a 100 mil dólares, creando una barrera casi insuperable para el talento extranjero.Mientras Estados Unidos endurece sus políticas internas, en la arena global durante la Asamblea General de la ONU, el mapa geopolítico cambia. Con 11 países de Occidente reconociendo al Estado Palestino y un discurso incendiario de Donald Trump, ¿qué poder real tiene el organismo ante las acciones unilaterales de las potencias? Analizamos el impacto y el trasfondo de lo que pasa entre Israel y Hamás.Como tema central, con la renegociación del T-MEC a la vuelta de la esquina y ante los vaivenes de Washington, México mira hacia el norte. Tenemos una entrevista imperdible con Juan José Sierra, Presidente de COPARMEX, quien formó parte de la delegación que visitó Canadá para forjar una alianza estratégica: Hay mucha preocupación por las resoluciones de los jueces tras Reforma Judicial.Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.
TV Azteca Noticias presenta: Armando la Agenda con Amada, un podcast con opinión, análisis, debate y crítica de la actualidad de Estados Unidos y su impacto en el mundo.
Conducido por Amada Castañón y Armando Guzmán, este es un programa desde la Ciudad de México hasta Washington para profundizar en las noticias que marcaron la agenda de la Casa Blanca esta semana.
Todos los miércoles un episodio nuevo: Armando la Agenda con Amada, un producto de FIA Podcast.